El sueño dorado de Hugo Chávez, de cortar todas las comunicaciones con el exterior, ya es una orden del dictador Nicolás Maduro y se cumplirá en los próximos días gracias a las manipulaciones de la CANTV, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, cuyo irónico slogan es “trabajamos para mantenerte conectado”.
Las redes sociales van a ser las más perjudicadas en la nación bolivariana y hay temor que, al desaparecer, quede cortado todo contacto con el exterior además de la telefonía, internet, televisión, data y otros.
CHÁVEZ
CANTV, que cumplió 90 años de “servicio” fue el proyecto mimado de Hugo Chávez, quien durante su administración nacionalizó la empresa y el servicio eléctrico del país.
Chávez lanzó durante su gobierno una ley para controlar internet y las redes sociales.
Miraflores prohibió -como primera medida- la difusión de textos, sonidos e imágenes que perjudicaran al mandatario venezolano y obligó a las compañías a contar con mecanismos para las restricciones.
Los aspectos que atacó el proyecto son “aquellas informaciones que puedan constituir manipulaciones mediáticas dirigidas a fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público. Los que estén destinados a desconocer las autoridades legítimamente constituidas, irrespetar a los poderes públicos o personas que ejerzan dichos cargos”.
El proyecto estableció que “los proveedores de servicios de internet deberán colocar mecanismos que permitan restringir, sin dilaciones, la difusión de mensajes y acceso a portales divulgados”.
Consecuencia de Wikileaks
- Hits: 3616
Comenzaré con dos constataciones, que dan cuenta de parte del estado del sindicalismo en Venezuela hoy. La primera es que la palabra sindicato, está vedada en la mayoría de los espacios laborales, sobre todo los que están ubicados en el sector privado de la economía; de tal manera que las personas evitan hablar de ello y si lo hacen son muy discretas. La segunda, es el desprestigio sistemático al que han sido sometidas nuestras organizaciones sindicales, con el objeto de que carezcan de reputación y credibilidad alguna. Es así, que como consecuencia de esto último no es extraño observar falta de apoyos a la dirigencia, lo que se traduce en la soledad de la misma y por supuesto en la desconexión con la base de sus agremiados y agremiadas. Esta situación nos pone en minusvalía, en el terreno político, donde se expresan las contradicciones de intereses.



Cubametales.