Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias
  3. Cuba / Cuban Affairs

Cuba / Cuban Affairs

CTDC: Declaración sobre la visita de la Relatora Especial a Cuba

Written by Consejo para la Transición Democrática en Cuba on 12 November 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

CTDCEl Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) espera poder tomar contacto con la Relatora Especial y compartir con su delegación nuestra visión sobre el tema.

La Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, está de visita en Cuba a invitación de las autoridades políticas del país.

La visita se realizará entre los días 11 y 21 de noviembre y recogerá información y perspectivas desde diferentes sectores de cómo estaría impactando el embargo de los de los Estados Unidos sobre la realidad de los derechos humanos en el país.

El propósito de su visita es el de la verificación in situ de las supuestas repercusiones del embargo de los Estados Unidos sobre los derechos humanos en el país. Para ello, la Relatora Especial se reunirá con representantes del gobierno, de organismos de las Naciones Unidas basados en la isla, de empresas y negocios, del cuerpo diplomático y de la sociedad civil en Cuba.

Las premisas tanto de la Relatoría misma como de la relación entre sanciones y situación de derechos humanos debería estar abierta a la conversación con toda la ciudadanía cubana, no solo con la sociedad civil oficialista sino con también con la sociedad civil independiente en la isla. Si se trata del posible efecto de las sanciones sobre las condiciones de vida de la ciudadanía, el mejor testimonio vendría de esta última, no de las autoridades.

  • Cuba
  • derechos humanos
  • Naciones Unidas
  • Relatora Especial
  • embargo USA

Read more …

  • Hits: 25
Write comment (0 Comments)

I’ve Been Thinking… (136)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 08 November 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto ReyesI’ve been thinking about how we were domesticated… and how they could domesticate us again, Part V

                                                   Vulgarization

If someone were to say to a child from Spain or to an Argentine child, with all the possible enthusiasm, “Pioneers for Communism!”, the child would probably look back in confusion, not knowing what to say. But for every Cuban who grew up on the island, the response immediately comes to mind: “We will be like Che!”. They answer automatically.

According to Goebbels, the Nazi Minister of Propaganda, in a totalitarian system propaganda must be popular—adapted to the level of the least intelligent among those it targets. Thus, the larger the mass to be persuaded, the smaller the mental effort required of them.

This is the principle of vulgarization—which doesn’t mean using coarse language, but rather language simplified to the extreme so that the “common people,” the “masses,” don’t have to think, only to feel and repeat.

Because the goal of a totalitarian system is to control, to manipulate—to make society function as an obedient mass where critical thinking does not exist. The phrases taught are repeated without much thought.

How is this achieved? Through simple, direct, emotional messages—easy to remember, constantly repeated, and always dividing the world into “them” (the bad ones) and “us” (the good ones).

The objective is to “save” people from the effort of thinking, unifying the masses into behavior that constantly props up the system.

 Hence the avalanche of slogans that cancel thought and reflection:

  • Cuba
  • propaganda
  • Vulgarization
  • social control
  • The cult of leadership

Read more …

  • Hits: 36
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (136)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 08 November 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto ReyesHe estado pensando en cómo nos domesticaron… y podrían volvernos a domesticar V

                                              La vulgarización

Si a un niño español, o argentino, alguien le dijera, con todo el ímpetu posible: “¡Pioneros por el comunismo!”, el niño se le quedaría mirando perplejo, sin saber qué decir. Pero a todo cubano crecido en la isla ya le ha venido a la mente la respuesta: “¡Seremos como el Ché!”.

Según Goebbles, ministro de propaganda nazi, en un sistema totalitario, la propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Así, cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño debe ser el esfuerzo mental a realizar.

Es el principio de la vulgarización, que no significa el uso de un lenguaje grosero, sino de un lenguaje simplificado al extremo para que el “vulgo” o “la masa” no tenga que pensar, sino sólo sentir y repetir.

Porque el objetivo de un sistema totalitario es controlar, manipular, lograr que la sociedad funcione como una masa obediente donde no exista el pensamiento crítico.

¿Cómo se logra esto? Con mensajes simples, directos, emocionales, fáciles de recordar, repetidos continuamente, y que dividan siempre el mundo entre “ellos” (los malos) y “nosotros” (los buenos).

El objetivo es “ahorrar” el acto de pensar, unificando a las masas en un comportamiento que apuntale continuamente el sistema.

  • Cuba
  • propaganda
  • vulgarización
  • control social
  • culto a los líderes

Read more …

  • Hits: 29
Write comment (0 Comments)

CTDC: Declaración ante la emergencia humanitaria provocada por el huracán Melissa

Written by Consejo para la Transición Democrática en Cuba on 04 November 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

CTDC

                      La vileza de monopolizar la solidaridad

El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba ha dejado una vez más al descubierto la indefensión y pobreza estructural en la que vive la población en la isla. La indefensión no proviene únicamente del desastre natural, sino de un sistema político totalitario que impide a la ciudadanía organizarse libremente para protegerse y responder a las emergencias.

El gobierno insiste en monopolizar la solidaridad, rechazando ofertas de ayuda internacional con argumentos ideológicos y condicionando toda asistencia al respeto de su concepto de soberanía y a la canalización exclusiva a través de sus propias organizaciones, asegurándose el control y la opacidad en la gestion de los fondos. Mientras tanto, la población no confía en esas instituciones oficiales, desacreditadas por su ineficacia (se acaba de anunciar que el 50% de los costes de los materiales de construcción se asuma por cada persona afectada), su falta de transparencia y su sometimiento político.

En esta ocasión, el régimen ha llegado incluso a impedir el acceso a las zonas afectadas, estableciendo puestos de control y bloqueando la entrada de ayuda humanitaria independiente. El equipo de respuesta ante desastres de Estados Unidos (DART) ya opera en países vecinos, pero no puede hacerlo en Cuba debido a las condiciones impuestas por el propio gobierno, que exige concesiones políticas como el levantamiento del embargo. En vez de supeditar la política a las exigencias del humanismo, lo subordina a las voraces ambiciones de poder. Es el propio régimen quien discrimina a su población, quien ideologiza el humanismo y convierte la solidaridad en rehén de la política.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Consejo para la Transición Democrática en Cuba
  • Huracán Melissa
  • devastacion
  • ayuda internacional

Read more …

  • Hits: 81
Write comment (0 Comments)

I’ve Been Thinking… (135)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 27 October 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto ReyesI’ve been thinking about how we were domesticated… and how they could domesticate us again. Part IV

                             Exaggeration and Distortion

We often use the term “hysterical” to refer to people with a theatrical personality. They are the kind who “make a storm in a teacup,” turn something trivial into a drama, or take what we say out of context. In politics, this is what Goebbels defined as the “Principle of Exaggeration and Distortion.”

How is this principle defined? 

It consists in turning any simple event into a serious threat or a sign of danger—exaggerating its importance dramatically, distorting what it really is, so that this dramatic reaction impacts the masses and creates in them fear, indignation, or emotional adherence, as desired.

How have we experienced this principle on our island?

To begin with, for years we had in Fidel Castro who was a histrionic leader: his gestures, his tone of voice, his ability to transform any event either into a triumph or into a threat was well known.

Thus, for example, any comment coming from the United States was enough to unleash paranoia about an “imminent invasion”—an argument that was the basis for countless “marches of the combatant people,” and even that collective hysteria of “building shelters” for when the bombings arrived… which, of course, never did.

  • Cuba
  • Oswaldo Payá
  • Proyecto Varela
  • repression in Cuba
  • Exaggeration and Distortion

Read more …

  • Hits: 56
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. He estado pensando… (135)
  2. I’ve Been Thinking… (134)
  3. He estado pensando… (134)
  4. Amanecerá
  5. El CTDC celebra la salida de José Daniel Ferrer de la isla
  6. He estado pensando… (133)
  7. El Consejo para la Transición Democrática en Cuba: Felicitaciones Maria Corina
  8. I’ve Been Thinking… (132)

Page 1 of 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • UN VIERNES NEGRO PARA 600.000 VENEZOLANOS EN EEUU
  • REVALORIZACIÓN VS PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO
  • LA NECESARIA UNIDAD DEL SINDICALISMO INDEPENDIENTE CONTRA LA “CONSTITUYENTE OBRERA”.
  • CON LOS SANTOS NO SE JUEGA, NICOLAS
  • EL NOBEL DE LA PAZ A MARIA CORINA DEBE FORTALECER LA UNIDAD NACIONAL CONTRA LA TIRANIA

Titulares / Featured news

  • Iron Beam laser air defense system completes development in Israel
  • US naval deployment facing Venezuela in the Caribbean, what is it for?
  • Pro-federation candidate Tufan Erhürman wins Northern Cyprus presidential election with overwhelming majority
  • ‘Philippine economy must brace for political unrest, natural disasters’.– Institute for Development Studies
  • Trump warns Hamas: “We will have no choice but to go in and kill them” if internal bloodshed persists in Gaza

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum