La elección del presidente norteamericano desde el pasado siglo siempre ha tenido impacto mundial, observándose en esta oportunidad una condición particular, al ser la contienda mas cerrada al no conocerse a inicios de la jornada este martes 05 de noviembre un claro favorito como futuro huésped de la Casa Blanca.
Es tan reñido el resultado que el diario The Washington Post del 05/11/2024 tituló a cuatro columnas “A historic race, down to the wire” (una competencia histórica, hasta el final), enunciado que creo evoca a los venezolanos su significado. En el caso de los EEUU representa el ejercicio de una democracia que decide hasta el último día con un sistema electoral transparente, entre tanto, en el caso de Venezuela representa la convocatoria a luchar hasta las ultimas consecuencias para concretar el respeto al voto ciudadano ante un régimen dictatorial que ha encarcelado a mas de 2000 opositores por protestar.
Aun cuando se han presentado 6 candidatos pertenecientes unos y otros, al Partido Verde, Socialismo y Liberación, Independientes, los verdaderos contrincantes son la candidata del Partido Demócrata Kamala Harris y el candidato Republicano Donald Trump, electos por convenciones internas donde se presentaron mas de una decena de aspirantes.
Es indudable que a la par de mantenerse USA como la primera potencia mundial, registrando en este año niveles envidiables de crecimiento del PIB de 2,8%, lo que demuestra la buena salud de la economía norteamericana, su sistema democrático denota libremente la confrontación de ideas de los candidatos al poder ejecutivo y al poder legislativo, ya que se elegirá al mismo tiempo a los representantes o diputados al Congreso, a la cámara del Senado, algunas Gobernaciones.
- Hits: 126