Just as Mr Sotloff appeared as the next potential victim at the end of the Foley video, a British hostage is shown on his knees as the latest video draws to a close
Extremely cruel Human Rights violations abound in a daily basis under ISIS
London, Sept. 3.─ A Briton will be the next hostage murdered by Islamist terrorists, the British extremist known as “Jihadi John” threatened on Tuesday as he beheaded a second American journalist and announced “I’m back”.
The Islamic State of Iraq and the Levant (Isil) carried out its threat to murder Steven Sotloff, the US citizen who was shown last month in the video of the murder of his fellow American, James Foley.
Just as Mr Sotloff appeared as the next potential victim at the end of the Foley video, the British hostage, wearing a Guantánamo Bay-style jumpsuit, is shown on his knees as the latest video draws to a close.
Ante una nueva ronda de negociaciones, este miércoles y jueves en Bruselas, exige que el régimen ratifique los pactos de la ONU, libere a los presos políticos y cese las detenciones
Piden a la UE que «escuche» a la sociedad civil y a la oposición
Bruselas, Ago.27.─ Cuando la Unión Europea (UE) y Cuba se disponen a celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre un acuerdo de diálogo político y de cooperación, este miércoles y jueves en Bruselas, activistas cubanos y suecos reclaman a los Veintiocho que condicionen su firma a que el régimen «ratifique e implemente los pactos de derechos humanos de la ONU, libere a todos los prisioneros políticos y cese los arrestos arbitrarios» de opositores al castrismo. Precisamente, este domingo, más de 130 disidentes de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y más de 20 Damas de Blanco fueron detenidos durante unas horas en la isla, según denunciaron sus líderes. También piden a la UE que el aspecto comercial se negocie una vez el Gobierno de los Castro haya aplicado esos pactos y realizado las correspondienes reformas, «no antes».
La Campaña por otra Cuba -que coordina el opositor Antonio Rodiles- y la ONG sueca Civil Rights Defenders se han asociado y lanzado una plataforma común con el objetivo de que la UE «exija» al Gobierno cubano la ratificación de los pactos firmados por La Habana en 2008 «como parte de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de asociación bilateral». Se trata del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por otra Cuba es una iniciativa ciudadana, presentada ante Ban Ki-moon,que busca que el régimen cubano ratifique esos pactos.
Bogotá, Ago.20.─ La senadora Thania de Plazas fue una de las primeras en pronunciarse, y con una larga lista de trinos cuestionó dónde está la presencia de ‘las verdaderas víctimas’. La congresista recordó episodios violentos protagonizados por las Farc como el ataque a El Billar en 1998 y la base de Miraflores en ese mismo año.
“Si el país se dedicara a solucionar problemas de la justicia amañada y no a complacer a las FARC seguramente se lograría la deseada paz”, criticó la congresista quien en más de 24 mensajes, mostró su inconformidad con la presencia de víctimas de Estado y del paramilitarismo en la mesa de negociación con la guerrilla.
Dohuk, Aug.10.─ A rescue effort has freed 20,000 of the Yazidi refugees trapped on a mountain in northern Iraq and surrounded by ISIS forces, CNN reports, but thousands remain trapped with limited food and water supplies.
As the U.S. military hit ISIS targets on Sunday, the Kurdish military was able to reach some the Yazidi Iraquis and help them board trucks. They were then taken to the Syrian border town of Hasaka, Iraqi Ministry of Human Rights spokesman Kamil Amin told CNN.
From Hasaka they were taken to the Iraqi border city of Dohuk, where they were given shelter.
Esta es una de las principales exigencias de las fuerzas democráticas dentro de la Isla
"El Gobierno hará todo lo posible por no ratificarlos, y en caso de que lo haga, tratará de imponer cierto número de reservas", advierte Antonio Rodiles, quien le presentó a Ban Ki-Moon hoy en Costa Rica el texto de una campaña a favor de la ratificación de esos Pactos
Jul.31 (DP.net).─ El encuentro de Antonio Rodiles con el Secretario General de las Naciones Unidas en Costa Rica es un eficaz seguimiento a la presencia de Ban Ki-moon en la Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana en enero pasado, en reconocimiento de su interés por que el gobierno cubano ratifique los Pactos internacionales de Derechos Humanos que ha firmado y en previsión del papel que este alto funcionario internacional podría desempeñar en la futura Cumbre de la CELAC, convocada para el próximo enero en San José de Costa Rica.
Durante su estancia en La Habana, Ban Ki-moon informó que había abordado con el Gobierno de Raúl Castro el tema de la "detención arbitraria" de opositores y que, además, le pidió que ratifique los Pactos internacionales de derechos humanos que La Habana firmó en 2008, según un informe de la AFP de esa fecha.