Bogotá, Ago.12 (DPnet).– El asesinato de Miguel Uribe Turbay fue un atentado con arma de fuego ocurrido el 7 de junio de 2025 en la ciudad de Bogotá (Colombia), durante una actividad pre electoral en la que participaba el senador como candidato a la presidencia. Turbay falleció a consecuencia de sus heridas el 11 de agosto.
Nos hacemos eco de la declaración de VenAmérica, una organización afín a nuestros intereses democráticos comunes:
Bogotá, Jul. 28.– Este 28 de julio la jueza de Bogotá Sandra Liliana Heredia declaró que en el caso contra Uribe sí se cometió el delito de soborno en actuación penal en una investigación por manipulación de testigos, además, lo declaró culpable de fraude procesal.
El proceso que ya es denominado como el “juicio del siglo” duró más de ocho horas, concluyendo con uno de los fallos más significativos en la historia judicial de Colombia.
Las situaciones juzgadas por la jueza Heredia, involucran al expresidente Uribe en una serie de actuaciones que constituyen manipulaciones y presiones sobre testigos en procesos relacionados con denuncias de vínculos entre Uribe Vélez y grupos paramilitares. Entre ellos, el exparamilitar Monsalve, testigo estrella en este caso.
Lanzan un poderoso bombardeo aéreo contra Damasco.
Tel Aviv, Jul.16 (DPnet).– Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este miércoles haber atacado la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco, en Siria.
“Siguiendo las directrices de la cúpula política, las tropas están atacando la zona y se mantienen preparadas. Las tropas siguen de cerca los acontecimientos y las acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria”, recoge el breve comunicado castrense.
Este ataque llega después que el ministro de Defensa, Israel Katz, amenazara horas antes con mantener los bombardeos contra las fuerzas gubernamentales sirias si las nuevas autoridades no abandonan la región de Al Sueida, de población mayoritariamente drusa, en el sur del país.
Trump dice que los sitios nucleares de Irán están "Completamente y totalmente obliterados" en un discurso en la Casa Blanca. Confirma que se atacaron tres sitios nucleares en Irán y advirtió que podría atacar más objetivos si Irán no acepta una solución diplomática sobre su programa nuclear.
Washington DC, June 22 (DPnet).– El presidente Trump, hablando a la nación el sábado por la noche, llamó a los ataques "un espectacular éxito militar" y dijo que los sitios nucleares de Irán fueron "completamente y totalmente obliterados." Los sitios atacados—Fordow, Natanz e Isfahan—representan el núcleo de la infraestructura nuclear de Irán. El sitio de Fordow estaba en una instalación subterránea profunda y fuertemente fortificada.
Los ataques de EE.UU. incluyeron 14 bombas de penetración de búnker (GBU-57) de 30,000 libras, más de dos docenas de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y más de 125 aviones militares, incluyendo 7 bombarderos B-2 invisibles al radar, en una operación que el Jefe del Estado Mayor estadounidense, el General Dan Caine, dijo que se llamaba “Operación Medianoche.” Por lo menos seis GBU-57 penetraron las instalaciones de Fordow, las que quedaron totalmente obliteradas.
Se reunirá en Estrasburgo entre el 23 y el 27 de junio para desarrollar tres urgentes debates y atender otros temas.
PACE es el brazo parlamentario del Consejo de Europa, una organización internacional de 47 naciones dedicada a defender los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho. La Asamblea está compuesta por 324 miembros procedentes de los parlamentos nacionales de los Estados miembros del Consejo de Europa.
Estrasburgo, Jun. 20 (DPnet).– La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE por sus siglas en inglés) adoptará su agenda final el primer día de la sesión. El proyecto de programa anticipa la celebración de tres debates urgentes:
"Derechos de las mujeres en Europa: Progresos y desafíos";
"Detener el genocidio en Gaza: El Consejo de Europa debe actuar ahora"; y
"La necesidad urgente de poner fin a la guerra en Gaza".
Se han solicitado también dos debates sobre asuntos actuales; uno sobre "Una llamada para la liberación inmediata de Zurab Japaridze, Nika Melia y otras personas que enfrentan persecución política en Georgia", y un segundo sobre "Intentos de socavar la Convención Europea de Derechos Humanos y de atacar la independencia e imparcialidad del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a través de la interferencia política".