| El Pacto Unidad por Chile convocó a primarias presidenciales con la participación de cuatro partidos en la concertación. Ganó la candidata del Partido Comunista con muy amplio margen. |
La Amenaza del Comunismo Gramsciano y la Urgencia de una Respuesta Democrática
La reciente primaria presidencial ha dejado una señal inquietante para quienes valoran la democracia y el Estado de Derecho en Chile: la alta votación obtenida por la candidata del Partido Comunista en la Primaria. Este resultado, además de sorpresivo, levanta legítimas sospechas sobre la transparencia del proceso electoral, evocando recuerdos del fraude cometido por la Unidad Popular en 1973. Ante este escenario, se hace imperiosa una auditoría externa al padrón electoral y a las papeletas, con el fin de garantizar la limpieza de las elecciones de noviembre próximo.
Más allá de lo electoral, lo que está en juego es la salud de nuestra democracia frente a un proyecto político con raíces autoritarias. El Partido Comunista de Chile, lejos de renunciar a su tradición antidemocrática, continúa defendiendo abiertamente a regímenes como el de Nicolás Maduro en Venezuela, y promueve una inmigración descontrolada que solo agudiza la pobreza y el clientelismo. Esta estrategia no es casual, sino parte de una hoja de ruta gramsciana de hegemonía cultural y política, que busca capturar el Estado desde dentro, debilitando sus instituciones. 
El gobierno saliente del Presidente Boric (foto), con amplia participación comunista, ha sido cómplice de esta deriva(1). Desde 2014, se ha consolidado una red de operadores políticos, ex convencionales y burócratas ideologizados que, más que servir al país, trabajan por preservar su proyecto político, incluso mediante la violencia. La impunidad ante el terrorismo en La Araucanía, la inseguridad creciente, y la ineficacia de organismos de seguridad, demuestran el deterioro institucional provocado por esta visión política.
- Hits: 596

En Rabat, asistí al foro 2025 de la Academia Real de Marruecos, prestigiada institución dirigida por el Secretario Perpetuo, Abdeljalil Lahjomri, de la cual soy miembro de honor desde el 2023.
Colombia ha sido sin duda alguna el Estado mas acosado por los extremismos políticos y el crimen organizado, dos factores cismáticos que afectan profundamente el desarrollo humano, aunque es obligado reconocer que, a pesar de las profundas crisis, la alternabilidad democrática no ha sido quebrantada y no por falta de malas intenciones de algún que otro gobernante.
D
No puedo esconder mi profunda satisfacción con la heroica acción del ejercito ucraniano, al observar las cámaras de los drones que impactaron contra la aviación rusa el pasado domingo 01/06/2025 captando el momento de la colisión.