Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

ONU se preocupa por los numerosos juicios contra opositores bolivianos

Written by MSN Noticias on 10 September 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

La oficina de la ONU en Bolivia advierte de "la erosión de la convivencia" en el país

Yoriko YasukawaLa Paz, Sept.10 (EFE).─ La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia expresó preocupación por la cantidad de procesos judiciales en contra de opositores bolivianos y por la persistencia de las actitudes de descalificación "a quienes piensan distinto", publica hoy el diario paceño Página Siete.

"En el caso de los procesos judiciales, nos preocupa el número de casos en contra de actores opositores, que no nos parece un buen mensaje acerca de la democracia", dijo en entrevista con ese diario la representante de la ONU en La Paz, la japonesa Yoriko Yasukawa (foto).

Read more …

  • Hits: 8599
Write comment (0 Comments)

China's authoritarian rule over northwestern province of Xinjiang

Written by The Economist on 26 August 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Populated by ethnic-Turkic Uighurs, Xinjiang western region was known as independent East Turkestan up to the end of the II World War. On October 1, 1955, Chinese leader Mao Zedong designated Xinjiang an "Uighur Autonomous Region"
  • Chinese Communist party's interference in the observance of Ramadan stokes grievances in recent weeks
  • Ethnic-Han Chinese have been moving into Xinjiang since the 1950's and they now make up most of its population, mostly in the two largest cities, Kashgar and Urumqi

Kashgar, Aut. 18.─ Idh Kah mosque in Kashgar, said to be the biggest in China, boasts a noticeboard recalling the care lavished on its restoration by the central government. The monument is an emblem, it claims, of "the harmony among China's ethnic groups". However, many of the men idling in the shade of the mosque's leafy grounds on a Saturday in the holy month of Ramadan are in an unharmonious state of mind.

Xinjiang, the vast region in whose west lies the old Silk Road city of Kashgar, has a history of tension between the ethnic-Turkic, mostly Muslim, Uighurs who used to make up most of its population, and the authorities, dominated by ethnic-Han Chinese. During Ramadan, which comes to an end on August 19th, that tension has been exacerbated by the government's intervention in religious practice.

It has been discouraging, and in some places even banning, Communist Party cadres, government officials, students and schoolchildren from fasting and attending mosques during working hours.

Read more …

  • Hits: 8741
Write comment (0 Comments)

Ministro de Educación español cuestiona decisión del Supremo sobre colegios que separan por sexo

Written by El País on 23 August 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El Artículo 2 de la Convención sobre la Discriminación en la Enseñanza, proclamada por la UNESCO, estipula que: "En el caso de que el Estado las admita, las situaciones siguientes no serán consideradas como constitutivas de discriminación en el sentido del artículo 1 de la presente Convención: a. La creación o el mantenimiento de sistemas o establecimientos de enseñanza separados para los alumnos de sexo masculino y para los de sexo femenino, siempre que esos sistemas o establecimientos ofrezcan facilidades equivalentes de acceso a la enseñanza, dispongan de un personal docente igualmente calificado, así como de locales escolares y de un equipo de igual calidad y permitan seguir los mismos programas de estudio o programas equivalentes".

Ministro de Ed. Wert con dos escolaresSevilla, Ago.22.─ Las dos sentencias del Tribunal Supremo en las que se niega la posibilidad de que los colegios que segregan por sexo reciban subvenciones son solo un punto y seguido en la larga guerra entre los defensores de este tipo de educación y los que creen que no deben recibir dinero público. Hay unos 70 centros educativos concertados que segregan en España y cuya financiación está ahora en cuestión. Los fallos del alto tribunal abren la puerta a un posible aluvión de demandas contra los conciertos con esos colegios. Pero, también, a recursos en sentido contrario: una de las patronales de este tipo de enseñanza ha anunciado este miércoles que pedirá el amparo del Tribunal Constitucional.

Entre los que han salido en defensa de este tipo de centros destaca el ministro de Educación, José Ignacio Wert (foto con dos escolares).

Read more …

  • Hits: 8680
Write comment (0 Comments)

Discuten en Pinar del Rio la Constitución cubana de 1940 y la actual Constitución socialista

Written by CID on 04 August 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Reunión constitucional en Pinar del Río

Pinar del Río, Ago.2.─ A pesar del fuerte operativo montado por la Policía Política, el 7 de julio de 2012, 52 miembros de La Alianza Democrática Pinareña se reunieron en la vivienda de la activista Alicia Paino Viera, en el Reparto Pedro Tey de la ciudad de Pinar del Río, en la Provincia más occidental de Cuba, para participar en una clase de Derecho Constitucional impartida por el Licenciado Raúl Luis Risco Pérez en la que se estableció un paralelo entre la Constitución de 1940 y la actual Constitución Castro-Comunista. En la concurrida actividad se despidió a los opositores Conrado Rodríguez Suarez y María Cecilia Ramos Morejón.

Read more …

  • Hits: 9150
Write comment (0 Comments)

Informe de Human Rights Watch sobre Venezuela

Written by Rolando H. Castañeda on 18 July 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

venezuela0712Human Rights Watch (HRW)  señala que la concentración de poder del presidente Hugo Chávez provoca un serio perjuicio a los derechos humanos en Venezuela.  En su reciente informe Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chávez, de julio del 2012 ,HRW documenta cómo la acumulación de poder en el Ejecutivo y el deterioro de las garantías de derechos humanos le permiten al gobierno de Chávez intimidar, censurar e iniciar acciones penales contra los críticos de su gestión y contra los que considera opositores en una variedad de casos vinculados con el poder judicial, los medios de comunicación y la sociedad civil.

El Director para las Américas de HWR, José Miguel Vivanco, indicó que “Durante años, el Presidente Chávez y sus partidarios han venido construyendo un sistema que le da vía libre al gobierno para amenazar y castigar a los venezolanos que interfieran en su agenda política.   Hoy en día, el sistema se encuentra firmemente en pie, y los riesgos que enfrentan jueces, periodistas y defensores de derechos humanos nunca han sido tan serios desde que asumió Chávez.”

El i anterior informe de HRW sobre Venezuela, de septiembre de 2008, documentó cómo eran afectadas las instituciones democráticas y las garantías de derechos humanos durante la primera década de presidencia de Chávez.  Desde entonces, la situación de los derechos humanos en Venezuela se ha tornado aún más precaria.  A pesar de que muchos venezolanos continúan criticando al gobierno, la idea de enfrentar represalias similares —mediante acciones estatales arbitrarias o abusivas— ha socavado la capacidad de los jueces de decidir con independencia casos políticamente sensibles, y obliga a periodistas y defensores a medir las consecuencias de publicar información y opiniones críticas del gobierno.

  • Hits: 8844
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Líderes religiosos y de la UE enfrentan en Bruselas retos demográficos e intergeneracionales
  2. Tribunal de Estrasburgo falla en favor de la oposición ucraniana
  3. HRF pedirá a la ONU rechazar la candidatura de Venezuela al Consejo de DDHH
  4. Tribunal Supremo de EEUU aprueba revisión del estatuto migratorio de detenidos y arrestados
  5. Yemeni Peace laureate flirts with the Muslim Brothers but fights for women's rights
  6. Internal migration abuses in China
  7. En decidido apoyo de la CIHD
  8. Wei Jingsheng - Outstanding proof of the Power of Writing

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  552

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  99

Page 91 of 168

  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de sus ciudadanos.
José de San Martín

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • Human Rights Council
  • Análisis abreviado de los Convenios de la OIT a la luz de las leyes cubanas y de su aplicación en Cuba
  • Commentary to the Declaration on the Right and Responsibility of Individuals, Groups and Organs of Society to Promote and Protect Universally Recognized Human Rights and Fundamental Freedoms
  • Incumplimiento de los Convenios de la OIT ratificados por Cuba
  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • Convenio sobre el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Analysis on the Human Rights Council performance since 2006
  • Manual of Disobedience
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum