Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

Socialismo, el opio de los intelectuales

Written by José Azel on 28 April 2017. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Karl Marx caracterizó la religión como “el opio de los pueblos”. Pero una mejor descripción del efecto alucinógeno es el rechazo de los intelectualoides a reconocer los crímenes y fracasos del socialismo.

 Los hechos son incuestionables. El libro negro del comunismo ofrece un estimado conservador de 100 millones de personas inocentes asesinadas por los socialistas marxistas en el siglo 20. Los autores investigaron la China del “Gran Timonel”, la Corea de Kim Il Sung, el Vietnam bajo “Tío Ho”, Cuba con Castro, Etiopía con Mengistu, Angola bajo Neto y Afganistán con Najibullah. También documentan crímenes contra la cultura nacional y universal, desde la destrucción por Stalin de cientos de iglesias en Moscú, o Ceausescu desmoliendo el corazón histórico de Bucarest, hasta la devastación en gran escala de la cultura china por los Guardias Rojos de Mao.

 Todo para implementar teorías económicas de planificación centralizada que han demostrado ser muy inferiores a las capacidades de generación de riquezas de las economías de libre mercado y que llevan, según el título del libro de F. A. Hayek, al inevitable "Camino de servidumbre".

 Además, a pesar de los horrorosos crímenes de la historia comunista, los intelectualoides continúan defendiendo en círculos académicos y sociales al socialismo marxista como la forma más moral de gobierno, y condenan al capitalismo como nefasto. Y no es que las atrocidades de la práctica comunista fueran la excepción de la regla o el resultado de alguna implementación errónea de la teoría socialista. Las monstruosidades son fundamentales en la moral marxista.

Read more …

  • Hits: 7402
Write comment (0 Comments)

La Deuda

Written by Ricardo Valenzuela on 23 April 2017. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

A finales de los años 70, siendo Director General de Banco Ganadero y Agrícola en mi estado, Sonora, con frecuencia viajaba a la ciudad de Mexico y siempre tenía la gran oportunidad de compartir con un hombre sabio, maestro, y gran banquero, Rubén Aguilar, en aquella época Director General de Banamex. Navegábamos la administración de López Portillo y la fiebre del petróleo que provocaba ilusiones, endeudamiento masivo, y el presidente arengándonos: “Debemos prepararnos para manejar la abundancia”.

En una ocasión, en la sobremesa de una comida, Rubén muy serio me dice: “No me gusta la tendencia de un mundo que cada día se sumerge más en un profundo mar de deuda. Creo que estamos cayendo en el abuso e irresponsabilidad. No se está creando suficiente capital para sostener el crecimiento explosivo de esa deuda. A veces pienso que, si se pudiera hacer un experimento y congelar el tiempo, pasar luego a liquidar todos los activos de los bancos, no sería suficiente para pagar sus pasivos”.  

Esa conversación la teníamos, antes de la aparición del hombre que provocara la revolución de la deuda y de los mercados financieros, Mike Milken. Antes de la emergencia de la ingeniería financiera, de los bonos chatarra, las compras apalancadas, la toma de empresas por asalto, fondos de inversión a base de endeudamiento y, sobre todo, de los expansivos gobiernos demandando crédito para soportar su gigantismo, las grandes pérdidas generadas por sus empresas estatales, sus guerras y, en especial, su corrupción. En los años 80 seriamos testigos de operaciones como la toma por asalto de Nabisco, por $24 billones de dólares, totalmente financiada con deuda.

Días después me encontraba en el lobby del hotel Hyatt en Los Ángeles, cuando llama mi atención un numeroso grupo de hombres elegantemente vestidos, en la antesala de uno de los salones VIP del hotel. 

Read more …

  • Hits: 6417
Write comment (0 Comments)

La equivalencia moral en política exterior, cuando no es neutral ni imparcial

Written by José Azel on 03 February 2017. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Cuando Elie Wiesel fue galardonado con el Nobel de la Paz en 1986, el Comité del Nobel lo llamó “mensajero de la humanidad”. Nacido en Rumanía, el escritor judío americano, profesor, activista político y sobreviviente del Holocausto dedicó su vida a hablar en defensa de las víctimas de la opresión, recordándonos que “puede haber tiempos cuando no tenemos poder para prevenir la injusticia, pero nunca debe haber tiempos en que seamos incapaces de protestar. Debemos tomar posición. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. El silencio alienta al torturador, nunca al torturado”. 

Esas lecciones se perdieron en la medida que la administración Obama adoptó consistentemente una política exterior de equivalencia moral rehusando destacar la naturaleza totalitaria de regímenes como los de Irán y Cuba, que sistemáticamente violan derechos humanos, eliminan brutalmente la oposición política, y conspiran contra los intereses de Estados Unidos y la nación judía.

El régimen cubano continúa siendo un aliado antiamericano de Irán. En las últimas tres décadas ha apoyado la política exterior de los ayatolas en el Medio Oriente y el mundo, particularmente contra Israel.

Una política de equivalencia moral sugiere que no existe diferencia moral entre las acciones o tácticas de cualquier parte en un conflicto.

Read more …

  • Hits: 7270
Write comment (0 Comments)

Presente y futuro de la Educación en Cuba

Written by Carmelo Mesa Lago on 03 February 2017. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

La educación en Cuba avanzó de forma notable: acceso universal y gratuito con efectos positivos en los sectores de menor ingreso, afrocubanos, mujeres y rurales.

Pero adolecía de ideologización, criterio único, exclusión al nivel superior de personas religiosas o contrarias a la ideología oficial, y confiscación de toda la educación privada.

Actualmente la educación está afectada por otros tres factores:

Read more …

  • Hits: 7170
Write comment (0 Comments)

Cuba no necesita la inversión de Estados Unidos para desarrollar su economía

Written by Pedro S. Campos on 02 February 2017. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

He señalado anteriormente que la política económica del actual gobierno cubano, de obstaculizar la economía privada, la asociada y las inversiones de los emigrados cubanos y de favorecer las inversiones extranjeras principalmente estadounidenses, podrían llevar a Cuba a una situación de anexionismo virtual a EEUU, si en definitiva se permite la inversión y la contratación libres, algo que no parece dispuesto a asimilar el sistema estatal-socialista.

Pero ¿tendría que ser necesariamente así?, ¿tendría Cuba que ser anexada virtualmente a EEUU para poder desarrollar el país? ¿Tendría Cuba que depender de EEUU y de la inversión extranjera en general?

Mi respuesta clara es NO. Cuba sí necesita inversiones y mercado internacional para su desarrollo; pero no precisa depender de las inversiones norteamericanas ni en general del capital extranjero para desarrollar su economía.

El análisis de estos cuatro elementos básicos, -puede haber otros-, sugiere que Cuba pudiera resolver sus necesidades de inversión de capital sin tener que acudir al capital propiamente estadounidense o extranjero en general, como sugieren el gobierno, economistas oficialistas cubanos, y otros que no imaginan a Cuba sino sujeta a los capitales de EEUU.

Read more …

  • Hits: 7127
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. El daño antropológico: la verdadera tragedia de Cuba
  2. Democratic Participation & Fear of the Majority
  3. Caída de quienes quisieron ser dioses: La Deuda
  4. ¿Y si la desigualdad no ha crecido?
  5. The changing paradigm in democratic elections, people’s representation
  6. The Obama Legacy in Cuba
  7. Corruption and History
  8. Ecuador's shrinking Democracy
  9. Bienvenidos a la era de la “posverdad”
  10. Colombian People’s Rejection Of Peace Agreement Provides Opportunity For A Better Deal
  11. ¡The Right to Write Fiction is under attack!
  12. Una peligrosa magia verbal
  13. DEMOCRACIA y LIBERTAD - Ayer, hoy y mañana
  14. Se equivocan los que critican la desigualdad de ingresos

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  118

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1286

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 178 of 217

  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
A government big enough to give you everything you want is strong enough to take everything you have.
Thomas Jefferson

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum