Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...

Toma nota.../Take note...

Un tiro en el paladar – el desastroso "programa" de AMLO

Written by Francisco Martín Moreno on 13 April 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

El candidato presidencial mexicano Andrés Manuel López Obrador quiere tanto a los pobres que está decidido a multiplicarlos

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

México se daría un tiro en el paladar si Andrés Manuel López Obrador, el candidato presidencial que lamentablemente encabeza las encuestas, llegara a encabezar al poder y, peor aún, si además Morena, su partido, lograra contar con mayoría en el Congreso de la Unión. ¿Razones? López Obrador intentaría gobernar con recetas extraídas del bote de la basura de la historia de las doctrinas económicas que han demostrado hasta la saciedad su caducidad e ineficiencia.

Ha insistido con infinita torpeza en la burocratización de la energía, en revertir las llamadas reformas estructurales que le reportarían al país aproximadamente 200.000 millones de dólares de inversión extranjera. Pemex, la empresa petrolera de México, que contó hasta hace un par de años con el indiscutible monopolio del oro negro, se encuentra quebrada de punta a punta como consecuencia de la ineficiencia burocrática y de la corrupción, ya que la primera empresa de México fue entendida por los políticos como un botín personal o como la caja chica de los presidentes de turno.

El Gobierno mexicano se ha caracterizado a lo largo de su historia por ser un pésimo empresario, tan malo que en la actualidad Pemex se ve obligada a importar el 70% de las gasolinas y del gas que consume la nación. ¿Cuál es la propuesta suicida de López Obrador? Volver a recorrer los mismos caminos que conducen a la consabida ruina.

Read more …

  • Hits: 5757
Write comment (0 Comments)

La Salud en Cuba: presente y futuro

Written by Carmelo Mesa Lago on 15 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

En 2014 se proyectaba que en 2025 Cuba alcanzaría al Uruguay como el país más envejecido en América Latina; eso ya ocurrió. 

Entre 1953 y 2016, la tasa de crecimiento de la población se redujo 51% (de 2,1% a 1,0%) por dos razones: Cuba tiene la tasa de natalidad más baja del hemisferio (menguando de 2,5% a 0,002%) y una tasa de emigración neta muy alta y en ascenso (en 2016 fue la mayor desde 1994). La tasa bruta de reproducción (hijas por mujer en edad fértil) fue 0,83% en 2015, por debajo de la tasa de remplazo de 2,1 hijos por mujer, de ahí que la población absoluta haya disminuido en años recientes. A esto contribuye el amplio conocimiento de la gente sobre el sistema reproductivo, la alta participación de la mujer en la fuerza laboral, el uso de contraceptivos y la disponibilidad gratuita del aborto (lo practican entre 48% y 66% de las mujeres en edad fértil), y las difíciles condiciones de vida.

Read more …

  • Hits: 5628
Write comment (0 Comments)

¡Urgente! Necesitamos políticos auténticos en Colombia

Written by Gustavo Jiménez Cadena, SJ on 08 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gustavo Jiménez Cadena, SJEstamos frente a una emergencia nacional y necesitamos desesperadamente quien nos venga arreglar este camión destartalado, sin dirección y sin frenos, que desde hace rato viene rodando pen-diente abajo hacia el fondo del cañón. De poco le servirá a Colombia hoy el charlatán promesero, el mecánico chambón o el cazador de fortunas. La emergencia requiere profesionales especializados que, además, den garantía de absoluta honradez.

A los profesionales especializados de la cosa pública los llamamos POLÍTICOS. Así, con mayús-culas: Colombia necesita hoy más que nunca de políticos. ¿Dónde encontrarlos? ¡Ahí está el pro-blema! El cínico Diógenes perdía su tiempo dando vueltas por las calles oscuras de la ciudad buscando con su vieja linterna un hombre; y dicen que no lo encontró.

¡Cómo quisiéramos hoy disponer de una poderosa linterna de Diógenes que nos ayude a descubrir auténticos políticos! No políticos disfrazados de tales. Ni politiqueros, antítesis bastarda de los pro-fesionales de la política. De éstos últimos hay por cantidades. Nos sobran, nos estorban, nos perjudican. ¡Lástima que por las leyes de Colombia, esta especie es de prohibida exportación!

Read more …

  • Hits: 5614
Write comment (0 Comments)

Raúl grita: ¡Cojan al ladrón!

Written by Pedro S. Campos on 07 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

A un mes de cumplirse el plazo autoestablecido para entregar la presidencia a alguno de sus leales, el general dictador desata una de tantas campañas contra la corrupción, donde caen algunas figurillas de nivel intermedio y otros vividores no autorizados a "enriquecerse".

Al parecer, el general quiere retirarse dejando un legado de lucha contra la corrupción que levante una cortina de humo sobre la gran putrefacción de los Castro, la cual va mas allá de disfrutar grandes fortunas, buscando el encumbramiento personal a costa de todo un pueblo. Se vislumbra también una nueva ofensiva contra los pequeños empresarios privados y una advertencia a la burocracia intermedia para que limite su podredumbre, junto a la intención de culparlos por la escasez de productos alimenticios y por los bajos resultados en la gestión de la producción.

En vida del dictador empedrado fueron varias las oleadas anticorrupción que se cargaron a personajes de porte mayor, las cuales servían para dar un escarmiento a la burocracia y proyectar una imagen pública de austeridad del caudillo, que encubría sus desfalcos con el secretismo tradicional sobre su vida y con sus "buenas" acciones para bienestar del pueblo, el desarrollo del país y sus aventuras internacionales contra el "imperialismo".

Pero, ¿cuál es la fuente de tanta corrupción?

Read more …

  • Hits: 5761
Write comment (0 Comments)

Post-Election Impressions from Honduras: A House Divided

Written by Barbara E. Joe on 07 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

I spent most of February 2018 in Honduras after one of the most contentious presidential elections held there in recent years. I traveled around within and between cities and all over the country via ordinary buses and cabs. Although my main mission involved providing medical assistance, I was able to talk with a variety of Hondurans about the recent contested election, including health care workers, cab drivers, fellow bus passengers, and just plain folks. Based on those conversations, I concluded that the Honduran electorate is as fiercely divided as our own right here in the United States.

Honduras is a Central American country slightly larger than Tennessee. With eastern jungles, mountains, and both Caribbean and Pacific coasts, it has a varied geography and an ethnically diverse and fast growing population of 9 million. The UK Telegraph once called it “the most dangerous country on the planet” (Nov. 11, 2013) because of its high murder rate. I had been a Peace Corps health volunteer in Honduras for 3½ years (2000-2003), but the corps pulled out of the country several years ago because of the risk, though I’ve continued to return on my own annually as a medical brigade volunteer. 

The November 2017 election was the first held after the Honduran constitution had been amended to allow a second presidential term. This was a controversial move by National Party incumbent Juan Orlando Hernández, since the mere possibility of trying to change the constitution to allow for re-election was a primary justification for ousting repeat presidential candidate Manuel Zelaya in 2009, then a Liberal Party incumbent. Numerous irregularities occurred this time around, including polls closing one hour early at 4 pm and periodic suspensions of vote count totals. Presidential challenger Salvador Nasralla of the fledgling Libre Party was leading initially, but Nationalist incumbent Hernández was declared the winner in the end. The Liberal Party candidate, Luis Zelaya (not affiliated with Manuel or Libre, the names get confusing), the traditional rival to Hernández’s more conservative National Party, had been eclipsed by the upstart Libre Party, started by former president Manuel Zelaya, now a member of the legislature for Libre.

Read more …

  • Hits: 5957
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Historia del Cooperativismo
  2. GOSPODIN SECHIN EN AUXILIO DE TOVARICH RAÚL CASTRO
  3. ¿Somos libres para adjudicar nuestra libertad?
  4. Menger, el Grande
  5. La política de la anti política
  6. Cuba in Angola: an old and lucrative business of the Castro brothers
  7. A brief Report Card on corruption in Latin America
  8. El Terror de Estado
  9. Learning about the US Civil War often depends on where the classroom is
  10. CUBA - The End Game begins
  11. Los aguafiestas del Este Europeo
  12. Los objetivos espurios de la salud y la educación "gratuitas" en la Cuba "revolucionaria"
  13. 'Cuentapropismo' en Cuba: otra vuelta de tuerca
  14. El Mercantilismo y la guerra

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  122

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1309

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  6

Page 181 of 224

  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
El hombre que quiere que el estado cuide de él para no tener que cuidar él de si, de ser siervo de sí mismo, pasaría a ser siervo del estado. De ser esclavo de los capitalistas, iría a ser esclavo de los funcionarios.  El funcionario autocrático, abusará de la plebe, cansada y trabajadora. Lamentable será, y general, la servidumbre.
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • Money, money, money – The US' new political approach

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Human Development Report 2020

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum