Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

Trafficking in Persons Report 2011

Written by state.gov on 21 December 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

TIPThe Trafficking in Persons (TIP) Report is the U.S. Government's principal diplomatic tool to engage foreign governments on humantrafficking. It is also the world's most comprehensive resource of governmental anti-human trafficking efforts and reflects the U.S.Government's commitment to global leadership on this key human rights and law enforcement issue. It represents an updated, global look at the nature and scope of trafficking in persons and the broad range of government actions to confront and eliminate it. The U.S. Government uses the TIP Report to engage foreign governments in dialogues to advance anti-trafficking reforms and to combat trafficking and to target resources on prevention, protection and prosecution programs. Worldwide, the report is used by international organizations, foreign governments, and nongovernmental organizations alike as a tool to examine whereresources are most needed. Freeing victims, preventing trafficking, and bringing traffickers to justice are the ultimate goals of the report and of the U.S Government's anti-human trafficking policy.

In the TIP Report, the Department of State places each country onto one of three tiers based on the extent of their governments' efforts to comply with the "minimum standards for the elimination of trafficking" found in Section 108 of the TVPA.  

Read more …

  • Hits: 10301
Write comment (0 Comments)

Burma's Year of Change Raises Hopes

Written by Voice of America on 16 December 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

'This will be the beginning of a new future for all of us, provided we can maintain it'.- Burmese opposition leader Aung Sun Suu Kyi (photo)Aung San Suu Kyi

Burma's military-backed, but nominally civilian, government has surprised critics with its political and economic reforms this past year. The liberal moves resulted in a visit by U.S. Secretary of State Hillary Clinton in December. During her trip, VOA's Daniel Schearf spoke with residents of the main city, Rangoon, about what they think of the changes, so far

Nay Pyi Daw, Dec.15.─ U.S. Secretary of State Hillary Clinton's December visit to Burma was both a reward and encouragement for authorities after a year of unexpected reforms.

President Thein Sein, despite being a former general, is slowly moving away from decades of military rule and economic problems.

Read more …

  • Hits: 11556
Write comment (0 Comments)

Terratenientes temen perder trabajadores en la Florida

Written by Diario Las Américas on 07 December 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • La industria admite que hasta el 75% son inmigrantes ilegales y que la mayoría usa tarjetas falsificadas del Seguro Social
  • Esta situación agrava el problema del robo de identidad que causa graves perjuicios al crédito de los afectados
  • Facilita también el abuso de los empleadores que los contratan con bajísimos salarios y sin beneficios de salud o jubilación en condiciones de semiesclavitudTrabajadores ilegales protestan en Florida

Florida, Dic. 6.─ Los agricultores de Florida temen que medidas presentadas en el Congreso afecten a su fuerza de trabajo, integrada en gran medida por inmigrantes ilegales.

Se ha estimado que más de 100.000 trabajadores agrícolas de Florida usan documentación falsa.

Una publicación de la industria ha admitido que hasta el 75 % de los trabajadores en Florida son inmigrantes ilegales. La mayoría usa tarjetas falsificadas del Seguro Social y los empleadores generalmente les deducen los aportes al Seguro Social, que van a esos números fraguados.

De esa manera los empleadores cumplen con sus obligaciones legales y no tienen que verificar si las tarjetas son legítimas.

Read more …

  • Hits: 10067
Write comment (0 Comments)

Seminaristas chinos. Luces que no se apagan

Written by http://angelsanchezt.blogspot.com on 28 November 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

seminaristasLa semana pasada hablaba de los cristianos perseguidos en Pakistán, hoy me paro en otro de los lugares donde vivir la fe, es un delito. Esta vez con el testimonio de un seminarista.

¿Cómo viven los seminaristas en China? Es difícil de contestar, ya que, dependiendo a la situación de cada diócesis, cambia el modo de vivir en el seminario. Lo que voy a decir sobre mi seminario es un pequeño reflejo de los seminarios clandestinos.

Cuando entré en el seminario, éramos casi 30 chicos, procedentes de tres lugares diferentes del país. Nosotros, el curso más joven –casi todos teníamos 17 años – vivíamos en una cueva, construida por los seminaristas mayores en una montaña tan alta que nos parecía vivir en el cielo. Aquella era nuestra capilla, nuestra aula de clase, y también el comedor.
Debajo de nosotros había una aldea, de unos 100 habitantes, todos católicos. Eran los que nos protegían, y los que nos subían el arroz, la harina y las verduras. Durante la semana, no teníamos mucho tiempo libre, porque había que aprovechar las horas al máximo, pues allí nadie sabe cuánto puede durar un curso. De lunes a viernes, teníamos ocho clases diarias, con asignaturas muy variadas. Los sábados hacíamos la limpieza, y los domingos podíamos salir a hacer una pequeña excursión por la montaña. El tiempo de formación antes eran cinco años; ahora son diez, como mínimo.

Read more …

  • Hits: 10356
Write comment (0 Comments)

La ONU condena de nuevo la represión siria contra los civiles y exige su final

Written by El Mundo on 22 November 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Seis árabes la avalan: Marruecos, Jordania, Arabia Saudí, Catar, Bahrein y Kuwait
  • Votaron en contra Irán, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Birmania, Corea del Norte y cinco países más
  • En los dos últimos días se han contabilizado varias decenas más de muertos
  • Siria tacha de 'declaración de guerra' la resolución de la ONU de condena a Asad Consejo de Derechos Humanos

Naciones Unidas, Nov.22 (EFE).─ El Comité de Derechos Humanos de la Asamblea General de la ONU ha aprobado una nueva resolución de condena contra la represión del Gobierno de Siria sobre la población civil y ha pedido el fin inmediato de la violencia.

Ha salido adelante con el voto favorable de 122 países, mientras que hubo 41 abstenciones y 13 votos en contra, como los de Irán, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Birmania o Corea del Norte, entre otros.

No obstante, la condena emitida hoy representa sobre todo un llamamiento. La Asamblea General de la ONU, en el que cada una de las 193 naciones representadas tiene voto más allá de su tamaño, no puede aprobar sanciones. Esto sólo lo puede hacer el Consejo de Seguridad, donde fracasaron intentos similares por el rechazo de Rusia y China, que hoy se abstuvieron. El comité de derechos humanos enviará luego la resolución a la Asamblea para una votación final, que se llevará a cabo en diciembre.

 

Read more …

  • Hits: 10158
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Venden miles de niñas filipinas como esclavas sexuales
  2. Se ha fundado en Cuba un Centro Académico de asistencia legal para enfrentar el totalitarismo
  3. Otra monja se inmola en el Tíbet: es la novena este año
  4. Participatory Democracy Cultural Initiative salutes the 2011 Peace Prize winners
  5. La obra del Padre Alejandro en Choluteca
  6. European labor laws get proper attention from the ITUC
  7. Documental: Las Torturas de Castro (Archivo histórico)
  8. La OIT adopta Convención sobre los trabajadores domésticos

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  551

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  99

Page 97 of 168

  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho.
Víctor Hugo

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Defending Civil Society Report and New Toolkit for NGOs
  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
  • What are Human Rights?
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • Manual of Disobedience
  • UN Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
  • US Dept. of the Army Benchbook for trial of Enemy POWs
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Los Derechos Humanos - Orígenes y aplicación
  • US Bill of Rights

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum