Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias
  3. Venezuela / Venezuelan Affairs

Venezuela / Venezuelan Affairs

EL PUEBLO VENEZOLANO NO HA PASADO LA PAGINA

Written by Froilan Barrios on 23 July 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosAl régimen madurista no le resultó de buena gana el desenlace de sus pronósticos con las elecciones presidenciales de hace un año, por el contrario, al cumplirse el próximo 28 de julio el aniversario de su derrota mas aplastante en 26 años de dominación autoritaria, utiliza sin menoscabo la maquinaria del terror para pretender borrar de la conciencia popular, ese día cuando los venezolanos eligieron un presidente que no es precisamente quien usurpa el cargo en Miraflores.

En realidad, manipular la historia le jugó tremenda mala pasada al derrotado candidato oficialista, creyó que ganar indulgencia con escapulario ajeno sería suficiente para refrescar un chavismo en ruinas, capaz de “revitalizar” la gestión presidencial más decadente en casi 200 años de historia republicana. Ese día el pueblo venezolano se levantó junto al toque de diana acostumbrado en las filas del PSUV, para manifestar su intención de voto registrando la peor paliza que haya recibido un candidato oficialista en cualquier época, al ejercer su derecho constitucional eligiendo al triunfador Edmundo González Urrutia, quien flotando en el portaviones de María Corina Machado duplicó al derrotado mandatario por mas de tres millones de sufragios.

Así como hay un solo 23 de enero a partir de 2024 solo existirá en la historiografía nacional un único 28 de julio, el otro dato quedará como aniversario biográfico de un extinto mandatario a ser ignorado incluso por los áulicos del régimen. Quienes se ufanan de haber triunfado en 25 elecciones manipuladas desde el peso del estado.

  • Venezuela
  • sindicatos
  • elecciones presidenciales 2024
  • María Corina Machado
  • Edmundo Gonzalez Urrutia
  • Actualidad venezolana

Read more …

  • Hits: 223
Write comment (0 Comments)

Las fechas patrias evocan la conciencia nacional y la libertad

Written by Froilan Barrios on 11 July 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosEs reconocida la tendencia en los regímenes de corte autoritario de manipular para su beneficio la historia patria, pretendiendo construir identidades con el nuevo orden político que ambicionan justificar, aun cuando la población los detesta manifestando su agobio frente a los relatos e interpretaciones torcidas de los eventos que han conformado el alma nacional.

En el caso venezolano la personalidad y legado del Libertador Simón Bolívar es motivo del culto de mandatarios y políticos de todo género, quienes aspiran en forma arbitraria representar su continuidad mientras que otros lo incluyen en su árbol genealógico como pariente cercano.

En ese contexto es conocida la anécdota de Juan Vicente Gómez quien habiendo nacido un 24 de julio de 1857 en plena agonía encargó a sus deudos extender su fallecimiento al 17 de diciembre de 1935, aun cuando expiró un 14 de diciembre en su amada Ciudad Jardín Maracay. Total, la historia le asignó su sitio, si bien es cierto acabó con las montoneras del siglo XIX nadie lo reconoció como un segundo libertador, por el contrario, fue señalado por su cruel tiranía que retardó la entrada de Venezuela a la modernidad del siglo XX hasta 1935. 

  • Venezuela
  • Historia
  • crisis politica en Venezuela
  • injerencia de Rusia y China

Read more …

  • Hits: 228
Write comment (0 Comments)

CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS

Written by Froilan Barrios on 31 May 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosLa épica del pueblo venezolano no tiene límites ante un régimen que no ha cesado durante los 26 años en el poder de enrostrarle diariamente quien tiene el control, y las consecuencias de quien se atreva a desconocerlo demostrándolo con los miles de presos políticos y los asesinatos cometidos bajo la égida del Socialismo del siglo XXI.

El relato autoritario pretende impregnar a la población de su invencibilidad histórica, que hará imposible algún cambio en la silla presidencial, reafirmando en cada arenga que nada evitará su permanencia en el mando per sécula seculorum.

En esa dirección recordamos las descalificaciones del conspicuo difunto ministro José Vicente Rangel ante las masivas movilizaciones de 2002-2003 al señalarlas como virtuales, para solo reconocer las contramarchas del chavismo como las reales, las de la oposición solo reunían a los “escuálidos” y a la clase media entre tanto las oficialistas representaban al “bravo pueblo”.

  • Venezuela
  • crisis politica en Venezuela
  • farsa electoral mayo/2025

Read more …

  • Hits: 347
Write comment (0 Comments)

25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO

Written by Froilan Barrios on 21 May 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosCuando vemos las elecciones contemporáneas en países donde se vota libremente, reafirmamos que no existen sistemas electorales perfectos, siempre habrá cuestionamientos sobre todo del perdedor en la contienda, quien trata de justificar la derrota no convalidando el triunfo del adversario. Así también observamos casos donde priva la gallardía del vencido al reconocer la victoria del favorecido por el voto popular.

En América Latina pudimos conocer los resultados recientes de los procesos electorales en Ecuador, Uruguay, Paraguay, México, entre tanto en Europa las elecciones en Rumania, Georgia, aun cuando su desarrollo fue disímil se identifican elementos claves que las caracterizan, el primero el fundamental la calidad del arbitro electoral y del poder judicial al reconocerse niveles de credibilidad por su autonomía, y el segundo vienen precedidos de consultas electorales donde ha participado masivamente la población.

En todos estos eventos el voto se ejerció como instrumento de cambio cuando existe al menos una mínima posibilidad de derrotar a un gobierno indeseable, veamos el sonado caso del dictador Alberto Fujimori, el 9 de abril de 2000 se celebraron elecciones generales en Perú, con una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 28 de mayo. Las elecciones fueron muy controvertidas y se consideró ampliamente que habían sido fraudulentas.

  • Venezuela
  • Perú
  • Nicolás Maduro
  • América Latina
  • Fujimori
  • Edmundo Gonzalez Urrutia
  • elecciones 2025

Read more …

  • Hits: 300
Write comment (0 Comments)

1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO

Written by Froilan Barrios on 29 April 2025. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Froilan BarriosComo en el conjunto de la sociedad venezolana cada sector vive su calvario, siendo en particular los trabajadores y el entorno familiar el componente más numeroso de la población, el más afectado por las políticas económicas de un proyecto político que ha devastado durante el siglo XXI la condición de vida de los habitantes.

 En el contexto del día internacional del trabajador de 2025 es oportuna echar una mirada al retrovisor del andar del sindicalismo venezolano, reconociendo que ha sido una tarea dura sobrevivir a 26 años de gestión chavista cuya administración no tiene en su prédica el reconocimiento a la libertad sindical, por el contrario, considera que el sindicalismo es la “correa de transmisión de los valores de la burguesía en la clase obrera”. Esto como excusa para promover desde el Estado una ofensiva brutal y salvaje contra el salario, pensiones, contratos colectivos, la función pública, la seguridad social, condenando al trabajo como primordial actividad humana a la precariedad absoluta y como consecuencia explotar la mano de obra calificada como la más barata de América Latina.

Ahora bien, nuestra preocupación se centra en el accionar sindical en este primer cuarto de siglo, plasmado cada primero de mayo tanto en la región capital como en el interior del país, donde resalta la división permanente en las filas sindicales al convocarse movilizaciones en sitios diferentes y por otro lado en la monotonía del discurso centrado solo en el aumento salarial y el cumplimiento de los contratos colectivos, ante un estado dictatorial que aborrece, reprime los derechos laborales e ignora las exigencias gremiales y sindicales.

¿Qué hacer entonces?

Primero, considerar la realidad sindical y gremial actual, al reconocer que no existe ninguna central sindical de envergadura nacional, en la actualidad sobreviven franquicias históricas, comenzando por la misma CTV, y luego CODESA, CGT, CUTV, igualmente han surgido intentos en el caso de la UNETE y ASI durante el siglo XXI, quienes no alcanzan todavía el rango con la jerarquía de central sindical como lo fue la CTV durante el siglo pasado. A este cuadro crítico se añade un archipiélago de corrientes y coaliciones sindicales que surgen y desaparecen al ritmo de las escaramuzas y refriegas propias del mundo sindical en su relación con los partidos políticos y la preminencia de los egos de cada factor.

  • Venezuela
  • sindicalismo
  • trabajadores
  • Central de Trabajadores de Venezuela (CTV)
  • Primero de Mayo
  • OIT
  • sindicalismo independiente

Read more …

  • Hits: 636
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO
  2. COMUNICADO DE PRENSA: La mayoría de los migrantes Venezolanos son Gente de Bien
  3. "Mi intención es ir a Venezuela a tomar posesión".– Edmundo González
  4. EE.UU. reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela
  5. El efecto Dunning-Kruger
  6. "El régimen venezolano está en código de guerra y nosotros en código de diplomacia".– Gustavo Tovar
  7. Revés para Maduro: Rector del Consejo Electoral denunció "irregularidades" en elecciones de Venezuela
  8. Fake friends and true enemies of the Venezuelan people in their fight for freedom

Page 5 of 23

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Una nación de ovejas engendra un gobierno de lobos
Edward R. Murrow

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CON LOS SANTOS NO SE JUEGA, NICOLAS
  • EL NOBEL DE LA PAZ A MARIA CORINA DEBE FORTALECER LA UNIDAD NACIONAL CONTRA LA TIRANIA
  • Guyana strengthened its defense with French military support in the face of tensions with the Venezuelan regime over the Essequibo
  • LAS PARADOJAS DEL TPS PARA VENEZOLANOS EN USA
  • La caída del dictador Noriega y la situación actual en Venezuela

Titulares / Featured news

  • Pro-federation candidate Tufan Erhürman wins Northern Cyprus presidential election with overwhelming majority
  • ‘Philippine economy must brace for political unrest, natural disasters’.– Institute for Development Studies
  • Trump warns Hamas: “We will have no choice but to go in and kill them” if internal bloodshed persists in Gaza
  • Council of Europe Secretary General Alain Berset reaffirms the Council's close ties with Switzerland
  • Ceasefire Agreement on the Implementation of a 'Comprehensive End of Gaza War' signed today

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum