Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

La Democracia Participativa en Cuba

Written by Democracia Participativa on 10 February 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

disidentsreglahabConcilio Cubano es un esfuerzo que sus participantes califican como "un evento plural y democrático y una alternativa a los problemas más urgentes de la sociedad cubana, respetando la diversidad de sus participantes".  Además, hacen hincapié en sus páginas de la WEB en que "Concilio Cubano no se constituye como una organización suprapartidista, sino como un foro permanente dentro del cual  todas las organizaciones que en él participan, conservando su propia identidad, puedan elaborar propuestas políticas conjuntas".  Dan cabida también en este esfuerzo a quienes tengan algo que aportar, aunque no se identifiquen con alguna organización o institución en particular.

Se han organizado en una serie de Comisiones para estudiar específicamente los diferentes aspectos de estos propósitos, como son la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Política, la Comisión Económica, la Comisión Jurídica, la Comisión Sindical, etc., y mantienen unas páginas en la WEB que informan a los interesados sobre sus actividades y propósitos.

A su vez, los miembros de estas Comisiones se agrupan y reúnen en distintas localidades dentro de Cuba y en el exilio.  La más reciente reunión se celebró en la residencia de uno de los miembros de la Comisión Sindical de Concilio Cubano en el Municipio de Regla (en la otra orilla de la Bahía de La Habana) el jueves 8 de febrero de 2011 (foto).

Read more …

  • Hits: 13050
Write comment (0 Comments)

Terrorism against Christians: a real threat to the free World

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 06 January 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

The Middle East is a hotbed of extremism.  Moderates are pushed aside and risk their lives by simply trying to promote a reconciliation conducent to peace.  While we must critizice the extremism and violence that characterizes Israeli attacks and abuse on Palestinians and Arabs, fairness imposes an equal responsibility to condemn terrorist extremists constantly emerging in the Arab world and their increasing threat to the free World. Asali and Ibish present (below) a critique of extremist ideas in the Arab and Muslim world that should be taken seriously by moderate Arabs and Muslims around the world. As we justly resist any attempt to blame all Jews for the behavior of the Israeli government and its repressive policies against Palestinians, we resist any attempts to blame Islam itself or all Arabs or all Muslims for the violent assault on Christians (or Jews) that take place both in the discourse and actions of most Arab and Muslim extremists. However, we cannot dismiss their threat or minimize its importance.  The free World must face them in a united front in order to survive.

Honesty and Hypocrisy in Facing Terrorism
Ziad Asali & Hussein Ibish

The murderous bomb attacks against Christian communities in Egypt and Iraq have been roundly condemned by most political and religious leaders, commentators and public opinion in the Arab world. Blood in a Christian church in Alexandria

Jan 3.─ They have also been met with an outpouring of passionate condemnation by ordinary people who have taken to the streets to express anger and demand justice. People have sensed the danger to their whole society inherent in such atrocities. The Alexandria church massacre could be a wake-up call to reverse dangerous trends, or it may be the beginning of unraveling of the bonds that keep people of different faiths and backgrounds together as citizens.

However, the effort to place the blame solely on outsiders or extremists for these attacks glosses over a much deeper and more troubling context. While there is little sympathy for the outrageous crimes of the fanatic extremists outside of their own ranks, these murderous radicals are in fact taking some prevalent societal attitudes to a cold bloodied and logical, albeit extreme, conclusion.

Read more …

  • Hits: 12809
Write comment (0 Comments)

Oslo en llamas, por la entrega del Premio Nobel de la Paz

Written by Thor Halvorssen on 20 December 2010. Posted in Perspectivas / Perspectives.

oslo-3

Oslo, Noruega–Hoy, los peores violadores de derechos humanos en el mundo marcaron claramente su postura al rechazar la invitación para la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.

Afganistán, Arabia Saudita, Argelia, China, Cuba, Egipto, Irak, Kazajstán, Marruecos, Pakistán, Rusia, Sri Lanka, Sudán, Túnez, Venezuela y Vietnam han demostrado su rechazo a quien fue galardonado con el Premio Nóbel de la Paz: el heroico defensor de derechos humanos Liu Xiaobo. Al menos Serbia fue franca y directa al explicar que China es demasiado importante para ellos, y que por esa razón iban a abstenerse de asistir. Es decir, porque la feroz intimidación diplomática china los ha persuadido.

Read more …

  • Hits: 11966
Write comment (0 Comments)

Papel de los Estados en la sanción penal de las violaciones de los DDHH

Written by Comité Internacional de la Cruz Roja on 29 October 2010. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Cristina Pellandini, responsable del Servicio de Asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario del CICR, explica el papel de los Estados en la sanción penal de los crímenes de guerra.
  • El enjuiciamiento y la sanción de las violaciones del derecho internacional humanitario son los principales temas de la próxima Reunión Universal de Comisiones Nacionales de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, que se celebra en Ginebra entre el 27 y el 29 de octubre de 2010 Cristina Pellandini

¿Cuáles son los principales objetivos de la Tercera Reunión Universal de Comisiones Nacionales de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario?

La reunión persigue dos objetivos principales. El primero es reunir a todas las comisiones nacionales a fin de promover el debate y el intercambio de experiencias y prácticas idóneas. El segundo es fortalecer el papel de las comisiones nacionales en lo relativo a la implementación del derecho internacional humanitario en el plano nacional, sobre todo por lo que respecta a la sanción penal. Promoveremos el análisis de un enfoque que permita a los Estados sancionar en forma eficaz todos los crímenes de guerra y encontrar un apoyo adicional en los tribunales internacionales, sobre todo en la Corte Penal Internacional.

También instamos a los Estados a que, cada vez que promulguen legislación penal sobre los crímenes de guerra, tomen en consideración todas las obligaciones que les exigen hacer respetar el derecho internacional humanitario. Habida cuenta de que asistirán unos 230 participantes de más de 100 países, estamos convencidos de que la reunión contribuirá a un mayor respeto de ese derecho y al fortalecimiento de los mecanismos de sanción en todo el mundo.

¿Qué es una violación del derecho internacional humanitario?

En primer lugar, debemos explicar que el derecho internacional humanitario, conocido también como el derecho de los conflictos armados, es el ordenamiento jurídico que establece normas detalladas destinadas a la protección de las víctimas de los conflictos armados y a la restricción de los medios y los métodos de guerra.

Read more …

  • Hits: 13252
Write comment (0 Comments)

Los 40 depredadores de la Libertad de Prensa

Written by Reporters sans Frontiers on 23 October 2010. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Mulá Mohammad OmarLa lista de los depredadores de la libertad de prensa incluye 40 nombres en 2010: 40 políticos, dirigentes de instituciones del Estado, jefes religiosos, milicias y organizaciones criminales que atacan directamente a los periodistas, que hacen de la prensa su enemigo preferido, su bestia negra. Poderosos, peligrosos, violentos, están por encima de las leyes. Raúl Castro

Un buen número de ellos confirman la presencia que tenían, desde el año pasado, en la clasificación. En América Latina la violencia procede siempre del mismo quatuor infernal : narcotraficantes, dictadura cubana, FARC y grupos paramilitares. En el continente africano también hay pocas modificaciones. En cambio, en Oriente Medio y Asia han cambiado algunas relaciones de fuerzas.

Vladimir PutinDe la lista han desaparecido varios depredadores como en Somalia donde, en diciembre de 2008, cesaron a Mohamed Warsame Darwish, el jefe de los servicios de inteligencia y autor intelectual de varios raídas muy violentos, detenciones arbitrarias y disparos premeditados a los escasos periodistas del país.

Read more …

  • Hits: 12812
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Los pactos sobre derechos humanos: un paso en el camino
  2. Desde Cuba: Detención arbitraria y tortura en contra de activista ambientalista de Naturpaz
  3. Former Australian Deputy Prime Minister details how babies were burned alive during the October 7 Hamas attack
  4. INFORME MENSUAL: 25 Nuevos Prisioneros Políticos en Julio aumentan el total a un nuevo recotrd de 1.176
  5. Right vs Wrong – The Tibetan plight
  6. 8 NUEVOS PRISIONEROS POLÍTICOS en Cuba elevan la CIFRA TOTAL a 1.158 a final de Mayo
  7. Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  8. Hambruna generalizada en Cuba

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  551

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  99

Page 100 of 168

  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
We do not need a truth to serve us, we need a truth that we can serve
Jacques Maritain

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • American Declaration of the Rights and Duties of Man
  • Human Rights Council
  • What are Human Rights?
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Análisis abreviado de los Convenios de la OIT a la luz de las leyes cubanas y de su aplicación en Cuba
  • US Bill of Rights
  • Torture, inhuman or degrading treatment
  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
  • US Dept. of the Army Benchbook for trial of Enemy POWs
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • Convenio sobre el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum