Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Perspectiva económica: Martínez-Solanas

Perspectiva económica: Martínez-Solanas

America's "pork barrel" culture is a vote-buying mechanism on top of an overwhelmingly wasteful federal budget

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 15 January 2023. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

It is extremely difficult to conceive a figure of 31,5 billion (in Spanish) or 31.5 trillion (in English) because it exceeds our ability to visualize that amount of money. It is equivalent to 31,5 followed by 11 zeros. If we reduce it to the size of the debt per inhabitant (per capita) it equals US$94,204 per person (men, women, and children) in the United States. Such is the amount of the US national debt!

US Federal budgetary deficits and projectionsHowever, this crushing debt does not seem to worry lawmakers who have not slowed down the unbridled budgetary waste one iota but rather have accelerated it this year 2023, adding to the 2022 huge budgetary deficit which is projected to grow to astronomical amounts if this trend is not corrected before it is too late to avoid the country's economy crashing. In fact, the budgetary waste is notably aggravated by the disastrous "pork barrel" smuggled in behind the scenes by ambitious politicians who intend to buy the vote with their irresponsible largesse.

This year’s budgetary release (a 2,714-page US$1.7 trillion monstrosity) exposes some 7,200 earmarks, an increase of 1,702.8% (!!!) from the 285 in fiscal year (FY) 2020. This pork barrel has a cost of $18.9 billion in 2023.

  • waste
  • déficit
  • federal budget
  • national debt
  • earmarks
  • pork barrel

Read more …

  • Hits: 2130
Write comment (0 Comments)

2023: Derroche populista vs Ciencia Económica

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 01 January 2023. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Añó Nuevo 2023Enfrentamos en 2023 las consecuencias del irresponsable derroche económico que ha llegado a niveles sin precedentes en Estados Unidos, al superar la deuda pública la aterradora cifra de 33 billones (33 trillones en inglés) y al enfrentarse la población del país a una inflación que ya supera los dos dígitos a niveles que no se experimentaban desde la época del Presidente Carter. Siendo el U$dólar la principal divisa internacional, los desastrosos efectos de esta absurda política económica se extienden a otros países y a otros continentes, a los que se añade el desastre genocida de la invasión rusa de Ucrania y la consecuente desestabilización de toda Europa.

Evidentemente, muchos políticos, cegados por sus intereses creados y sólo preocupados por sus ambiciones electoralistas, desarrollan una irresponsable y derrochadora estrategia populista, echando por la borda los principios más básicos de la ciencia económica.

La ciencia económica no es tan moderna como algunos creen. ¿Sabían los lectores que en el siglo XVIII destacaron entre las filas cristianas muchas figuras que le dieron impulso a las teorías económicas "modernas"? Destacan el Abad Ferdinando Abad Ferdinando GalianiGaliani, quien formuló ideas concretas sobre cómo la utilidad y la escasez determinan los precios; así como también el Abad Étienne Bonnot de Condillac, el Abad Robert Jacques Turgot y François Quesnay, además de otros diversos fisiócratas franceses calificados como fundadores de la ciencia económica, todos los cuales eran reconocidos seguidores de la escolástica. El término fisiocracia deriva del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", porque estos eruditos afirmaban la existencia de una ley natural por la cual el sistema económico funcionaba sin necesidad de la intervención del gobierno y exigían que las leyes humanas estuvieran en armonía con las leyes de la naturaleza. La fisiocracia fue una reacción al pensamiento mercantilista del s.XVIII.

  • economía
  • deuda pública
  • Friedman
  • política
  • derroche
  • Bernardino
  • Hayek
  • Samuelson

Read more …

  • Hits: 2433
Write comment (0 Comments)

¿Qué es ESG?... Un vástago de la cultura que "despertó" (woke)

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 05 December 2022. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

ESG"ESG" (Environmental, Social, Governance) son las siglas que identifican una tendencia política de responsabilidad ambiental, social y de gobernanza. Si bien cada una de las tres disciplinas tiene su propio conjunto de estándares y prácticas, juntas indican las políticas de gobierno que influyen en la obligación que se le impone a una organización o empresa de lograr los objetivos implícitos en esas disciplinas.

Los programas ESG de hoy analizan las prácticas comerciales de todas las empresas para garantizar que lo que determinada empresa dice que está haciendo respecto a estas políticas esté alineado con lo que realmente hace. Las iniciativas de cambio climático y la eliminación de los combustibles fósiles son los programas más visibles relacionados con ESG, entre otros.

Algunos de los marcos de desarrollo y planeamiento ESG más populares son el Foro Económico Mundial (WEF), la Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), el International Integrated Reporting Council (IIRC), el Carbon Disclosure Project (CDP) y el Task Force on Climate Related Disclosures (TCFD). Para servir a estos intereses, VinciWorks ha estado desarrollando la capacitación, herramientas y recursos de cumplimiento para que cualquier organización de cualquier tamaño pueda cambiar el status quo y ha creado con este propósito una serie de guías de inicio rápido para estos marcos.

El WEF fue desarrollado por Deloitte; Ernst & Young (EY); PricewaterhouseCoopers (PwC); y Klynveld Peat Marwick Goerdeler (KPMG), las cuatro grandes firmas de contabilidad que dominan las auditorías de más del 80% de las más grandes empresas de Estados Unidos. La función de este Foro Económico Mundial se basa en las directrices de los marcos existentes, incluidos GRI, CDP y SASB. A su vez, el marco del WEF (que los abarca) también se conoce como "medición del capitalismo de las partes interesadas" o Consejo Empresarial Internacional (IBC).

  • contracultura
  • WEF
  • woke
  • cultura
  • ESG

Read more …

  • Hits: 2481
Write comment (0 Comments)

¿Qué son los Bitcoins?

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 12 November 2022. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

BitcoinsEl Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo, aunque unos pocos lo aceptan como moneda convertible. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras sino que está directamente disponible a través del ciberespacio. Fue puesta en circulación a través de la "minería Bitcoin", que no es más que la utilización de capacidad computacional (hardware + software) para resolver algoritmos que procesen, validen y registren transacciones y que está integrada por una red de miles de ordenadores repartidos por todo el mundo. No obstante, hoy día "minar" no es rentable y, por lo tanto, los nuevos inversionistas en esta aventura monetaria no hacen "minería" y compran.

Este invento monetario ideado en 2008 por Satoshi Nakamoto pretende eliminar los intermediarios al hacer transacciones. Por ejemplo, supongamos que alguien desea enviar dinero de Estados Unidos a Ecuador. Puede hacer una transferencia a través de una agencia de envíos (como Western Union) y pagarles por transferir el dinero. Con Bitcoin, por el contrario, no tiene necesidad de un intermediario (como Western Union) al transferir dinero. Este dinero virtual simplemente se envía por Internet a la persona que quiere que lo reciba. Incluso, ya hay aplicaciones móviles para Bitcoins.

Los Bitcoins pueden acumularse en una especie de "cartera Bitcoin", que viene a ser un banco virtual de ahorros. Su valor es flotante y depende estrictamente de la oferta y la demanda de esta moneda virtual. Sus promotores proclaman que "Bitcoin está descentralizado y no hay ninguna institución, empresa, Estado, organismo o asociación detrás de ello que lo controle, es literalmente así. No es una metáfora, sino que realmente el sistema informático de la actualidad permite la creación de esta moneda digital segura y fiable que favorece el libre intercambio económico entre personas de todo el mundo."

En otras palabras, ¡se ha creado una nueva moneda! Así de sencillo. Sin embargo, su aceptación como medio de pago dependerá, en última instancia, de la confianza que genere la moneda. Su seguridad se puso en entredicho desde 2014 con la desaparición de MtGox, que fue la principal plataforma de intercambio y custodia de bitcoins, víctima de un robo masivo por parte de hackers. Pero los pequeños y medianos inversionistas no aprendieron la lección.

  • bitcoin
  • especulación
  • moneda
  • virtual

Read more …

  • Hits: 2465
Write comment (0 Comments)

La política petrolera y las elecciones legislativas de noviembre de 2022 en EEUU

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 20 October 2022. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Estados Unidos almacenaba cerca de 700 millones de barriles de crudo hasta 2020, suficientes para suplir al país por más de un año, contando sólo con la producción nacional si se enfrentaba a una grave emergencia nacional como resultado de una posible suspensión de las importaciones de crudo o de alguna catástrofe que afectara profundamente la producción nacional.

Crude Oil price 2018-2022En noviembre de 2021, la actual administración recurrió a esta reserva estratégica por primera vez y liberó 50 millones de barriles. Poco después procedió a una segunda extracción de las reservas y en marzo de este año, el Presidente Biden anunció en su discurso sobre el Estado de la Unión que liberaría otros 50 millones de barriles de las reservas de petróleo por tercera vez, reduciendo ese mes la reserva federal a 568 millones de barriles.

Con la última liberación de 15 millones de barriles anunciada por el Presidente Biden hace un par de días, la reserva se ha reducido a poco más de 400 millones de barriles. El resultado es que el nivel de la reserva federal de petróleo es hoy día el más bajo desde la Presidencia de Jimmy Carter.

Sin entrar en detalles sobre el efecto que también tiene la actual política energética en la producción de gas natural, es importante tener en cuenta que la producción de poco menos de 33 mil millones de pies cúbicos en 2016 ascendió a casi 41 mil millones en 2019. La producción de gas natural no ha seguido ascendiendo y se proyecta que apenas superará las cifras de 2019 este año 2022, pese a que el consumo ha aumentado considerablemente.

  • inflación
  • petroleo
  • crudo
  • EEUU
  • exportación

Read more …

  • Hits: 2383
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Un libre mercado del dinero como solución al desastre económico que se avecina
  2. La influencia del Marxismo en la Civilización Moderna
  3. Rusia ya no está entre las 20 naciones más ricas del mundo
  4. Se avecinan tiempos todavía más difíciles en la economía de Estados Unidos
  5. ¿Por qué se ha desatado la espiral inflacionaria?
  6. ¿Se derrumba la bolsa de valores de EEUU?
  7. La deplorable y triste realidad del paternalismo en la “ayuda” a los más pobres
  8. What the US Treasury Department and the BLS do not explain
  9. La guerra contra la Navidad en Estados Unidos
  10. La salud del Planeta está en grave Peligro
  11. Oferta monetaria, política presupuestaria, tasas impositivas e inflación
  12. The controversial debate over taxes and debt
  13. Líderes mundiales logran acuerdo para detener la deforestación y la degradación de los suelos
  14. A Universal Health Care System that works?

Page 6 of 24

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Los derechos se toman no se piden, se arrancan no se mendigan.
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum