Washington, Nov.19 (EFE).– Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.
“El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.
Miami, 3 de septiembre de 2024 Neuro J. Villalobos Rincón**
“Urge devolver a los venezolanos su capacidad de soñar. Unirnos nuevamente en pos de un ideal que le haga rebelde frente a la mediocridad.”
La historia política y económica de Venezuela nos revela una sucesión de hechos desafortunados, de francos desatinos, cuyas consecuencias sociales se han ido arrastrando hasta llegar a la indeseable situación crítica de hoy. Nos hemos caracterizado por ser una sociedad que busca “para cada problema complejo una respuesta sencilla... y equivocada como diría H. L. Mencken. Es obvio que los problemas complejos requieren soluciones complejas y para ello se necesitan personas competentes.
Nuestra historia más reciente, la que estamos viviendo o padeciendo hoy, con el intento de robo descarado por parte del chavismo-madurismo de los resultados electorales presidenciales que ganó holgadamente el Dr. Edmundo González Urrutia parece confirmar que somos una nación que pretende seguir siendo dirigida por los más incompetentes de nuestra sociedad, es decir, que queremos seguir por mucho tiempo bajo lo que se conoce como el efecto Dunning-Kruger, fenómeno psicológico descrito por estos científicos de la Universidad de Cornell, según el cual las personas con escaso conocimiento tienden sistemáticamente a pensar que saben mucho más de lo que saben y a considerarse más inteligentes que otras personas más preparadas.
Este efecto se basa en dos principios:
Los individuos incompetentes tienden a sobreestimar sus propias habilidades.
Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer las verdaderas habilidades de los demás.
Esta situación es profundamente peligrosa ya que, en el estudio realizado por estos científicos, una vez aplicados los tests elaborados por ellos a una serie de personas llegaron a la conclusión de que los incompetentes no sólo llegan a conclusiones erróneas y toman decisiones desafortunadas, sino que su incompetencia les impide darse cuenta de ello.
Gustavo Tovar, cineasta venezolano y activista en derechos humanos, analizó en La Tarde de NTN24 la situación política en Venezuela.
En medio de la situación política en Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio, el cineasta venezolano y activista en derechos humanos Gustavo Tovar analizó el futuro del país en manos del régimen de Nicolás Maduro.
Tovar advirtió que lo peor podría estar por venir en Venezuela en el marco de la cruenta represión del régimen contra la oposición. “Las cosas cambiaron en el peor de los sentidos con el nombramiento de Diosdado Cabello como ministro de Relaciones Interiores”, indicó.
“Ellos plantearon un escenario de guerra y están dispuestos a todo”, agregó.