Falleció el Papa Francisco y el Mundo expresa sus respetos

Bandera del Vaticano Ciudad del Vaticano, Apr. 22 (DPnet).– Jorge Mario Bergoglio tomó el nombre de Fancisco, en memoria del santo de Asís, cuando asumió el Pontificado el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Papa nacido en el continente americano.  

Fue profesor de Literatura y Psicología en la escuela jesuita Inmaculada Concepción de Santa Fe (1964-1965).​ En 1969 fue ordenado sacerdote. Fue nombrado superior provincial de los jesuitas en Argentina (1973-1979) y rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología del Partido de San Miguel (1980-1986). Luego de un breve paso por Alemania y por Buenos Aires, se estableció en la provincia argentina de Córdoba durante seis años. Ocupó el cago de Arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998, convirtiéndose también en el gran canciller de la Universidad Católica Argentina. Juan Pablo II nombró a Bergoglio cardenal presbítero de San Roberto Belarmino el 21 de febrero de 2001 y fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos consecutivos, desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011.

El cardenal Kevin Farrell, un alto funcionario del Vaticano que actúa como Camarlengo, anunció la muerte del papa Francisco desde la Casa Santa Marta, donde residía, a las 7:35 a.m. de este lunes 22 de abril. 

Pope Francis in 2023

Francisco fue a veces una figura controvertida en su propia iglesia. Los críticos conservadores lo acusaron de torcer el dogma de la iglesia como una concesión a las costumbres modernas y reclamaban que se respetara la liturgia tradicional tridentina en algunas iglesias. Los progresistas, por su parte, se sintieron decepcionados de que no fuera más allá para incluir a los católicos LGBTQ+ y a las mujeres en puestos de liderazgo de la Iglesia. No obstante éstas y otras controversias, Francisco fue uno de los Papas más populares en décadas y una figura imponente en el escenario mundial, incluso en el plano político y como mediador, dialogando y buscando un enfoque fraterno en todo momento. Para la mayoría de los fieles, incluso para muchos creyentes de otras religiones, era reconocido por su humildad, preocupación por los pobres y compromiso con el diálogo intereligioso.

Fue autor de cuatro encíclicas: Lumen fidei, firmada el 29 de junio de 2013; Laudato si’, firmada el 24 de mayo de 2015; Fratelli Tutti, firmada el 3 de octubre de 2020; y, Dilexit nos, firmada el 24 de octubre de 2024. Fue también autor de siete Exhortaciones apostólicas.

Christine Allen, directora ejecutiva de la organización benéfica internacional Catholic Agency for Overseas Development, dijo en un comunicado: "El mayor regalo del papa Francisco fue que, en un mundo cada vez más dividido, pudo hacer que las personas y los gobiernos pensaran más allá de su propio interés y trabajaran juntos por el bien común".

El Council for Christian Unity of the Church of England emitió esta declaración tras la noticia de la muerte del Papa: "Con gran tristeza nos enteramos de la muerte del Papa Francisco, un gran servidor de Cristo y líder de la Iglesia Católica durante doce años. El Papa Francisco era un hombre de gran calidez personal e integridad, con un fuerte compromiso con los pobres y los marginados. Su compromiso con la sinodalidad, el caminar juntos de todos los bautizados en el camino de Cristo, apuntaló su visión ecuménica. Tenemos mucho por lo que estar agradecidos. Que descanse en paz y resucite en gloria".

Con respecto a sus cualidades, el cardenal Farrell dijo en un comunicado: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".

El rito de la certificación de la muerte y la colocación en el féretro tuvo lugar el lunes por la noche a las 20:00 horas en la capilla de la planta baja de la residencia del difunto Papa en la Casa Santa Marta. Durante el rito, se leía en voz alta la declaración de muerte. El acto fue validado por el cardenal Farrell, y la ceremonia duró poco menos de una hora. Se colocaron sellos en el apartamento papal en el tercer piso del Palacio Apostólico y en el apartamento en el segundo piso de la Casa Santa Marta.

En 1957, con poco más de 20 años de edad, Jorge Mario Bergoglio se sometió a una cirugía en su Argentina natal para extirpar una parte de su pulmón que había sido afectado por una infección respiratoria grave. A medida que envejecía, el papa Francisco sufría con frecuencia episodios de enfermedades respiratorias, incluso cancelando una visita prevista a los Emiratos Árabes Unidos en noviembre de 2023 debido a la gripe y la inflamación pulmonar.

El Papa Francisco fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli el viernes 14 de febrero de 2025, después de sufrir un ataque de bronquitis durante varios días. La situación clínica del Papa empeoró gradualmente y sus médicos le diagnosticaron neumonía bilateral el martes 18 de febrero. Después de 38 días en el hospital, el difunto papa Francisco regresó a su residencia en el Vaticano para continuar su recuperación y participó en algunos ritos de Semana Santa, incluida su última aparición pública el domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, pero su cuerpo se rindió esta mañana con un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca. 

Fuentes vaticanas revelaron que el pontífice había solicitado ser enterrado en la tierra en una tumba sencilla y sin adornos. En el texto de su testamento que fue publicado por el Vaticano, el difunto Papa dijo: "El costo de la preparación del entierro será cubierto por una suma proporcionada por un benefactor, que he dispuesto que sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Al respecto, he dado las instrucciones necesarias al cardenal Rolandas Makrickas, comisario extraordinario de la basílica liberiana".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó que las banderas estadounidenses ondearan a media asta el lunes tras la muerte del Papa, y anunció que asistirá al funeral del Papa con su esposa, Melania. "Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma", dijo Trump en Truth Social. Además, más de una decena de otros líderes internacionales acudirán el sábado al funeral en la Plaza de San Pedro. Entre otros jefes de Estado y de Gobierno que han confirmado su presencia se encuentran representantes de Argentina, Francia,, Brasil, Reino Unido, y los líderes de la Comisión Europa y el Parlamento Europeo. Asistirán también los Reyes de España, pero el Primer Ministro Pedro Sánchez no asistirá.

Multitudes llenan la Plaza de S. Pedro tras la muerte del Papa FranciscoLas imágenes de televisión muestran a miles de católicos reunidos en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano para rezar tras la muerte del Papa, y se observó a muchos asistentes llorando y sosteniendo cuentas de rosario. Cientos de monjas también estuvieron presentes.

Un cónclave papal (una reunión del Colegio Cardenalicio) pronto elegirá a un nuevo Pontífice, y la Iglesia Católica está entrando ahora en el "Interregno Papal". El Colegio Cardenalicio debe decidir ahora exactamente cuándo puede tener lugar el funeral (debería ser entre el cuarto y el sexto día después de la muerte del Papa), y después de eso, decidirán cuándo puede comenzar el Cónclave, probablemente dentro de los próximos 15-20 días, que será organizado por el Camarlengo y dando tiempo para que los cardenales de todo el mundo viajen a la Ciudad del Vaticano.  ser secuestrado y se le prohíba hablar con Procesión tras la muerte del Papa Francisco en el Vaticanocualquier persona fuera del proceso para elegir a un nuevo Papa, lo que puede llevar varios días mientras se reúnen en la Capilla Sixtina.

  • Hits: 14