Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Perspectivas / Perspectives

Perspectivas / Perspectives

La Asociación pro Libertad de Prensa (APLP) presenta su informe en Ginebra

Written by Miguel Saludes on 21 January 2018. Posted in Perspectivas / Perspectives.

La situación de la prensa en Cuba se hizo presente en Ginebra el pasado 29 de noviembre. Entre el nutrido grupo de ONGs invitadas al evento celebrado el Palacio de las Naciones de esa ciudad, la Isla se hizo escuchar en la voz de la APLP (Asociación Pro Prensa Libre) a través de José Antonio Fornaris y Odalina Guerrero Lara, presidente y asesora jurídica de la organización respectivamente. El encuentro puede considerarse una especie de Consejo de Derechos Humanos (Naciones Unidas)preámbulo del próximo Examen Periódico Universal de Derechos Humanos a celebrarse en mayo del 2018 en el que la delegación oficial de Cuba debe rendir un informe sobre esa materia.

La prioridad concedida a José Antonio Fornaris para que pudiera hacer su intervención de apenas dos minutos, tomó de sorpresa al periodista independiente. “Ahí hay cientos de personas de prácticamente todo el mundo. Son decenas los que solicitan hablar (60 o 70 personas). Levantas la mano, y una joven o un joven vienen a anotarte. Pensé que no tendría oportunidad de intervenir porque al menos 50 personas habían pedido la palabra antes que yo.”

Recuerda Fornaris que aprovechó la oportunidad, de apenas dos minutos en una sesión dedicada a minorías y a los jóvenes, para mencionar a las organizaciones de jóvenes que existen en la isla, señalando la particularidad de que no existía ninguna que no siguiera la línea gubernamental. Mencionó el caso de la estudiantes de periodismo Karla Pérez, expulsada de la universidad por haber colaborado con la página digital de Somos + y como el periódico El Mundo, de Costa Rica, le había otorgado una beca para continuar sus estudios en esa nación. Así mismo habló del arresto a que fuera sometido el presidente de Somos + tras el allanamiento de su casa y confiscación de todos los implementos de trabajo. Hechos que precedieron la salida el periodista al exilio. El presidente de la APLP concluyó su intervención con la sugerencia que el gobierno de Cuba permitiera organizaciones de jóvenes que obligatoriamente no tuvieran que seguir la línea gubernamental dictada por el oficialismo. Las palabras del periodista cubano fueron rebatidas por el representante de la delegación gubernamental cubana, quien solo pudo acudir a los acostumbrados adjetivos descalificadores que utilizan siempre, pero sin aportar argumentos que sirvieran para desmentir al orador no oficialista en el foro.

A continuación, el documento presentado al Consejo de Derechos Humanos por la Asociación pro Libertad de Prensa (APLP):


Informe: Asociación Pro Libertad de Prensa. El Periódico Examen Universal. Cuba 2018.

Metodología y proceso de consultas.

Read more …

  • Hits: 6548
Write comment (0 Comments)

Ecuador ayudará a construir un mundo multipolar

Written by El Telégrafo on 21 January 2018. Posted in Perspectivas / Perspectives.

La canciller María Fernanda Espinosa presentó ayer la nueva política exterior del país. El documento es el resultado de más de medio millar de mesas de diálogo. María Fernanda Espinosa
Un importante objetivo objetivo es defender los derechos humanos y los derechos de la naturaleza.

Quito, Ene.20.– El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó la Agenda de Política Exterior que marca los objetivos y las políticas en el sector hasta 2021. La constitución de un mundo multipolar es el eje del documento.

El lanzamiento de este documento se realizó en la Cancillería ante el cuerpo diplomático, integrantes del Gobierno nacional, asambleístas, organismos internacionales y representantes de la ciudadanía y organizaciones sociales. Ellos formaron parte del proceso participativo de elaboración de la agenda.

Read more …

  • Hits: 6947
Write comment (0 Comments)

Grecia limitará la Sharia tras pedido de corte europea

Written by Democracia Participativa on 10 January 2018. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Atenas, Ene.9 (AP).– Legisladores griegos limitarán el martes el poder de los tribunales islámicos que operan en la región fronteriza donde vive una minoría musulmana de 100.000 personas en respuesta a una queja ante una corte europea. 

Respaldado por los principales partidos del parlamento, el proyecto de ley que se votará más tarde el martes propone revocar la norma aprobada hace más de 90 años por las que muchos casos civiles que implican a miembros de la comunidad musulmana se remiten a tribunales de la Sharia.

Read more …

  • Hits: 6374
Write comment (0 Comments)

France's Macron urges respect of rule of law in talks with Erdogan

Written by Reuters on 06 January 2018. Posted in Perspectivas / Perspectives.

PARIS (Reuters) - French President Emmanuel Macron told Turkey’s Tayyip Erdogan on Friday that democratic countries must respect the rule of law in their fight against terrorism as he voiced concerns about the fate of students, teachers Erdogan (right) visits Macron (left)and journalists detained by Ankara. 

Macron also said after his talks with the Turkish president at the Elysee presidential palace that they had disagreed about human rights.

Read more …

  • Hits: 6207
Write comment (0 Comments)

Informe sobre los Derechos Humanos en Cuba, 2017

Written by Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) on 02 January 2018. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El 2017 ya se marcha y el pueblo cubano es más pobre y menos libre que al iniciarse el año en enero pasado. La mayor parte de los cubanos no tienen nada que celebrar en estas fiestas navideñas y sí de qué preocuparse. Saben que Las eternas colas de la Cuba Socialista2018 será aún más difícil si no ocurren los cambios imprescindibles que no se atisban por ahora. 

El dictador se ha empecinado en dejar el peor recuerdo posible de su persona como jefe de gobierno. Se dispone a entregar su cargo de presidente dentro de dos meses y lejos de aflojar la mano la aprieta cada vez más. Torna más dura la vida de los cubanos.

El general Castro no solo no hizo las “reformas” que muchos esperaban de él, sino que los muy escasos e insuficientes cambios realizados han sido congelados, revertidos, o pospuestos sin fecha prevista. Sin duda Castro II desprecia a su propio pueblo, y muestra a la vez su ineptitud como dirigente político.

La represión sigue. La pobreza y la subalimentación de la población se agravan. Bajan las exportaciones pues el país produce cada vez menos. Se mantiene la recesión económica derivada de la obsolescencia del sistema, así como de la crisis venezolana.

Read more …

  • Hits: 6852
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Todos somos de los Derechos Humanos – una Visión desde Cuba
  2. Increasing political repression in Venezuela
  3. De lo que no se habla: trabajo forzoso
  4. Ukraine: Pope Francis Remembers Famine Victims
  5. Exiled Bosnian Serb, Ratko Mladic, condemned for genocide of more than 7,000 Muslims
  6. Tribunal cubano prohíbe a la economista Karina Gálvez ejercer su profesión
  7. Actividades, transparencia, financiación, regulación, eficiencia y fraudes en las asociaciones y fundaciones no lucrativas, incluidas las llamadas “ONG”
  8. Archbishop Gallagher challenges UN on Human Trafficking

Page 45 of 92

  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
Partiendo del control de las organizaciones locales, de éstas al municipio, del municipio a las provincias y luego a toda la Nación, el hombre de pueblo, el trabajador, podrá ejercer efectivamente el papel de dirigente y lo hará en un régimen que, entonces sí, merecerá llamarse democrático.
Silvio Frondizi

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Hambruna generalizada en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • 2012 Annual Report on International Religious Freedom
  • American Declaration of the Rights and Duties of Man
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Commentary to the Declaration on the Right and Responsibility of Individuals, Groups and Organs of Society to Promote and Protect Universally Recognized Human Rights and Fundamental Freedoms
  • US Bill of Rights
  • Incumplimiento de los Convenios de la OIT ratificados por Cuba
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • US Dept. of the Army Benchbook for trial of Enemy POWs
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • 2023 Annual Report on International Religious Freedom

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum