En 2014 se proyectaba que en 2025 Cuba alcanzaría al Uruguay como el país más envejecido en América Latina; eso ya ocurrió.

Entre 1953 y 2016, la tasa de crecimiento de la población se redujo 51% (de 2,1% a 1,0%) por dos razones: Cuba tiene la tasa de natalidad más baja del hemisferio (menguando de 2,5% a 0,002%) y una tasa de emigración neta muy alta y en ascenso (en 2016 fue la mayor desde 1994). La tasa bruta de reproducción (hijas por mujer en edad fértil) fue 0,83% en 2015, por debajo de la tasa de remplazo de 2,1 hijos por mujer, de ahí que la población absoluta haya disminuido en años recientes. A esto contribuye el amplio conocimiento de la gente sobre el sistema reproductivo, la alta participación de la mujer en la fuerza laboral, el uso de contraceptivos y la disponibilidad gratuita del aborto (lo practican entre 48% y 66% de las mujeres en edad fértil), y las difíciles condiciones de vida.
- Hits: 5623
Estamos frente a una emergencia nacional y necesitamos desesperadamente quien nos venga arreglar este camión destartalado, sin dirección y sin frenos, que desde hace rato viene rodando pen-diente abajo hacia el fondo del cañón. De poco le servirá a Colombia hoy el charlatán promesero, el mecánico chambón o el cazador de fortunas. La emergencia requiere profesionales especializados que, además, den garantía de absoluta honradez.
disfrutar grandes fortunas, buscando el encumbramiento personal a costa de todo un pueblo. Se vislumbra también una nueva ofensiva contra los pequeños empresarios privados y una advertencia a la burocracia intermedia para que limite su podredumbre, junto a la intención de culparlos por la escasez de productos alimenticios y por los bajos resultados en la gestión de la producción.
