Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

Global Elites' Plan for Feudalism 2.0—and How You Can Resist

Written by Doug Casey on 08 October 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

  • Doug Casey offers a means to resist in an interview with International Man.

International Man: There’s little doubt the self-anointed elite are hostile to the middle class, which is on its way to extinction thanks to soaring inflation and taxation.

It seems they would like to implement a kinder and gentler version of feudalism.

What is really going on here, and what is the end game?

Doug CaseyDoug Casey: The middle class, the bourgeoisie, emerged with the death of feudalism, the inception of the Renaissance, the Enlightenment, and finally, the Industrial Revolution.

"Middle class" has been given a bad connotation in recent times. Leftists want everybody to believe that the bourgeoisie is full of consumerist faults. They’re mocked for being concerned with material well-being and improving their status. The elites feel threatened by them. Unlike the lower class plebs, grunt workers who don’t expect more from life.

Bourgeoisie simply means city dweller. Starting in the late Middle Ages, city dwellers were independent, with their own trades and businesses. Living in towns got them out from under the control of the feudal warrior elites.

  • freedom
  • WEF
  • middle class
  • enlightenment
  • industrial revolution

Read more …

  • Hits: 367
Write comment (0 Comments)

El tsunami migratorio que amenaza aplastar al mundo democrático

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 05 October 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gerardo E. Martínez-SolanasAparte de la invasión migratoria que sufre el continente europeo por infinidad de puntos de sus inmensas fronteras, donde en la actualidad se cuentan más de 27 millones de inmigrantes ilegales (alrededor del 6% de la población), una política condescendiente de frontera abierta en Estados Unidos ha dado lugar al ingreso masivo de cerca de 15 millones de inmigrantes en poco más de tres años con la anuencia de los "progresistas", de la prensa parcializada y partidista, de la compasión de muchas instituciones religiosas y de un gobierno que ha estado utilizando este fenómeno con fines electoralistas. De modo que todos esos medios han estado condenando como "teorías conspirativas", como racismo o incluso como reacciones fascistas las clarinadas de alarma de quienes tienen la cordura de contemplar con temor lo que ha estado pasando y sigue ocurriendo. 

No es comprensible esa actitud de condena que tenemos que soportar quienes rechazamos la masiva migración ilegal como una amenaza a la estabilidad de los países de destino, como un agente de desestabilización social y como una falta de respeto a las leyes y normas del país al que esos extranjeros desean emigrar. Nos acusan de anti inmigrantes y hasta algunas instituciones religiosas que enarbolan el cristianismo como pendón de solidaridad, caridad y compasión, califican nuestra aspiración de mantener la ley y el orden como una grave falta de amor al prójimo.

Se refugian en una lamentable ceguera ante una realidad que subrepticiamente está impulsada por muchos que generan y promueven ideas y acciones destinadas a socavar el orden democrático y las relaciones normales entre los pueblos y las naciones. ¡Y lo están consiguiendo! Se llaman "progresistas", pese a que donde triunfan se estanca el progreso, y con cantos de sirena y falsas promesas promueven un nuevo orden mundial basado en un globalismo centralizador orientado a edificar un verdadero gobierno mundial controlado por esas mismas élites "progresistas".

  • Estados Unidos
  • migraciones
  • Europa
  • DHS
  • ICE

Read more …

  • Hits: 434
Write comment (0 Comments)
Politica y Teatro

Ideología y Política en el Teatro

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 27 September 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Es cierto que el teatro es esa dimensión, a donde se va a reflexionar y a refrescar el alma. Como entretenimiento, aligera el peso de la vida. Arthur Miller aseguraba que “el teatro no puede Escenario de Teatrodesaparecer, porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Es una oportunidad de revivir la vida y como al escritor, al actor, al director y al resto del ensemble, troupe o compañía, les es dado reinventarla una y mil veces.

El teatro requiere del libre albedrio de su audiencia, en la interpretación de la realidad o la ficción. En un teatro libre, las ideas no se fuerzan en el público durante la presentación de una obra. Es la manera de contar, dramatizando, un relato, un mito, una leyenda, la historia, del modo que lo hicieron Calderón o Schiller. Montar una pieza teatral es la aventura de la creatividad de un grupo de artistas que invitan y proporcionan a su público, la grata experiencia de soñar despiertos.

Teatro popular

El griego era un teatro que utilizaba el lenguaje y las costumbres para burlarse de los vicios humanos. Las obras de Esquilo y de Sófocles siguen vigentes porque nacen de la reflexión que sustenta el drama o la comedia. Antiguamente, las expresiones vivas de la memoria colectiva se manifestaban en las iglesias, los graneros y en las plazas públicas. El aspecto popular y participativo del teatro se remonta a la tradición medieval, con los teatros itinerantes, perenne en las ferias, carnavales y días festivos.

  • marxismo
  • política
  • ideología
  • Teatro
  • dialéctica

Read more …

  • Hits: 433
Write comment (0 Comments)

HISTORIA DE UN HÉROE 

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 13 September 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

El lado humano del 11 de Septiembre, 2001

Gloria ChávezVeintitrés años se cumplen de los ataques terrorista de fanáticos yihadistas musulmanes al World Trade Center en Nueva York, a la sede del Pentágono en Washington, con cuatro aviones llenos de pasajeros, uno de ellos derribado en las afueras de Shanksville, Pensilvania. Los recuerdos e historias del 11-S siguen estando llenos de coincidencias, ironías y tristeza. Los documentales de los aniversarios de la tragedia, retrospectivos en su mayoría, tratan de hallar explicación a lo que no lo tiene. Pero lo que se hace obvio cada año, es que al unir a la gente y crear conciencia de la magnitud de la bondad vs la crueldad humana, es como el Bien gana sus batallas contra el Mal. 
  
VillanuevaLa de Sergio Villanueva es una historia que me ha tomado años contar. Su sacrificio me impactó con fuerza y a nuestra comunidad de emigrantes. Su novia era propietaria de Inner Peace, una tienda de artículos de la nueva era en Jackson Heights, Queens, que yo solía frecuentar. Cada aniversario del 11-S, amigos y extraños colocan flores y veladoras ante una placa con su foto, en el árbol justo frente al local, honrando así la memoria de Sergio, y con él, al resto de las 2.996 víctimas.

De Bahía Blanca a Nueva York

Sergio Villanueva era un joven de 33 años cuyos padres habían emigrado de Bahía Blanca, Argentina a principios de la década de los 70.  Una fotografía de Sergio de dos años en brazos de su mamá, y en el fondo, las estructuras de las torres gemelas del WTC en construcción, es premonitoria. Acababan de llegar a Estados Unidos. 

  • World Trade Center
  • Nueva York
  • Torres Gemelas
  • Sergio Gabriel Villanueva

Read more …

  • Hits: 569
Write comment (0 Comments)

Mensaje Religioso para mis amigos Ateos y Agnósticos

Written by Dagoberto Valdés on 03 September 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Dagoberto ValdésLas redes sociales cubanas se han visto frecuentadas en estos días por imágenes y mensajes de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Es que siempre, pero especialmente durante su Novena y Fiesta el día 8 de septiembre, los católicos de Cuba en la Isla y en la Diáspora recuerdan, acuden y rezan a la Madre de Cristo por las necesidades de la Patria sufrida. Este año, aún más, debido al estado terminal de nuestra situación.

Ayer, un gran amigo mío que es ateo me comentaba, con el humor propio de los cubanos, que en estos días venía una avalancha de estampas, oraciones y reflexiones con motivo de las celebraciones de “Cachita”, la Caridad de Cuba. No había resentimiento en mi amigo, solo se preguntaba: ¿qué vamos a hacer los que somos ateos o agnósticos?

Esta columna quiere ser un mensaje religioso para mis amigos ateos y agnósticos. Por supuesto que no se trata de un texto para convencerlos de nuestra fe en Dios y nuestro cariño a su Madre la Virgen María que en Cuba llamamos Caridad. Como siempre, quiero pasar del hecho a la raíz del asunto. Y creo que en la raíz de esta anécdota hay, por lo menos, tres temas mucho más profundos que me gustaría invitar a pensar: el derecho a la libertad religiosa, la convivencia en un Estado laico y la dimensión social de la fe cristiana.

*El derecho a la libertad religiosa*

Uno de los Derechos Humanos aprobados por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y universalmente reconocido es el derecho a la libertad religiosa que dice así:

  • Cuba
  • derechos humanos
  • Libertad religiosa
  • libertad de pensamiento

Read more …

  • Hits: 345
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. The Numbers Behind CARB’s Goal of “Net Zero”
  2. NATO must be renewed to strengthen its deterrence capacity
  3. HERMANN HESSE: Descifrando el misterio del ser
  4. Voting in November is an essential civic duty in the United States.
  5. GORKI ÁGUILA: Artista de la liberación
  6. ESPAÑA: ¿La Venezuela de Europa? – De la acción en el exterior a los grandes órganos judiciales
  7. ¡Habla, Nabokov!
  8. He estado pensando… (LXXIII)
  9. ESPAÑA: ¿La Venezuela de Europa? – El control del Poder Judicial
  10. Rol de las democracias en el inevitable colapso de la dictadura de Cuba
  11. Cathay Bank revela millones en transacciones que involucran a la familia de Biden con empresas chinas
  12. ¿Qué está pasando en España?
  13. Sin libertad no hay bien común
  14. Twenty-first century socialism turned Bolivia into a base of Iran against the Americas

Page 13 of 91

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
Asesino alevoso, ingrato a Dios y enemigo de los hombres, es el que so pretexto de dirigir a las generaciones nuevas, les enseña un cúmulo aislado y absoluto de doctrinas, y les predica al oído, antes que la dulce plática de amor, el evangelio bárbaro del odio
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum