Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Perspectivas / Perspectives

Naciones Unidas quiere que todos alcen la voz en defensa de los DDHH

Written by Terra.es on 04 December 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Naciones Unidas, NY, Dic.3.─ La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) quiere que todos los ciudadanos alcen la voz y defiendan los derechos de los demás, lo que promueve en una nueva campaña lanzada hoy en Centroamérica.

"En este siglo, no estamos para callar", todos tenemos que exigir el respeto de los derechos humanos, sostuvo el representante de ACNUDH en la región, Alberto Brunori.

Read more …

  • Hits: 6590
Write comment (0 Comments)

Concentración de la tierra y situación de DD.HH. preocupó a delegación del Parlamento Europeo en Colombia

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 10 November 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Reparación a las víctimas, concentración de la tierra y violencia contra las mujeres y los defensores de DD.HH fueron las problemáticas que más alertaron a la delegación de europarlamentaria

Bogotá, Nov.8.─ Aunque en Colombia hay leyes para reparar a las víctimas, proteger los derechos de las mujeres y restituir la tierra a los campesinos despojados, la mayoría de esas legislaciones tienen una débil implementación de parte del Estado.

Esa fue la conclusión a la que llegó la delegación de cinco parlamentarias del Parlamento Europeo, que visitó los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, para observar la situación de derechos humanos y los problemas de la tierra en la construcción de una paz estable y duradera.

Para ello, las europarlamentarias se reunieron en terreno con autoridades locales y con líderes comunitarios, de mujeres, de víctimas, juveniles, campesinos, indígenas, afrodescendientes y mineros tradicionales.

Read more …

  • Hits: 6793
Write comment (0 Comments)

Cancillería mexicana lamenta fallecimiento de Rodolfo Stavenhagen

Written by Ita Punta on 07 November 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Su familia tuvo que salir de Alemania durante la segunda guerra mundial llegando a México cuando él era niño
Fue destacado defensor de los derechos indígenas   Rodolfo Stavenhagen

Mexico, DF. Nov. 6.─ "Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del Dr. Rodolfo Stavenhagen, profesor emérito del #Colmex, fundador y miembro del Centro de Estudios Sociológicos - Colmex".

Llegó a México procedente de Alemania cuando era niño y luego de cursar los estudios básicos se inscribió a la licenciatura en sociología de la UNAM, para luego convertirse en defensor de los pueblos indígenas.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recordó que Stavenhagen se desempeñó como el primer relator de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas entre 2001 y 2008.

Read more …

  • Hits: 7082
Write comment (0 Comments)

El "crimen" de Asia Bibi y la propagación de la intolerancia religiosa

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 18 October 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Asia Noreen BibiOct. 18 (DP.net).─ Asia Noreen Bibi es una más de los incontables casos de persecución religiosa contra Cristianos en muchas partes del mundo. Lo que hace sobresalir este caso sobre muchos otros es que sea la justicia de un país la que condene a muerte a uno de sus ciudadanos por motivos religiosos.

En este caso se trata del Pakistán, donde Asia Bibi ha sido condenada a muerte acusada de blasfemia. Las campañas internacionales han logrado generar presión suficiente para que los tribunales de ese país aplacen la ejecución, acepten procedimientos de apelación y se mantenga así la esperanza de un justo "perdón" a la alegada ofensa. Por eso es tan necesario movilizar a la opinión pública mundial para impedir tan espantosa injusticia y para que este caso no se convierta en un terrible antecedente que abra de par en par las puertas de una cruel persecución religiosa.

Asia Bibi es una joven cristiana, madre de cinco hijos, en un país musulmán donde no sólo las autoridades sino vecinos y compañeros de trabajo suelen acosar y discriminar a los Cristianos. Lo que hace más repugnante este caso es que Pakistán es considerado aliado de las democracias y recibe centenares de millones de dólares en "ayuda" procedente de Estados Unidos, Europa, Australia, etc. Esta cruel condena significa que los contribuyentes democráticos están subsidiando la persecución religiosa en ese país.

Read more …

  • Hits: 7240
Write comment (0 Comments)

Cuba's RAÚL CASTRO: Reformer or unreformable? ─ The evidence to date

Written by Cuba Archives on 10 October 2016. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Today, even the world’s largest democracies have embraced the idea that unconditional “engagement” with Cuba’s “reformist” military dictatorship will bring about economic and political reform. As a result, they have afforded it widespread impunity, legitimacy, and support. Yet, Raúl has been supreme leader of Cuba for over a decade and Cuba’s “capitalist” re-insertion into world markets after the end of Soviet Communism began over a quarter century ago. The evidence to date shows no significant empowerment of Cuba’s citizens with economic, civil or political rights during Raúl Castro´s tenure as president. Instead, repression and persecution against human rights’ defenders and members of Cuba’s peaceful opposition movement and independent civil society has greatly intensified both in scope and viciousness. Internationally, Cuba’s alliances have strengthened with totalitarian/autocratic and rogue regimes.

RAÚL CASTRO´S TRACK RECORD OF CRIMES AGAINST HUMANITY

Nothing in Raúl Castro’s history denotes a disposition to reform; rather, he has been directly responsible for unspeakable and systematic crimes against humanity over the course of the 57 year-old dictatorship —first as second-in-command and head of the Armed Forces until July 2006 and, subsequently, as “maximum” leader for the last ten years.

Raúl Castro’s killing career began early on. During the revolutionary struggle in the mountains, he ordered the execution of deserters and alleged informants. When the revolution took power January 1st 1959, with brother Fidel and Ché Guevara, he masterminded the wave of terror designed to reduce the population into submission. In charge of Oriente province, Raúl had hundreds of men executed simply for wearing the uniform of the Police or Constitutional Armed Forces. In Santiago de Cuba, he ordered 71 men shot by firing squad without trial. Among the victims was U.S. citizen of Puerto Rican heritage, Benito Cortés Maldonado, a policeman put to death on fabricated charges of raping a woman.

Video testimony of priest Jorge Bez Chabebe on the mass execution ordered by Raúl Castro in Santiago de Cuba on January 12 1959. https://youtu.be/MS60-myaU3g (9:03 mins.)

Read more …

  • Hits: 7167
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Assad turns Syria’s hospitals into death traps as part of a “kneel or starve” policy
  2. Nulidad e inefectividad de fallos que violan derechos humanos
  3. Sancionan a un canal en Ecuador por un informe que criticó al gobierno
  4. PAKISTAN: Crimes against women
  5. CUBA: Fuerzas democráticas denuncian mayor represión tras la visita de Obama
  6. Aumenta hostigamiento religioso en países democráticos
  7. La CIDH se queda sin fondos para defender los derechos humanos en las Américas
  8. Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa se reúne en Naciones Unidas

Page 55 of 92

  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
You cannot legislate the poor into freedom by legislating the wealthy out of freedom. What one person receives without working for, another person must work for without receiving.
Adrian Rogers (1931-2005)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Hambruna generalizada en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • UN Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • Carta 08 – Manifiesto de la disidencia china
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • What are Human Rights?
  • US Dept. of the Army Benchbook for trial of Enemy POWs
  • Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
  • Manual of Disobedience
  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Incumplimiento de los Convenios de la OIT ratificados por Cuba

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum