Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

TRES AÑOS DE BARBARIE DE PUTIN CONTRA UCRANIA

Written by Froilan Barrios on 26 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Froilan BarriosEl 24 de febrero de 2022 se inicia la invasión de Rusia contra Ucrania bajo la excusa del dictador Putin de impulsar una operación especial contra el nazismo, asalta las fronteras del país vecino con mas de 200.000 soldados para subyugar a una nación soberana, que desde su independencia en 1991 solo desea vivir en paz y prosperidad.

Hoy a 3 años de esa cruel agresión contra Ucrania las cuentas del Stalin del siglo XXI no le cuadran, al no poder desalojar del poder al legitimo presidente Volodimir Zelenski y controlar la totalidad del territorio nacional de un país que se le ha rebelado con creces al desafiar al supuesto segundo ejército más poderoso del planeta.

En su afán de revivir la Rusia de los zares y el dominio de la URSS sobre la Europa de la Guerra Fría bajo su mandato dictatorial, mantiene enclaves para fortalecer su presencia en las antiguas repúblicas soviéticas hoy independientes, como es el caso de Moldavia al mantener gobiernos paralelos en su territorio con la Republica Moldava Pridnestroviana mejor conocida como Transnistria, el caso de Georgia con los territorios de Osetia del Sur y Abjasia, incluso en Ucrania desde 2014 con la primera invasión al apropiarse de Crimea y de parte del Donbás.

 En este contexto ejerce un mayorazgo sobre Bielorrusia al mantenerlo como un pais satélite de la Federación Rusa y a Alexander Lukashenko como la única persona que ha sido presidente de Bielorrusia desde que se estableció el cargo en 1994. No por casualidad este país fue una de las bases militares para la invasión a Ucrania en 2022.

La desesperación del dictador Putin es evidente al reconocer que luego de la caída del Muro de Berlín en 1989 el mundo soviético se desvaneció, Alemania Oriental y Occidental se unificaron en 1990, entre tanto a lo largo del siglo XXI todos los países de la ex órbita soviética solo mantienen una aspiración, formar parte de la Unión Europea donde se reconocen la democracia, los derechos humanos, la independencia de los poderes públicos, en fin los valores de la prosperidad y la paz para el desarrollo de un país, elementos fundamentales de la condición humana.

  • Rusia
  • Ucrania
  • invasion rusa a Ucrania
  • Vladimir Putin
  • Volodimir Zelensky

Read more …

  • Hits: 231

La Cruzada al Revés

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 20 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Armada de cámara y pluma, la periodista Oriana Fallaci (1929-2006), radiografió en su momento, dictadores y revoluciones, denunciando un nuevo tipo de guerra, que se libra no solo en campos lejanos, sino en las mismas calles europeas. Con su teoría de “Eurabia” se refirió a la invasión silenciosa y conquista cultural que amenaza con subyugar la identidad, no solo europea sino del mundo occidental, bajo el peso de un influjo masivo de inmigrantes musulmanes.

Cardinal Robert SarahMas recientemente, el cardenal subsahariano, Robert Sarah (1945), portando la antorcha legada por Fallaci, predice un futuro aciago para Europa, en el que en su corrección política y temor a que se le considere xenófoba, pierde su identidad ante lo que la periodista italiana describía como una “Cruzada al Revés.” *

El suicidio de Occidente

La política actual de globalizar al mundo suprimiendo las naciones, las costumbres y las tradiciones regionales "es una locura total" afirma el Cardenal Sarah, al tiempo que condena la complicidad de la Iglesia para imponer la inmigración masiva, cavando así su propia tumba.

El prelado, nativo de la Guinea Francesa, ha lanzado la voz de alarma en múltiples ocasiones contra un fenómeno que él califica de esclavitud moderna: “En Europa, todos los inmigrantes que llegan, están hacinados, no tienen trabajo, ni dignidad".

  • Iglesia
  • migraciones
  • Europa
  • Cruzadas
  • globalización

Read more …

  • Hits: 151

La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado son obligaciones globales

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 09 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzaínDetentadores del poder con discursos populistas y narrativas progresistas violan obligaciones internacionales de lucha contra el narcotráfico y el crimen, y han establecido narcoestados y regímenes de crimen organizado, forzando acciones de autoprotección por parte de países afectados. La expansión de las dictaduras en las Américas como socialismo del siglo 21 y su control sobre gobiernos para dictatoriales, han promovido el crimen y la impunidad, incumpliendo la lucha contra el narcotráfico y el crimen que son obligaciones globales.

La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, la Convención sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 y la Convención contra el Tráfico Ilícito de 1988 conforman el sistema internacional de fiscalización de drogas. La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional de 2000 es un tratado internacional con tres protocolos: para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, contra el contrabando de migrantes por tierra, mar y aire, y contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego. Todas vigentes y ratificadas por los estados de las Américas.

La Primera Cumbre de las Américas de 1994 estableció “que la democracia es el único sistema político que garantiza el respeto a los derechos humanos y el estado de derecho…”. Determinó que “reconociendo los efectos nocivos que generan el crimen organizado y el tráfico de drogas ilícitas sobre nuestra economías y valores éticos, y sobre la salud pública y la estructura social, nos uniremos en la lucha contra el consumo, la producción, el tráfico y la distribución de sustancias químicas precursoras…”.

  • Naciones Unidas
  • Cumbre de las Americas
  • narcotrafico
  • convención
  • estupefacientes

Read more …

  • Hits: 190

Retirarse del Consejo de Derechos Humanos es un error monumental

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 06 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gerardo Martínez-SolanasUna política exterior orientada a reafirmar los intereses globales de los Estados Unidos es encomiable, pero se cometen errores que exigen una firme crítica. Aunque ha sido comprobado el hecho de que muchos funcionarios y miembros del personal de la UNRWA respaldaban y subsidiaban abiertamente a los terroristas de HAMAS, este hecho no tiene relación con la labor del Consejo de Derechos Humanos, aparte de que en el seno de este importantísimo organismo se hayan condenado los excesos cometidos por Israel en Gaza. Sencillamente porque esa es su función y los bombardeos indiscriminados que han causado la muerte de miles de civiles no son justificables para cualquier institución que defienda los derechos y la seguridad de las personas.

No obstante, esto no significa un apoyo al terrorismo espantoso de HAMAS por parte del Consejo de Derechos Humanos. La UNRWA y el Consejo son dos entidades muy diferentes. Por tanto, esta o cualquier otra justificación no bastan para que Estados Unidos se retire y ceda el paso a sus adversarios y enemigos en el Consejo. Es ciertamente lamentable que en la selección periódica de miembros al Consejo, los grupos de países por cada región del globo hayan elegido a países que representan la negación de los derechos humanos, tales como Cuba, Venezuela, Irán, China y otros por el estilo. Sin embargo, esa es una cuestión diplomática que debe manejarse entre bastidores para ejercer toda la presión posible orientada a que no ocurra en el futuro.
Los países de cada región eligen a los miembros de su región en la siguiente proporción: 

•    Estados de África: 13 asientos
•    Estados de Asia y el Pacífico: 13 asientos
•    América Latina y el Caribe: 8 asientos
•    Estados de Europa occidental y otros Estados: 7 asientos
•    Estados de Europa oriental: 6 asientos

  • Cuba
  • derechos humanos
  • Estados Unidos
  • Hamas
  • Consejo de Derechos Humanos
  • UNRWA

Read more …

  • Hits: 432

Un Cero a la Izquierda

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 30 January 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

La verdad es la luz, y ellos eligen las tinieblas

Un análisis reciente de las elecciones en 73 países, realizado por el periódico británico The Telegraph ilustra los descalabros de la izquierda en docenas de votaciones ¿Izquierda o Derecha?celebradas en el mundo en 2024. El informe sale a relucir tras un año de triunfos electorales a nivel internacional para los conservadores, que culminó con la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Los partidos alineados con la derecha lideran con más de 1.5 billones (57%) de personas en los países que votaron por ellos en 2024, una cifra récord en un solo año. En cambio, los partidos políticos de izquierda sufrieron bajones extremos y son ahora más impopulares que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría (1947-1991).

Un vistazo global Derrumbe de la Izquierda

Según el informe del Telegraph, 2024 fue el peor año para los partidos de izquierda en Europa Central y Oriental desde la caída de la Cortina de Hierro. La derecha centrista, ganó en Croacia y Bulgaria. En la República Checa se espera que este año gane las elecciones, Andrej Babic, un empresario conservador, que lleva 14 puntos de ventaja a su oponente.

El Partido Conservador de Australia supera el apoyo popular (que rechaza el gobierno de izquierda) para las elecciones de finales de 2025.En Nueva Zelandia,la izquierdista primera ministro Jacinta Ardern renunció en 2023 y fue reemplazada por Christopher Luxon, líder del Partido Nacional de Centro Derecha.

  • elecciones
  • política
  • izquierda
  • Trump
  • derecha
  • conservador

Read more …

  • Hits: 620

More Articles …

  1. ¿A 80 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ HABRÁ APRENDIDO LA HUMANIDAD?
  2. Notre-Dame – La Catedral del Libro
  3. En Cuba, mañana es Navidad.
  4. Syria's Collapse and Global Geopolitical Shifts
  5. ¿Es la democracia una simple dictadura de las mayorías?
  6. Populist Conservatism and Constitutional Order
  7. La dialéctica del péndulo
  8. LOS 1000 DIAS DE BARBARIE DE PUTIN CONTRA UCRANIA
  9. El miedo a la Verdad
  10. La Revolución Cultural "Woke"
  11. A un año de la barbarie terrorista islámica es inmoral solicitar un embargo de armas contra Israel
  12. Global Elites' Plan for Feudalism 2.0—and How You Can Resist
  13. El tsunami migratorio que amenaza aplastar al mundo democrático
  14. Ideología y Política en el Teatro

Page 4 of 85

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
La Ignorancia de un votante en una democracia pone en peligro la seguridad de todo el pueblo.
John F. Kennedy

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Política monetaria e Inflación
  • Un oportuno atisbo a la economía global en el bienio 2024-2025
  • Polycrisis: The international debt burden reaches unprecedented levels
  • Rol de las democracias en el inevitable colapso de la dictadura de Cuba
  • ESPAÑA: ¿La Venezuela de Europa? – El control del Poder Judicial

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum