La CIA y el KGB chocaron por la publicación de "El doctor Zhivago"
En La novela blanqueada: el doctor Zhivago de Pasternak entre el KGB y la CIA, Iván Tolstói cuenta, a través de hechos reales, una historia de intriga entre los soviéticos y los «occidentales». Borís Pasternak soñaba apasionadamente con enviar su novela El doctor Zhivago al Occidente, a manos seguras, eso creía él, con la esperanza de que la gente, no corrompida por el bolchevismo, aún recordaba las normas de comportamiento, la antigua e inquebrantable ética, y respetara el trabajo y la libertad del artista.
La publicación en Occidente de “El doctor Zhivago”, de Borís Pasternak
La CIA y el KGB chocaron por la novela
El escritor ruso Iván Tolstói ha dedicado veinte años a investigar sobre el destino de los manuscritos de la famosa novela El doctor Zhivago, de Borís Pasternak, publicada en 1957 por vez primera en Italia. La novela provocó una encendida polémica entre la Unión Soviética y Occidente, que subió de temperatura cuando al año siguiente Pasternak obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
El subtítulo del libro (1) explica con acierto su contenido: “El doctor Zhivago de Pasternak entre el KGB y la CIA”. Para escribir este libro, Tolstói se ha entrevistado con muchos de los supervivientes que protagonizaron aquellos hechos tanto en la Unión Soviética como en Polonia, Italia, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Estados Unidos, países que intervinieron muy activamente en la edición de la novela de Pasternak.
- Hits: 14431