EL NOBEL DE LA PAZ A MARIA CORINA DEBE FORTALECER LA UNIDAD NACIONAL CONTRA LA TIRANIA

Froilan BarriosEl otorgamiento del premio Nobel de la Paz a la líder venezolana ha desatado pasiones y divergencias a nivel global, continental y por supuesto en nuestro país. En algunos de ellos priva el prisma ideológico, en otros el silencio es atronador y por si fuera poco la posición mezquina de ignorar la gesta que enaltece, no solo el talante de la galardonada, también a la valentía del pueblo venezolano en su lucha por la democracia y la libertad a lo largo del siglo XXI.

En esa dirección destacamos la negativa reacción del dictador ruso Vladimir Putin, uno de los pocos aliados de Nicolás Maduro, en una rueda de prensa en Tayikistán, dijo el viernes 10/10 que “ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz”, “En mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio”, horas después de que el Comité Noruego anunciara su decisión de galardonar a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado. Así también el silencio del Presidente de España Pedro Sánchez denota la complicidad ideológica con un régimen que contradice la democracia reconstruida en ese país desde 1978 hasta el presente 2025.

En el contexto de América Latina se ha manifestado la estirpe del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, con los silencios de Lula, Arce y Boric, presidentes de Brasil, Bolivia y Chile, la postura mezquina de la presidenta Claudia Scheinbaum de México con su respuesta “sin comentarios” y las tradicionales poses “antimperialistas” de los innombrables dictadores de Cuba y Nicaragua. Tan solo una excepción perentoria la de Gustavo Petro presidente de Colombia quien reconoció el premio otorgado.

La ignorancia supina de colocar en segundo plano las violaciones contumaces de la gestión de Maduro al sistema democrático y a los DDHH, para resaltar en primer lugar las posiciones ideológicas de MCM y sus relaciones con la Administración Trump, generan una terrible confusión ante sus pueblos, quienes conocen como la administración chavista durante el siglo XXI arruinó al extremo de la precariedad, a la economía mas prospera de Latinoamérica en el siglo XX, convirtiendo al país en una cárcel con prácticas de torturas que superan las ejecutadas por las dictaduras gorilas del cono sur el siglo pasado.

                                                                  Maria Corina Machado                                                                            

En su decisión de otorgarle el Premio de la Paz a María Corina Machado no es casual, el Comité Nobel dijo que la líder de la oposición venezolana trabaja “incansablemente” por la democracia y que cumple con los tres requisitos para llevarse el galardón establecido por el propio Alfred Nobel. En resumen ha mostrado que las herramientas de la democracia son también las herramientas de la paz, unió a la oposición de su país y nunca se dio por vencida en su resistencia a la militarización de la Sociedad venezolana, siendo consistente en su apoyo a una transición democrática”.

 Por tanto, es indudable que forma parte de tres eventos que han fortalecido las luchas del pueblo venezolano para reconquistar la democracia en años recientes, el primero fueron las elecciones primarias de octubre 2023 donde surgió un candidato único de la oposición venezolana, luego el triunfo aplastante en las elecciones de julio 2024 con el triunfo de Edmundo González, y en 2025 con el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado.

Es esto suficiente para derrotar la tiranía. Evidentemente No. Para consumar este proceso victorioso se debe concretar la mas amplia unidad nacional, que proyecte el triunfo electoral del 28-J en un gran acuerdo nacional que sume a partir del voto popular expresado en los casi 8 millones de votos, a las voluntades de las organizaciones sindicales y gremiales, a sectores empresariales, a las universidades, las iglesias, en fin, a toda la sociedad civil frente a un régimen aislado y debilitado soportado solo por la fuerza de las armas. Cuya desesperación se expresó en la censura de informar el Nobel otorgado a una valiosa venezolana.

Ello implica integrar en lo posible los intereses y objetivos de los diferentes sectores, meta que pareciera imposible, pero al mismo tiempo necesaria, para eliminar los temores ante el cambio de un sectarismo de izquierdas sustituido ahora por uno nuevo de derechas, que arrase con todo e imponga un nuevo orden que confronte a un agobiado pueblo que ha visto prácticamente desaparecer su patria.

Lograr esa unidad hacia la transición implica aceptar diferentes posiciones e intereses que conlleven a la reconstrucción nacional, si creemos que todo está resuelto por el apoyo internacional, podemos sufrir un nuevo fracaso de la larga cadena que hemos conocido en el presente siglo.

                                                         Froilán Barrios Nieves      Movimiento Laborista

  • Hits: 4

Comments powered by CComment