Ingresar al blog → AQUÍ
Presentamos un blog sobre humanismo cristiano en Venezuela, el partido COPEI, y su memoria y legado, partiendo de la valoración de la Doctrina Social de la Iglesia católica y su expresión histórica en la política, abordando temas como la justicia social, la política y la cultura, desde una perspectiva sobre todo venezolana, pero también latinoamericana y mundial. El blog busca promover una reflexión constructiva sobre estos temas.

¿Por qué es importante la preservación de la memoria histórica de la democracia cristiana venezolana?
La preservación de la memoria histórica de la democracia cristiana venezolana es de gran importancia por varias razones, que se entrelazan con la historia política, social y cultural del país:
Comprender la construcción de la democracia en Venezuela.
Analizar el bipartidismo y sus implicaciones. COPEI, junto con Acción Democrática (AD), conformó un sistema que marcó la vida política venezolana por 40 años (1958-1998).
Estudiar la aplicación de principios ideológicos en la política: La democracia cristiana se basa en la Doctrina Social de la Iglesia Católica y principios como la dignidad humana, la subsidiaridad, la solidaridad y el bien común. Preservar su memoria histórica en Venezuela permite analizar cómo estos principios fueron traducidos en políticas públicas en áreas como la educación, la salud, la vivienda, la reforma agraria y la economía social.
- Hits: 243
Por supuesto que es una especulación, pero tengo la percepción de que al déspota venezolano se le ha llenado el gorro de guizazos, una expresión cubana que refleja hartazgo, a personalidades muy importantes con recursos suficientes para derrocarlo y hasta encarcelarlo.
Dedicarle unas palabras a nuestra selección de futbol es honrar nuestra idiosincrasia deportiva y reconocer a la Vinotinto como parte de nuestra alma nacional, ante la tribulación general y el orgullo herido generado por la eliminación al próximo mundial de futbol masculino a celebrarse en 2026 en EEUU, México y Canadá.
Septiembre es el mes más mariano de Venezuela. Es el mes en que celebramos a la Virgen de Coromoto.