In Illo uno unum:
Aunque los cristianos somos muchos, en Cristo somos uno.
San Agustín
Algunas fuentes periodísticas describen a Robert Francis Prevost (1955) como un caballo negro, uno que saltó a la fama en los días previos al cónclave, habiendo sido nombrado cardenal-obispo en febrero de este año. Muchos cardenales deseaban a un europeo, luego de 12 años de un argentino. Otros se referían a él como a una piedra movediza que en algunos casos pasó menos de un año en sus asignaciones eclesiásticas. Su nacionalidad peruana la habría obtenido como requisito para asumir un importante cargo en el clero en ese país. Los observadores cuestionaban su “relativa juventud” y “falta de experiencia”. Otros sectores argumentaban sus episodios controversiales con el problema de los depredadores sexuales dentro de la Iglesia.
A pesar de las alegaciones, el 8 de mayo de 2025, el cónclave, integrado por 133 cardenales, alcanzó el consenso necesario para elegir a Prevost como pontífice de la Iglesia Católica, durante el segundo día de deliberaciones. 80% de los cardenales que participaron en el cónclave, habían sido nombrados por el Papa Francisco. Por lo menos 89 de esos cardenales votaron a su favor. La elección se llevó a cabo en medio de la gran incertidumbre internacional, un asunto apremiante en la votación. 
A las 6 de la tarde (hora local de Roma), el humo blanco de la Capilla Sixtina, anunció al mundo la elección del nuevo Papa, segundo de la Orden de San Agustín, después del italiano Gabriele Condulmer, Eugenio IV (1431). 45.000 personas, congregadas en la plaza vaticana, aplaudieron y vitorearon, acompañados por el redoble de las campanas de la basílica de San Pedro, ondeando banderas y clamando: ¡Viva el Papa!
León XIV, el primer estadounidense elegido pontífice, se convirtió así en el 14.º pontífice con ese nombre y en el 267.º en la historia de la Iglesia Católica. En su primer discurso, en italiano, expresó gratitud por el legado de su predecesor, Francisco I; luego dirigió un mensaje de paz a los 1.600 millones de católicos en el mundo. Seguidamente envió un mensaje en español a su antigua diócesis en Perú, mostrando su alianza con la feligresía latinoamericana.
¿Quien?
- Hits: 343
ago, it was possible to have a polite discussion and ask Socratic questions to determine what's right or wrong. Not anymore.
Hay que repetirlo hasta el cansancio, tanto Daniel Ortega como su co-dictadora Rosario Murillo son dos autócratas insaciables. Sujetos que no respetan limites cuando matar el hambre de poder corresponde.
consistente en la subordinación de los poderes del estado, órganos legislativo, judicial, electoral, de control y fiscalización, regionales y municipales al Poder Ejecutivo, una aberración consagrada por la apócrifa Asamblea Nacional de Nicaragua, compuesta por lacayos del matrimonio supremo que como siempre, votaron unánimemente a favor de la propuesta. Con esta disposición dictatorial los poderes públicos desaparecen, de hecho, la democracia deja de existir y la precaria participación ciudadana se extingue por completo por decisión de dos déspotas y la complicidad de sus servidores.
The fact is confirmed by the angry and frequently crazed political polarization here; the racial tensions and the riots; the looting and destruction that American liberals are willing to tolerate and even to excuse; the intellectual chaos and mental and moral confusion produced by “woke” colleges, universities, and the public schools, then promoted in the media; the new liberal biology (comparable to the old Soviet biology) according to which a man can become a woman and give birth to a child and which purposefully complicates the formation of sexual identity among the young.
Naturalmente, la corrupción en China no es muy diferente a la de otros países. El peligro radica en su creciente interés en tierras y recursos naturales de países menos desarrollados y su activa inversión en tierras de continentes como Latinoamérica y África donde prácticas igualmente corruptas son una oportunidad predadora para el PCC chino en su apetito por el poder totalitario.