Washington, DC, 25 de abril (DPnet).- El Presidente Trump afirmó en la red social Truth Social que "no está contento" con los ataques aéreos masivos de los rusos el 24 de abril contra la capital ucraniana, Kiev. Sucedieron un día después que el 23 de abril había acusado al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, de prolongar el "campo de exterminio" al negarse a entregar la península de Crimea a Rusia como parte de un acuerdo de paz. Crimea, que tiene una mayoría étnica rusa, fue transferida a la República Soviética de Ucrania en 1954 por quien en esos momentos era el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev.
Estos últimos bombardeos masivos tuvieron lugar mientras el gobierno de Estados Unidos esperaba negociar una tregua en Ucrania y el Presidente Trump le había pedido al Presidente Vladimir Putin que detuviera los ataques contra Ucrania como una muestra de su disposición a hacer la paz. Por tanto, más tarde escribió en las redes sociales: «No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev. No es necesario, y es muy mal momento».
Horas más tarde, un reportero le preguntó a Trump si creía que Putin accedería. "Sí, lo creo", afirmó Trump mientras saludaba al primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, a la entrada de la Casa Blanca. El motivo de la visita de Store era para discutir la guerra en Ucrania y los aranceles recíprocos. Noruega, miembro de la OTAN y fuerte aliado de Ucrania, comparte una frontera de 123 millas con Rusia.
Mientras tanto, el gobierno ucraniano declaró que al menos nueve personas murieron y más de 70 resultaron heridas en el mayor ataque contra la capital desde julio de 2024. La Administración Militar de la ciudad de Kiev declaró en su canal de Telegram que varios drones y misiles balísticos habían impactado en la ciudad.
Poco antes, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, había firmado un memorándum de intención con Estados Unidos, allanando el camino para un acuerdo sobre minerales raros que se finalizará esta semana. Los detalles del acuerdo no se han hecho públicos y no está claro si contiene las garantías de seguridad que Zelenskyy ha exigido para prevenir futuras agresiones rusas.
Ucrania tiene depósitos considerables de uranio, así como de otros minerales raros, como grafito, litio y titanio, que se utilizan en electrónica.
Esta guerra se prolonga ya por 11 años, desde que el Presidente Putin proclamó unilateralmente en 2014 la independencia de ciertos territorios situados en la parte oriental de Ucrania. en la región conocida como el Donbás, que abarca las provincias de Donesk y Lugansk, e intervino militarmente en apoyo del movimiento separatista. Durante el primer período presidencial de Trump, el dirigente ruso se abstuvo de ampliar sus ambiciosos planes territoriales, pero en Marzo de 2022 desató una masiva invasión desde el norte, el este y el sur, invadiendo Crimea y extensos territorios de la región oriental de Ucrania. Las operaciones en el norte, que tenían como objetivo la toma de la capital ucraniana, fueron un fracaso y las tropas rusas fueron rechazadas allende sus fronteras. En la actualidad, Putin reclama como territorio ruso a todo el Donbás, Crimea y una franja de territorio en la costa del Mar de Azov que comunica el Donbás con Crimea.