Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Perspectivas / Perspectives

Assad turns Syria’s hospitals into death traps as part of a “kneel or starve” policy

Written by The Economist on 13 September 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Russian fighters and bombers are implicated in the terror strategy  Aftermath of the Russian air strike in the rebel-held town of Ariha

Damascus, Sept.13.─ On a wintry morning in February warplanes supporting Syria’s President Bashar al-Assad launched a series of missiles that slammed into a field hospital in northern Syria. Medics raced towards the thick cloud of grey dust that mushroomed above the building, before clambering over breeze blocks and fallen trees to pull the wounded from the rubble.

About 40 minutes later, the jets—either Russian or Syrian, no one is sure—circled back and dropped another bomb on the medics as they worked. The air strikes killed 25 civilians, including eight medical workers, making it the single deadliest attack on medical personnel since the war in Syria began in 2011. Unsatisfied with the death toll, the jets tracked the ambulances carrying the wounded to another field hospital three miles north. They hit the hospital entrance with another missile and then, ten minutes later, dropped yet another bomb. “There’s no way on that day they didn’t know what they were doing,” says Ahmed Tarakji, president of the Syrian American Medical Society, which financed the second hospital hit that day.

Read more …

  • Hits: 6869
Write comment (0 Comments)

Nulidad e inefectividad de fallos que violan derechos humanos

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 12 September 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Este es el apretado resumen del "iter criminis" o camino del delito
de los Castro, Chávez y Maduro, Correa, Morales y Ortega;
de Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua,
que usando "leyes infames" producen "sentencias infames"
o fallos que violan los derechos humanos

Jueces y fiscales designados y al servicio de los gobiernos no democráticos del socialismo del siglo XXI en América Latina son herramientas de represión política y control social que Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua utilizan para presentar como decisiones de justicia el asesinato de la reputación, la apropiación indebida de bienes, la persecución, inhabilitación y prisión de ciudadanos inocentes. Los dependientes y manipulados sistemas de justicia de las cinco dictaduras de la región -además de ser prueba de la ausencia de democracia- constituyen fuente constatable de violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Sus fallos judiciales o “sentencias infames” deben ser señalados como nulos e inefectivos en los países democráticos donde rige el estado de derecho.

La “separación e independencia de los poderes públicos” es el elemento esencial de la democracia establecido en el articulo 3 de la Carta Democrática Interamericana, que garantiza la existencia de un poder judicial libre del control e incluso de la influencia del poder político. Los jueces tienen potestad jurisdiccional para aplicar la ley y están obligados a dictar fallos de acuerdo a los datos del proceso y en función de las normas de derecho para brindar “justicia”. Las mínimas condiciones de un juez –establecidas en todas las leyes judiciales del mundo civilizado- son “idoneidad, imparcialidad e independencia”. Sócrates enseñó que “cuatro características corresponden al Juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”.

Se han escrito miles de libros, tratados, constituciones, leyes y decisiones judiciales destacando la importancia de la independencia de la función judicial. Los jueces –además del honor, la libertad, la propiedad y la vida de los ciudadanos- tienen en sus manos el control de constitucionalidad, esto es, la garantía y la decisión de determinar si los actos de los otros poderes u órganos del poder están en el marco de la Constitución, y por lo tanto si son válidos o no. Por eso, en la “separación e independencia de los poderes públicos”, y en última instancia en un poder judicial mínimamente independiente, descansan los otros elementos esenciales de la democracia como “el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho, la celebración de elecciones periódicas, libres, justas…”. Son principios de civilización universal y también principios universales de derecho, base de la organización política en libertad y democracia.

Read more …

  • Hits: 7165
Write comment (0 Comments)

Sancionan a un canal en Ecuador por un informe que criticó al gobierno

Written by Clarin on 13 August 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Correa cuestionó una investigación que emitió Teleamazonas y aplicó la figura de “linchamiento mediático”

Miembros del Personal de Teleamazonas amordazados

Quito, Ago.12.─ En una medida que levantó una ola de críticas entre las entidades periodísticas, las autoridades de control mediático de Ecuador sancionaron a un popular canal de televisión y a una de sus investigadoras por un informe crítico sobre el gobierno del presidente Rafael Correa.

La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), un organismo que el mandatario suele utilizar para castigar a los medios y periodistas opositores, demandó al canal Teleamazonas y a la periodista Janet Hinostroza bajo la figura de “linchamiento mediático”, por difundir “información lesiva al prestigio y la credibilidad” oficial.

Read more …

  • Hits: 7227
Write comment (0 Comments)

PAKISTAN: Crimes against women

Written by The Economist on 29 July 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Can the licence to kill be revoked in Islamic countries, such as Pakistan?
  • “Honour killings” can be stopped only by scrapping religiously inspired laws  Qandeel Baloch, strangled by her brother "to save the family honour"

Islamabad, Jul.23.─ Few Pakistanis have broken taboos as gleefully as Qandeel Baloch, a social-media star who used the internet to titillate and scandalise her fellow citizens. The 26-year-old (pictured with her iPhone), whose real name was Fauzia Azeem, twerked on camera, posted suggestive selfies and mocked the mullahs who police the social boundaries of a Muslim-majority nation that has become more religiously conservative over the years. It was too much for many, including her brother, who strangled Ms Baloch after drugging her to sleep. Waseem Azeem proudly admitted his crime: “She was bringing disrepute to our family’s honour.” He has been arrested on suspicion of murder. Ms Baloch’s funeral (pictured) was held on July 17th.

So-called “honour killings” are rarely so sensational. But nor are they rare. The Human Rights Commission of Pakistan tallied 1,096 female victims of them last year. Many go unreported to the police. Cases in the past three months include a 19-year-old girl burned to cinders for refusing a marriage proposal; a 16-year-old girl who met a similar fate for helping a friend elope; and an 18-year-old killed by her mother for marrying a man from a different ethnic group against her family’s will.

Read more …

  • Hits: 7837
Write comment (0 Comments)

CUBA: Fuerzas democráticas denuncian mayor represión tras la visita de Obama

Written by El País on 10 June 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El opositor Guillermo Fariñas asegura que hay 113 presos políticos; en marzo se contaban 89. “Hay un mayor nivel de golpizas y torturas”, agregó José Daniel Ferrer (izq) y Guillermo Fariñas (der)

Madrid, Jun.9.─ El disidente Guillermo Fariñas, cuya imagen cadavérica tras una huelga de hambre de 135 días recorrió el mundo en 2010, cifra en más de 6.000 los incidentes y las detenciones por razones políticas en lo que va de año. “En 2015 hubo unas 10.000 en total. Este año pueden llegar a más de 12.000”, advirtió este jueves en Madrid.

Iván Hernández Carrillo, líder de la Coalición Sindical Independiente, condenado a 25 años de prisión en 2003 y liberado en febrero de 2011 tras la intermediación de la Iglesia y del Gobierno español, desestimó las liberaciones esporádicas de pequeños grupos de opositores llevadas a cabo por las autoridades cubanas. “Estamos convencidos de que seguirán arrestando a otros”, puntualizó. Hernández formó parte del Grupo de los 75, nombre que recibieron los 52 detenidos en la ola represiva de 2003 y que la ONG Amnistía Internacional reconoció como prisioneros de conciencia. Ahora ha recibido un permiso especial “por una única vez” para salir de Cuba, una de las ganancias “mínimas, de lavado de cara” —como considera el grupo— que dejó la visita del Presidente estadounidense.

Read more …

  • Hits: 9060
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Aumenta hostigamiento religioso en países democráticos
  2. La CIDH se queda sin fondos para defender los derechos humanos en las Américas
  3. Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa se reúne en Naciones Unidas
  4. China's troubled relationships with Christianity - Are they improving?
  5. México observa avances en diversos frentes en materia de derechos humanos
  6. Threat of Gang Violence Drives 100 Out of Honduras' Capital
  7. Radovan Karadžić guilty of genocide! but other war criminals still at large
  8. Expertos destacan en Sharjah papel de la comunicación gubernamental para enfrentar al extremismo, influenciar a los jóvenes y dar forma al discurso sobre derechos humanos

Page 56 of 92

  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
No weapon in the arsenals of the World is so formidable as the will and moral courage of free men and women.
Ronald W. Reagan

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Hambruna generalizada en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • UN Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • Carta 08 – Manifiesto de la disidencia china
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • What are Human Rights?
  • US Dept. of the Army Benchbook for trial of Enemy POWs
  • Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
  • Manual of Disobedience
  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Incumplimiento de los Convenios de la OIT ratificados por Cuba

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum