
Frente a otra realidad histórica, nuestro colega Yaxys Dayán Cires escribió un interesante análisis sobre lo ocurrido en Panamá en 1989 que provocó la intervención americana y la detención del dictador Noriega, al que se le acusó, entre otros cargos, de tráfico de drogas. Es notable la semejanza de aquellos hechos con la situación actual que impera en Venezuela, sus motivaciones y sus posibles resultados.
Reproducimos a continuación un pertinente segmento de ese análisis:
La situación de callejón sin salida y represión a la que Noriega había llevado al país provocó que, el 3 de octubre de 1989, un importante militar, Moisés Giroldi Vera, hasta entonces cercano al dictador, organizara un intento de destitución.
Ese alzamiento fracasó. Su líder llegó a tener al dictador acorralado en su oficina, pero no quiso ir más allá de exigirle el retiro. Noriega aguantó, hasta que la situación fue insostenible para los militares sublevados. Terminaron entregándose, y vino la masacre: diez militares fueron ejecutados, entre ellos Giroldi; otro murió producto de las torturas y más de 70 fueron enviados a prisión.
- Hits: 97