Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

Rosa María Payá y José Daniel Ferrer denuncian ante el Parlamento Europeo las ‘sistemáticas’ violaciones a los derechos humanos en Cuba

Written by America 2.1 on 10 April 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Los líderes opositores instan a los eurodiputados a suspender el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación y a 'detener todo financiamiento hasta que se confirme el inicio de un proceso de transición democrática'.

Bruselas, Abr.10.– La Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo Parlamento Europeollevó a cabo este martes una audiencia pública sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, en la que participaron de forma telemática la fundadora de Cuba Decide, Rosa María Payá, y el líder opositor José Daniel Ferrer. Según la relatoría publicada por la página web de dicha institución, los principales temas fueron «la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales en Cuba» y «la respuesta de la UE, estado de la cuestión y perspectivas futuras».

  • Cuba
  • derechos humanos
  • Parlamento Europeo
  • represion en Cuba

Read more …

  • Hits: 467
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (107)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 04 April 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

            He estado pensando en la continuidad y en la discontinuidad

La historia de los pueblos es un proceso en el cual se va decidiendo dar continuidad a unas cosas y no darlas a otras. Por supuesto, la continuidad y la discontinuidad necesitan un criterio que guíe la elección de lo que debe seguir y de lo que debe desaparecer, y el criterio lógico es elegir lo que contribuye a que la vida del pueblo vaya mejor, porque es un criterio que se confronta con la realidad. De lo contrario, nos arriesgamos a guiarnos por criterios que, en vez de buscar su confirmación en la vida cotidiana y real, lo buscan en la ideología, en el gusto personal, en el capricho, o en la simple pasión por manejar la vida de los otros.

Ninguno de estos últimos criterios puede sostener la pretensión de continuidad, porque el hecho de que mis ideas sean hermosas o yo esté convencido de que van a funcionar no significa que, de hecho, conduzcan a una vida mejor. Del mismo modo, mis gustos y deseos tampoco son la garantía de un bienestar social, mucho menos mis caprichos, ni mi convencimiento de que la sociedad sólo puede progresar si todo se controla.

A partir del proceso iniciado en 1959, en nuestra patria se descontinuaron muchas cosas que sostenían la salud de la sociedad: se descontinuó el pluripartidismo y con ello, el derecho a la sana oposición; las elecciones libres que permiten un cambio de sistema según la voluntad popular, la autonomía de los medios de comunicación social y con ello la libertad de prensa, radio y televisión, el derecho a la huelga y a la manifestación pacífica, y la libertad de expresión sin consecuencias punitivas.

Se descontinuó la pluralidad de opciones en la enseñanza, la intervención privada en el sistema de salud, la iniciativa empresarial privada y el libre mercado. Se descontinuó la autonomía del sistema judicial y la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial; la autonomía de los movimientos universitarios, la función de los sindicatos como defensores del obrero...

  • Cuba
  • crisis generalizada
  • continuidad y discontinuidad

Read more …

  • Hits: 165
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (106)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 23 March 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

                Padre Alberto ReyesHe estado pensando en la radiografía de una monja

De niño escuché muchas veces sobre el ambiente que reinaba en los últimos tiempos de Batista, y es como si esos tiempos hubieran regresado. En todas partes, vayas donde vayas, es lo mismo: el disgusto social, el rechazo al gobierno, el miedo a la represión, y sobre todo, el deseo inmenso, profundo, genuino, de un cambio radical, del fin de un sistema que se ha vuelto una pesadilla.

Pero, evidentemente, hay diferencias. Con Batista, el Problema, con mayúsculas, era la usurpación del poder, el disgusto por un dictador que se había adueñado del gobierno del país ignorando la voluntad popular. La lucha contra Batista tenía un objetivo: la recuperación de la democracia y de la libertad que esta ofrece. Fuera de ese campo, la vida no sólo era posible sino que, en muchos sitios, los problemas eran aquellos que traen el exceso de abundancia y la indiferencia hacia el pobre que esta provoca.

 Hoy no es así. Hemos regresado, sí, al mismo punto político: al rechazo a otra tiranía, a otra dictadura, con el mismo deseo de recuperar la democracia y la libertad que esta ofrece. Pero hoy hay más, mucho más. Sor Nadieska Almeida, Hija de la Caridad, ha publicado una de las mejores y más completas radiografías de la Cuba de hoy, de esa Cuba que se intenta esconder tras noticieros que se burlan de nuestra inteligencia, aparatosos viajes ministeriales o el humo de los habanos.

  • Cuba
  • crisis generalizada
  • situacion actual
  • Sor Nadieska Almeida

Read more …

  • Hits: 147
Write comment (0 Comments)

Una vez más, ¡Basta ya!

Written by Sor Nadieska Almeida on 20 March 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Sor Nadieska AlmeidaHay un momento en el Evangelio en que Jesús "grita" o dice: Basta ya (Lc 22, 51-53). 

Es un grito humano y divino. Es el grito de la Encarnación de Dios en medio de nosotros -Emmanuel-, Dios que se hace hombre, y para quien nada de lo humano le es ajeno. Esa sigue siendo mi esperanza, sé que mi redentor permanece, comprende y sufre junto a este pueblo que es también su pueblo, y me sigue invitando a ser fiel a mi conciencia y levantar la voz.

 "Pero Jesús dijo: '¡Basta ya!' Y tocando la oreja le curó" (Lc 22, 51).

Hoy es este también nuestro grito:

¡Basta ya! Es el grito que susurra nuestra nación.

¡Basta ya! Gritan las madres que no tienen comida para sus hijos.

¡Basta ya! Gritan las familias de los presos injustamente encarcelados.

¡Basta ya! Gritan los enfermos doloridos, sin luz toda la madrugada, y muchos sin medicamentos.

¡Basta ya! Gritan los médicos y enfermeras sin insumos y sin fuerzas.

¡Basta ya! Gritan los niños sin desayuno.

 ¡Basta ya! Gritan los ancianos postrados sin familia y sin agua.

¡Basta ya! Gritan los jóvenes sin horizonte ni futuro.

 ¡Basta ya! Gritan los campesinos sin semillas ni fertilizantes.

 ¡Basta ya! Gritan las distintas iglesias sin libertad religiosa.

 ¡Basta ya! Gritan los choferes sin combustible.

¡Basta ya! Gritan los obreros sin protección.

¡Basta ya! Gritan los jóvenes que se resisten a ir al servicio militar obligatorio.

  • Cuba
  • crisis generalizada

Read more …

  • Hits: 202
Write comment (0 Comments)

Sigue el apagón general en Cuba, con unas pocas islas de luz

Written by America 2.1 on 17 March 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Los técnicos enfrentan dificultades para resolver una "situación compleja" La Habana en tinieblas 3-17-2025

La Habana, Mar.17.– Las pocas luces que había encendidas en La Habana al atardecer de este sábado recordaban más al fuego fatuo de un cementerio que a la capital de un país. Desde la Loma de la Cruz, en Guanabacoa, donde un reportero de este diario fotografió el tenebroso panorama, unas pocas luminarias marcaban la zona del puerto y el Hospital Naval, privilegiadas –como los hoteles– por contar con plantas propias.

El amanecer de este domingo, la oscuridad todavía dominaba parte de la ciudad. Los vecinos “andan locos buscando hielo porque se les está echando a perder la comida”, dijo a este diario una residente en la barriada de Luyanó. Quienes no cuentan con planta propia también han enfrentado dificultades para cocinar y, en muchos casos el abasto de agua se ha visto suspendido. «En las calles apenas hay gente y no se ven carros», remata la mujer.

  • Cuba
  • apagones
  • energía eléctrica
  • UNE

Read more …

  • Hits: 238
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Ante el desconcierto, aferrarse al timón
  2. He estado pensando… (105)
  3. He estado pensando… (104)
  4. He estado pensando… (103)
  5. No me robarán la esperanza
  6. Es hora de otorgar un apoyo auténtico a la sociedad civil cubana y no al régimen dictatorial
  7. He estado pensando… (102)
  8. He estado pensando… (101)

Page 4 of 11

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS
  • Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
  • 25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO
  • 1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO
  • PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Titulares / Featured news

  • An overview of decisions made during the June 2025 PACE meeting in Strasbourg
  • Who are the Allied Democratic Forces (ADF)?
  • The most controversial cases before the US Supreme Court in 2025
  • BREAKING NEWS! Israel bombs Multiple Iranian Nuclear Facilities to Prevent the Imminent Development of Atomic Weapons
  • July 2025–July 2026 proclaimed THE YEAR OF COMPASSION in honor of the Dalai Lama

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum