Es parte de la estrategia de hostigamiento constante y reiterado que ejerce el régimen cubano para entorpecer y suprimir cualquier manifestación de crítica u oposición.
Nombre: Henry Constantín Ferreiro.
Periodista: Revista la Hora de Cuba; Representante Regional de la SIP.
Lugar de residencia: Camagüey, provincia Camagüey.
Fecha del incidente: Día 12.
Hechos: El domicilio del periodista amaneció rodeado por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y oficiales de la Policía Política.
Algo después de las nueve de la mañana, el padre del comunicador fue interceptado en la vía pública por miembros de la Policía Política, para comunicarle que si Constantín Ferreiro salía de la casa sería arrestado y se efectuaría un registro a su domicilio.
El periodista estaba invitado, por representantes de la Iglesia Católica, a una reunión de amigos de la sociedad civil en la ciudad de Trinidad para conversar acerca de una carta abierta que varios sacerdotes enviaron al General de Ejército y Primer Secretario del Partido Comunista, hasta ese momento también Presidente de los Consejos de Estado y de ministros, Raúl Castro Ruz.
Nombre: Dagoberto Valdés Hernández.
Periodista: Proyecto Convivencia.
Lugar de residencia: Pinar del Río. Provincia Pinar del Río.
Fecha del incidente: Día 14.
Hechos: citado a la oficina municipal de Inmigración y Extranjería a las dos de la tarde. Interrogado por el oficial de la Policía Política que se hace nombrar Yoan.
De acuerdo con Valdés Hernández, el interés de la Policía Política era conocer pormenores de su reciente visita a Polonia y España. El interrogatorio se prolongó más de una hora.
- Hits: 6881