Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Venezuela / Venezuelan Affairs

1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO

Written by Froilan Barrios on 29 April 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosComo en el conjunto de la sociedad venezolana cada sector vive su calvario, siendo en particular los trabajadores y el entorno familiar el componente más numeroso de la población, el más afectado por las políticas económicas de un proyecto político que ha devastado durante el siglo XXI la condición de vida de los habitantes.

 En el contexto del día internacional del trabajador de 2025 es oportuna echar una mirada al retrovisor del andar del sindicalismo venezolano, reconociendo que ha sido una tarea dura sobrevivir a 26 años de gestión chavista cuya administración no tiene en su prédica el reconocimiento a la libertad sindical, por el contrario, considera que el sindicalismo es la “correa de transmisión de los valores de la burguesía en la clase obrera”. Esto como excusa para promover desde el Estado una ofensiva brutal y salvaje contra el salario, pensiones, contratos colectivos, la función pública, la seguridad social, condenando al trabajo como primordial actividad humana a la precariedad absoluta y como consecuencia explotar la mano de obra calificada como la más barata de América Latina.

Ahora bien, nuestra preocupación se centra en el accionar sindical en este primer cuarto de siglo, plasmado cada primero de mayo tanto en la región capital como en el interior del país, donde resalta la división permanente en las filas sindicales al convocarse movilizaciones en sitios diferentes y por otro lado en la monotonía del discurso centrado solo en el aumento salarial y el cumplimiento de los contratos colectivos, ante un estado dictatorial que aborrece, reprime los derechos laborales e ignora las exigencias gremiales y sindicales.

¿Qué hacer entonces?

Primero, considerar la realidad sindical y gremial actual, al reconocer que no existe ninguna central sindical de envergadura nacional, en la actualidad sobreviven franquicias históricas, comenzando por la misma CTV, y luego CODESA, CGT, CUTV, igualmente han surgido intentos en el caso de la UNETE y ASI durante el siglo XXI, quienes no alcanzan todavía el rango con la jerarquía de central sindical como lo fue la CTV durante el siglo pasado. A este cuadro crítico se añade un archipiélago de corrientes y coaliciones sindicales que surgen y desaparecen al ritmo de las escaramuzas y refriegas propias del mundo sindical en su relación con los partidos políticos y la preminencia de los egos de cada factor.

  • Venezuela
  • sindicalismo
  • trabajadores
  • Central de Trabajadores de Venezuela (CTV)
  • Primero de Mayo
  • OIT
  • sindicalismo independiente

Read more …

  • Hits: 474
Write comment (0 Comments)

PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Written by Froilan Barrios on 28 April 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

En la antesala del Primero de mayo 2025, es oportuna una mirada a la situación de las relaciones de trabajo de cada país, sobre todo en un contexto marcado por tantas turbulencias en el mercado, siendo el caso venezolano de extrema gravedad por extenderse a lo largo del siglo XXI el prolongado deterioro del trabajo digno.

Hoy tomamos como referencia el contrato colectivo más añejo de los trabajadores venezolanos, bien sea en el sector público como en el sector privado, como es el referido al petrolero que durante 80 años ha marcado la ruta de las aspiraciones de los diferentes movimientos sindicales.

Es de destacar que el nivel de preocupación afecta a todos los sectores laborales de las diferentes empresas básicas de Guayana, telecomunicaciones, eléctricas, de ministerios, de los diferentes gremios universitarios, quienes han sufrido la conversión de sus convenios colectivos en un rosario de cláusulas incumplidas, reflejo triste de otra época cuando en las relaciones de trabajo existía el diálogo social hoy extinguido.

En efecto siendo el pionero de la contratación colectiva en nuestro país al cumplirse próximamente en junio de 2025 el 80 aniversario de la firma de la primera acta laboral, preámbulo del primer convenio colectivo acordado un año mas tarde en 1946, conoció su mayor auge con la firma del IIIer. Contrato en 1960 con acuerdos trienales que fortalecían las condiciones de trabajo en el sector.

En realidad era todo un acontecimiento en los estados petroleros del país donde sus comunidades seguían las negociaciones por los medios impresos, al publicarse las cláusulas aprobadas semanalmente, cuyo contenido garantizaba la permanencia de los comisariatos donde se expendían artículos de la dieta alimentaria a precios congelados del mercado de 1946. Con un marrón (100 bs). compraba el trabajador toda la ficha del comisariato suficiente para la cesta alimentaria mensual.

  • Venezuela
  • trabajadores
  • sindicatos
  • PDVSA
  • contratacion colectiva

Read more …

  • Hits: 274
Write comment (0 Comments)

EL DEBATE ELECTORAL SOLAPA LA AMENAZA DE LA PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL MADURISTA

Written by Froilan Barrios on 10 April 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosPara nadie es un secreto la evidente y profunda división en la oposición venezolana, que larvada durante más de una década brotó sin medias tintas con las primarias presidenciales de 2023, aquel domingo de octubre la figura de María Corina Machado arrasó al desprestigiado liderazgo de la Plataforma Unitaria. El resultado de aquella consulta obligó a la maltrecha dirigencia, con los resabios del caso a apoyar con “dientes apretados” al presidente electo el 28-J 2024 Edmundo González Urrutia, ante la peor paliza que haya recibido un mandatario candidato en Latinoamérica durante el siglo XXI.

Consumado el asalto al poder con la fraudulenta y descalificada asunción de Maduro en enero 2025, no reconocida tanto a nivel nacional como internacional, este procedió a convocar anticipadamente elecciones legislativas y regionales el próximo 27 de mayo, como anzuelo para garantizarse el “reconocimiento” a su denostado mandato, atrayendo a la participación de la oposición inconforme por su disminuido estatus político. Aun así esta insiste en participar con un CNE perpetrador de la mayor estafa electoral de nuestra historia republicana, con el objetivo de aspirar a mantener sus cuotas de poder locales y el botín de cargos a su militancia.

 Demás está decir que estos resentimientos internos en la oposición venezolana son alentados desde los altos estamentos del gobierno nacional, utilizando al teniente del Furrial a tambor batiente para profundizar las diferencias opositoras, alimentadas por informantes y alacranes. Ahora bien, estas maniobras distractivas del régimen contienen un objetivo mayor, y es el de mantener ocupada a todos los factores opositores solo en el escenario electoral, ocultando sus verdaderas intenciones de imponer con su proyecto de reforma constitucional al vertical Estado Comunal.

Entre tanto Nicolás Maduro no pierde tiempo, anunció desde febrero a cuatro comisiones para la reforma de la constitución, de las cuales son: para un «nuevo sistema de Estado democrático, e incorporar al Poder Comunal, Social y Popular» encabezada por Jorge Rodríguez, «En los términos jurídico, constitucional» bajo la coordinación de Tarek William Saab en su condición de presidente de la comisión especial, «definir los parámetros, valores y principios» presidida por Cilia Flores, mientras que la cuarta y última comisión realizará el «Nuevo Modelo Económico diversificado», encargada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Conjuntamente con este Comité de marras cuya única característica es la fidelidad perruna, nombró una macro comisión integradas por 25 funcionarios, entre ellos ministros, representantes de los poderes públicos, militantes del PSUV, cuya función es ser Comisarios de un régimen cuyo modelo es copia del dictatorial estado castrista.

  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • reforma constitucional

Read more …

  • Hits: 260
Write comment (0 Comments)

COMUNICADO DE PRENSA: La mayoría de los migrantes Venezolanos son Gente de Bien

Written by Movimiento Ciudadanos Venezolanos en el Mundo on 24 March 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

La crisis migratoria venezolana ha alcanzado dimensiones históricas, con más de ocho millones de ciudadanos obligados a abandonar su tierra natal en busca de libertades, dignidad y trabajo lícito. Este fenómeno es el resultado directo de la represión, la corrupción, criminalización del Estado y las desastrosas políticas económicas del régimen de Nicolás Maduro. De forma intencional este régimen, en alianza con grupos delictivos como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, ha instrumentalizado la migración como un arma política, para que elementos delictivos se infiltren en los flujos migratorios para desestabilizar a las naciones receptoras, como los Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador o Chile. 

Es crucial entender que la mayoría de los migrantes venezolanos son ciudadanos de bien, personas trabajadoras, honestas y altamente calificadas. En Estados Unidos, por ejemplo, el 54% de los venezolanos migrantes poseen un grado universitario, lo que los convierte en el grupo migratorio latinoamericano más preparado del continente. Estas personas han contribuido significativamente en áreas como la ciencia, la medicina, la industria y las artes, demostrando que la migración no es un problema, sino una oportunidad, cuando es bien gestionada por los gobiernos y aceptada generosamente por la población de los países receptores. Esto, además del aporte fiscal y cultural.

El Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM) tiene como misión defender los derechos humanos, civiles y políticos de todos los venezolanos, pero especialmente los de aquellos que residen fuera del país. El MCVM busca construir puentes entre los ciudadanos de la diáspora, buscando mejores niveles de organización e integración, que faciliten su gobernanza y aumenten su capacidad de incidencia en la defensa de esos derechos para restaurar la democracia y la libertad en Venezuela; contribuyendo además a la seguridad de todo el continente.

  • Venezuela
  • migrantes
  • crisis
  • Tren de Aragua

Read more …

  • Hits: 258
Write comment (0 Comments)

LA URGENCIA DE UN ACUERDO NACIONAL PARA LA RECONQUISTA DEL SALARIO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

Written by Froilan Barrios on 20 March 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosLas generaciones de jóvenes que se incorporaron al mercado de trabajo en Venezuela a finales del siglo XX y lo que va del siglo XXI, no conocieron a plenitud las dimensiones del salario y su participación alcanzada en la riqueza nacional, cuando la remuneración de un trabajador fortalecida por la contratación colectiva le permitía alcanzar una vida digna para su familia a través de un sólido poder adquisitivo y la cobertura integral de la seguridad social.

Si bien es cierto no toda la población estaba cubierta por estos niveles de trabajo digno, el efecto cascada sobre el mercado de trabajo permitía agobiar parcialmente las penas del resto de venezolanos en condiciones de informalidad y de pobreza extrema que representaba a un 45% de la Población Activa.

Hoy los indicadores de la pobreza en Venezuela se mantienen en niveles más altos como consecuencia de la destrucción del aparato productivo nacional y estatal, alcanzando el 86% en 2024. Un estudio reciente del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) (03/2025) revela que la pobreza en Venezuela se mantiene en niveles alarmantemente altos, alcanzando el 86% en 2024.

Conjuntamente con estas cifras alarmantes se difunde desde el Gobierno una nueva concepción del salario sustituida por una parodia de remuneración denominada “INGRESO ECONÓMICO INTEGRAL INDEXADO”, representada en el monto real que recibe el trabajador, si mencionamos al trabajador del sector público el salario mínimo es menor a los 2 $ mensuales y los 90 $ adicionales son bonos sin impacto en los beneficios, ello deriva en aguinaldos de 4 meses equivalentes a la ridícula cifra de 14 $.

  • Venezuela
  • trabajadores
  • OIT
  • crisis economica
  • salarios
  • regimen madurista

Read more …

  • Hits: 445
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. "Mi intención es ir a Venezuela a tomar posesión".– Edmundo González
  2. EE.UU. reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela
  3. El efecto Dunning-Kruger
  4. "El régimen venezolano está en código de guerra y nosotros en código de diplomacia".– Gustavo Tovar
  5. Revés para Maduro: Rector del Consejo Electoral denunció "irregularidades" en elecciones de Venezuela
  6. Fake friends and true enemies of the Venezuelan people in their fight for freedom
  7. María Corina Machado le revela a SEMANA su plan desde la clandestinidad
  8. Ocultismo en Miraflores

Page 4 of 21

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Asesino alevoso, ingrato a Dios y enemigo de los hombres, es el que so pretexto de dirigir a las generaciones nuevas, les enseña un cúmulo aislado y absoluto de doctrinas, y les predica al oído, antes que la dulce plática de amor, el evangelio bárbaro del odio
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • Nicolás Maduro en Salmueras
  • LA VINOTINTO BIEN VALE UNA MISA
  • Venezuela: La arepa, el joropo… y la Virgen de Coromoto
  • LA DIASPORA VENEZOLANA DESTACA SU PRESENCIA INTERNACIONAL
  • EL RECLUTAMIENTO MILITAR FORZOSO ¿ES UN DELITO DE LESA HUMANIDAD?

Titulares / Featured news

  • French parliament ousts fifth PM in less than three years
  • SOUTH KOREA: People's Solidarity for Participatory Democracy urges caution on Democratic party's tribunal push
  • Lasting reforms require participatory democracy: the Bengal Delta Conference's objective
  • «Lack of democracy, justice causing mass-upsurges across globe».– PM Sheikh Hasina
  • Zelenskyy Seeks Clarity on Security Guarantees for Ukraine

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum