Pronostica la participación de los petroleros en la recuperación productiva del país.
Oct. 8 (VenAmerica).– “Los petroleros sabemos lo que hay que hacer”. Así aseguró Humberto Calderón Berti al abordar la interrogante de, si es viable la reconstrucción de Venezuela, y con cuáles profesionales se cuenta para hacerlo posible.
Un tema que ha venido despertando interrogantes a lo largo y ancho del país, y entre los venezolanos que han emigrado al exterior.
VenAmérica-VAPA, en un esfuerzo conjunto, auspiciaron de cara al futuro este webinar con un expositor de primer orden.
Aquí mostramos seis razones por las que la Lista de Vigilancia de Emergencia del Comité Internacional de Rescate clasifica a Venezuela entre los 20 países con mayor riesgo de empeorar la crisis humanitaria en 2022.
26 de septiembre de 2022.– El deterioro económico en Venezuela ha provocado el mayor desplazamiento externo en la historia reciente en América Latina. Las Naciones Unidas informan que 6,8 millones de personas han emigrado, más de las que han huido de cualquier otro país, excepto de Siria y Ucrania, países en guerra. Esto es lo que debemos saber sobre lo que está sucediendo en Venezuela.
La crisis humanitaria en Venezuela fue provocada por el colapso económico que comenzó en 2014 y se ha profundizado desde entonces. Una cuarta parte de la población necesita ayuda urgente.
La falta de un conflicto masivo en Venezuela lo hace distinto de la mayoría de los países en nuestro watchlist, un testimonio de la gravedad de la crisis económica que impide a millones de venezolanos satisfacer sus necesidades más básicas. El sistema de salud del país ha colapsado y la hiperinflación junto con la escasez de recursos esenciales como el agua, el combustible y los medicamentos continúan, está provocando disturbios sociales.
American policy has for too long operated on the assumption that the drug business is solely a brutal, profit-driven enterprise. That idea doesn't explain the skyrocketing death toll in the United States linked to lethal drugs. Instead, we must recognize that America faces a much larger menace. US foreign adversaries are in an asymmetric war against the United States, and dangerous drugs are their weapon.
1 As of 2022, Venezuela is responsible for distributing close to 400-450 metric tons of cocaine out of the global cocaine market of ~1800 metric tons. Therefore, the Cartel of the Suns went from a ~1% portion of the global market in 2010 to close to ~25% of the global market today.
2 Drug trafficking can exist for purposes other than profit. That is especially true when we consider Venezuela's Bolivarian Revolution that from the outset was dedicated to the development and deployment of illicit drugs for purposes of asymmetric warfare against the United States.
3 Years of training in counterintelligence by Cuba, Russia, Iran, and China, gives members of the Maduro regime advanced ability to connect illicit drug networks to regime defectors and use deception in many of their operations to penetrate adversarial governments, namely in Colombia and the United States.
El Alto Comisionado de ACNUR y la OIM instaron a reforzar los mecanismos de protección a los venezolanos que han dejado su país, cuando 12 países de la región suscribieron la VIII Declaración Conjunta del Proceso de Quito en el marco de la VIII Reunión Técnica Internacional sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos. Reiteraron que la situación generada por la migración venezolana en América Latina "no tiene precedentes en la región", y que en los últimos años se calcula que Latinoamérica ha recibido cerca de cinco millones de personas procedentes de Venezuela
La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos reveló recientemente que la migración venezolana se ha elevado más de 89% en lo que va de año, detectados cuando intentan cruzar a pie la frontera terrestre por el desierto del Darién, cuna densa selva en la zona limítrofe entre Colombia y Panamá
June 16.– American socialists, longtime supporters of the ruthless Venezuelan dictatorship, appear to be helping the Maduro regime add feminism and LGTBQ+ themes to its long list of Marxist causes, in the hope that the dictatorship will fall into thanks to the Biden-Harris administration.
Whether the strategy is really helping Caracas is another matter. Yes, it is true that the US government has recently approached the regime of Nicolás Maduro, making several concessions, but the official discourse still says that the current talks between Washington and Caracas are aimed at removing Maduro from the influence of Vladimir Putin and increasing the oil production in Venezuela to help the government contain the rise in fuel prices. Nonsense.