Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

La Incultura de la Corrupción

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 10 April 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

«El dinero corrompe, sobre todo a aquellos que no lo tienen.»
Peter Alexander Ustinov

En China, como en otras partes del mundo, los empresarios sobornan con frecuencia a los jefes del partido y del gobierno a cambio de favores o beneficios. El acceso al dinero incluye sobornos a poderosos funcionarios del partido para acceder a privilegios, como financiamiento barato, concesiones de tierras, derechos de monopolio, contratos de adquisición y exenciones fiscales.

Corrupción AdministrativaNaturalmente, la corrupción en China no es muy diferente a la de otros países. El peligro radica en su creciente interés en tierras y recursos naturales de países menos desarrollados y su activa inversión en tierras de continentes como Latinoamérica y África donde prácticas igualmente corruptas son una oportunidad predadora para el PCC chino en su apetito por el poder totalitario.

Un reporte reciente, comisionado por el Congreso norteamericano titulado "Riqueza y actividades corruptas del liderazgo del Partido Comunista Chino", revela la naturaleza de la corrupción en la nación asiática y la manera como los funcionarios y sus familias acumulan riqueza gracias a sus posiciones y conexiones en el PCC.

De acuerdo con la investigación, liderada por David O. Shullman, actual jefe del Departamento Nacional de Inteligencia de EE.UU. los esfuerzos del gobierno chino para eliminar las prácticas corruptas de su país, no son suficientes porque se reducen a imponer una dudosa disciplina política y la supuesta pureza ideológica (purgas) para mantener el control del partido y ocultar así, la desenfrenada delincuencia financiera.

Sobornos y “regalos”

  • comunismo
  • China
  • PCC
  • corrupción

Read more …

  • Hits: 583
Write comment (0 Comments)

Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 06 April 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gerardo Martínez-SolanasUna política exterior orientada a reafirmar los intereses globales de los Estados Unidos es encomiable, pero se cometen errores que exigen una firme crítica. Aunque ha sido comprobado el hecho de que muchos funcionarios y miembros del personal de la UNRWA respaldaban y subsidiaban abiertamente a los terroristas de HAMAS, este hecho no tiene relación con la labor del Consejo de Derechos Humanos, aparte de que en el seno de este importantísimo organismo se hayan condenado los excesos cometidos por Israel en Gaza. Sencillamente porque esa es su función y los bombardeos indiscriminados que han causado la muerte de miles de civiles no son justificables para cualquier institución que defienda los derechos y la seguridad de las personas.

No obstante, esto no significa un apoyo al terrorismo espantoso de HAMAS por parte del Consejo de Derechos Humanos. La UNRWA y el Consejo son dos entidades muy diferentes. Por tanto, esta o cualquier otra justificación no bastan para que Estados Unidos se retire y ceda el paso a sus adversarios y enemigos en el Consejo. Es ciertamente lamentable que en la selección periódica de miembros al Consejo, los grupos de países por cada región del globo hayan elegido a países que representan la negación de los derechos humanos, tales como Cuba, Venezuela, Irán, China y otros por el estilo. Sin embargo, esa es una cuestión diplomática que debe manejarse entre bastidores para ejercer toda la presión posible orientada a que no ocurra en el futuro.
Los países de cada región eligen a los miembros de su región en la siguiente proporción: 

•    Estados de África: 13 asientos
•    Estados de Asia y el Pacífico: 13 asientos
•    América Latina y el Caribe: 8 asientos
•    Estados de Europa occidental y otros Estados: 7 asientos
•    Estados de Europa oriental: 6 asientos

  • Cuba
  • derechos humanos
  • Estados Unidos
  • Hamas
  • Consejo de Derechos Humanos
  • UNRWA

Read more …

  • Hits: 1022
Write comment (0 Comments)

Poverty is a tool of twenty-first-century socialism to oppress the people

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 29 March 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzaínWhile democratic societies, along with their economic and political systems, have freedom, welfare, and prosperity of their people as objectives, dictatorial regimes and any other type of authoritarianism use poverty as a mechanism to increase the citizenry’s dependence and control. Poverty, as shown by Cuba and Venezuela’s situation and the path Bolivia and Nicaragua have chosen to follow, is the tool of 21st Century Socialism, or Castrochavism, to oppress the peoples.

In democracy that -as a minimum- is founded on freedom, respect for human rights, equality before the law, separation, and independence of the branches of government, and accountability, sovereignty rests in the people and those who govern them are temporary mandataries and stewards responsible of improving the quality of life of their constituents. Any bad situation, hard to handle, or a crisis points out to the loss of popular backing and emergent liabilities.

With the 1999 merger of Hugo Chavez, Fidel Castro, and Luz Ignacio Lula da Silva, when Chavez ascended to the presidency of Venezuela, the expansion of Cuba’s dictatorship was disguised as populism, anti-imperialism, and a war against poverty. Political leaders, parties, and institutions of democracy were attacked for the lack of better results to favor the poor. The expansionists benefitted from the wealth and reserves built up in democracy and used Venezuela’s oil and wealth, the Lava Jato corruption scheme funded by Brazil, the excessive international borrowing of funds, and crime to dazzle everyone with their effectist actions that did not solve anything.

  • Cuba
  • democracy
  • freedom
  • welfare

Read more …

  • Hits: 504
Write comment (0 Comments)

El peligroso camino a la irrelevancia de la Organización de Estados Americanos

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 17 March 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzaínLa organización que proclama en su Carta Democrática, que “los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”, no cumple.

En el siglo XXI las dictaduras se han multiplicado, hay gobiernos paradictatoriales y el desconocimiento de los propósitos y principios de la Organización de Estados Americanos (OEA) es habitual. Las dictaduras continúan detentando el poder en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, con terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad, mientras crece la irrelevancia de la OEA.

La OEA como base del sistema democrático es una de las principales víctimas del socialismo del siglo XXI.

Cuando Hugo Chávez, Fidel Castro y Luiz Inácio Lula da Silva conspiraron para controlar Latinoamérica como zona antiimperialista, produjeron el derrocamiento del Secretario General de la OEA Miguel Ángel Rodríguez, ex presidente de Costa Rica, para lograr la gestión Insulza de 2005-2015, en la que se desconocieron los principios de la Organización y protegieron la expansión de la dictadura cubana en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, e influyó en toda la región.

  • democracia
  • OEA
  • socialismo
  • Almagro

Read more …

  • Hits: 431
Write comment (0 Comments)

Un congresista estadounidense en la historia de Cuba

Written by Pedro Corzo on 15 March 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Pedro CorzoHay personas que por su obra de vida dejan huellas indelebles y entre esos rastros que enorgullecen la posteridad, están los de Lincoln Díaz Balart, un hombre que honró el gentilicio de dos países durante toda su vida.

Lincoln fue un hombre con grandes compromisos ciudadanos, responsabilidad que se puede apreciar a través de sus actividades en las que mostró sentirse obligado con Cuba y Estados Unidos por igual, pero mas profundamente, con las personas que enfrentaran situaciones de injusticias como causa toda dictadura, en particular las de corte castro chavista que padecen Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela.

Lincoln nació en La Habana y como tantos otros cubanos de 1959 a la fecha, abandono su tierra en plena infancia, no obstante, su identidad nunca la perdió.

Le forjaron en amor a la Patria, amor que como escribiera el apóstol José Martí, “El amor, madre, a la patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas. Es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca”.

Lincoln cumplió a cabalidad con esta máxima del apóstol. Nunca cejo en su empeño de combatir el castro totalitarismo. Puso su talento y devoción al servicio de esos ideales y fue efectivo en su gestión.

Fue un político exitoso. Interpreto sabiamente a sus electores manteniendo con ellos una estrecha relación, además, fue capaz de escoger un equipo de colaboradores en el que se destacó Ana Carbonell, una mujer de gran talento y talante.

  • Cuba
  • democracia
  • Estados Unidos
  • Díaz Balart

Read more …

  • Hits: 282
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Worldwide geopolitical reordering, the global war and the hybrid war
  2. Restaurando el Equilibrio Social
  3. Money, money, money – The US' new political approach
  4. La Cruzada al Revés
  5. La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado son obligaciones globales
  6. Un Cero a la Izquierda
  7. Notre-Dame – La Catedral del Libro
  8. Syria's Collapse and Global Geopolitical Shifts
  9. ¿Es la democracia una simple dictadura de las mayorías?
  10. Populist Conservatism and Constitutional Order
  11. La dialéctica del péndulo
  12. El miedo a la Verdad
  13. La Revolución Cultural "Woke"
  14. A un año de la barbarie terrorista islámica es inmoral solicitar un embargo de armas contra Israel

Page 9 of 91

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
Hay muchos más casos de limitaciones a la libertad ciudadana por intrusiones graduales, silentes, de gobernantes que por usurpaciones súbitas y violentas.
James Madison (1788)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • Money, money, money – The US' new political approach

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum