Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Perspectivas / Perspectives

Perspectivas / Perspectives

Human Rights Watch denuncia situación en Cuba, Venezuela, México y otros países

Written by Infolatam on 24 January 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • La presentación del Informe Anual de HRW se realizó por primera vez en El Cairo.
  • Kenneth Roth, Director Ejecutivo, pidió que 'se acabe con la indiferencia en muchos lugares hacia los derechos de las personas en el Oriente Medio y el Norte de Africa'
  • Informe Anual de HRW

El Cairo, Ene.22.─ La organización Human Rights Watch (HRW) presentó su Informe Mundial 2012 en el que se denuncia la situación de los Derechos Humanos en varios países de América latina: la represión de los disidentes en Cuba; los asesinatos en México o la "precaria situación de derechos humanos" en Venezuela. Colombia sigue siendo el país con más asesinatos de sindicalistas y en Honduras periodistas, activistas sociales y políticos siguen siendo víctimas de violaciones de derechos humanos.
...

En el informe, de 676 páginas, Human Rights Watch hace un recorrido por la situación de los derechos humanos en todos los países y áreas del mundo en 2011, con un especial interés por las revoluciones de la primavera árabe, de cuyo inicio acaba de cumplirse un año.

El informe documenta abusos de los derechos humanos como violaciones de las tratados de guerra en Libia o Afganistán; los asesinatos cometidos por fuerzas de seguridad en México o la India; la represión de los disidentes en Cuba o China; o la supresión de las libertades religiosas en Arabia Saudí o Indonesia.
...

La directora de Comunicación de HRW, Emma Daly, aseguró a Efe que su organización no ha visto "las reformas bajo el mando de Raúl Castro" que podían esperarse "con el cambio de poder", tras asumir el liderazgo por la enfermedad de su hermano Fidel.

Read more …

  • Hits: 9914
Write comment (0 Comments)

Extremistas islámicos asesinan a 143 cristianos en Nigeria

Written by El Nuevo Herald on 22 January 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Kano, Ene.22.─ Ataques coordinados realizados por una secta islámica extremista dejaron al menos 143 muertos en la ciudad más grande del norte de Nigeria, dijo un directivo hospitalario el sábado.  El funcionario habló con la Associated Press bajo la condición de no ser identificado.

Masacre de cristianos en Kano, Nigeria

Soldados y policías llenaron las calles de Kano, una ciudad de más de nueve millones de habitantes que sigue siendo un importante centro político y religioso en el norte musulmán de Nigeria. Pero su efectividad estaba en duda, pues los cadáveres uniformados de muchos de sus colegas yacían en la atestada morgue del Hospital de Especialidades Murtala Muhammed, el mayor de Kano.

La secta Boko Haram, cuyo nombre significa "La educación occidental es sacrilegio" en la lengua hausa local, se adjudicó la responsabilidad, según un mensaje que su portavoz alias Abul-Qaqa envió a los periodistas.

Read more …

  • Hits: 10176
Write comment (0 Comments)

Cuba Entre Todos en el 2012

Written by Comité Cubano Pro Derechos Humanos on 01 January 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Un Proyecto del Comité Cubano Pro Derechos Humanos

El Comité Cubano Pro Derechos Humanos (CCPDH), fundado en 1976 en La Habana, fue la primera organización no gubernamental defensora de los derechos humanos en Cuba y la raíz de la hoy creciente sociedad civil en la isla.  El trabajo del CCPDH en la isla condujo en 1989 a la primera resolución de condena del régimen cubano en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

A finales de la década de 1980, el CCPDH decidió que además de la labor de denuncia y educación que venía realizando en el tema de derechos humanos, era necesario buscar soluciones para resolver la crisis nacional de manera civilizada.  En el año 1990 el CCPDH propuso un Diálogo Nacional entre todos los cubanos, dentro y fuera de la isla, que permitiera al pueblo de Cuba resolver sus diferencias de forma sosegada.  Esta propuesta fue rechazada por el régimen cubano.

Una Nueva Coyuntura Histórica

A veinte años de la propuesta del CCPDH, el fracaso del modelo oficial es irrefutable, y la crisis económica y social es tan profunda que ha resultado en el descalabro incluso de los estandartes favoritos del régimen, la salud y la educación pública.

Considerando que la profunda crisis nacional es fundamentalmente el resultado de un cúmulo de políticas internas equivocadas y no el resultado de política extranjera alguna;

 

Read more …

  • Hits: 9579
Write comment (0 Comments)

Trafficking in Persons Report 2011

Written by state.gov on 21 December 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

TIPThe Trafficking in Persons (TIP) Report is the U.S. Government's principal diplomatic tool to engage foreign governments on humantrafficking. It is also the world's most comprehensive resource of governmental anti-human trafficking efforts and reflects the U.S.Government's commitment to global leadership on this key human rights and law enforcement issue. It represents an updated, global look at the nature and scope of trafficking in persons and the broad range of government actions to confront and eliminate it. The U.S. Government uses the TIP Report to engage foreign governments in dialogues to advance anti-trafficking reforms and to combat trafficking and to target resources on prevention, protection and prosecution programs. Worldwide, the report is used by international organizations, foreign governments, and nongovernmental organizations alike as a tool to examine whereresources are most needed. Freeing victims, preventing trafficking, and bringing traffickers to justice are the ultimate goals of the report and of the U.S Government's anti-human trafficking policy.

In the TIP Report, the Department of State places each country onto one of three tiers based on the extent of their governments' efforts to comply with the "minimum standards for the elimination of trafficking" found in Section 108 of the TVPA.  

Read more …

  • Hits: 10304
Write comment (0 Comments)

Burma's Year of Change Raises Hopes

Written by Voice of America on 16 December 2011. Posted in Perspectivas / Perspectives.

'This will be the beginning of a new future for all of us, provided we can maintain it'.- Burmese opposition leader Aung Sun Suu Kyi (photo)Aung San Suu Kyi

Burma's military-backed, but nominally civilian, government has surprised critics with its political and economic reforms this past year. The liberal moves resulted in a visit by U.S. Secretary of State Hillary Clinton in December. During her trip, VOA's Daniel Schearf spoke with residents of the main city, Rangoon, about what they think of the changes, so far

Nay Pyi Daw, Dec.15.─ U.S. Secretary of State Hillary Clinton's December visit to Burma was both a reward and encouragement for authorities after a year of unexpected reforms.

President Thein Sein, despite being a former general, is slowly moving away from decades of military rule and economic problems.

Read more …

  • Hits: 11561
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Terratenientes temen perder trabajadores en la Florida
  2. Seminaristas chinos. Luces que no se apagan
  3. La ONU condena de nuevo la represión siria contra los civiles y exige su final
  4. Venden miles de niñas filipinas como esclavas sexuales
  5. Se ha fundado en Cuba un Centro Académico de asistencia legal para enfrentar el totalitarismo
  6. Otra monja se inmola en el Tíbet: es la novena este año
  7. Participatory Democracy Cultural Initiative salutes the 2011 Peace Prize winners
  8. La obra del Padre Alejandro en Choluteca

Page 88 of 93

  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
El exilio debe ser un tiempo fecundo, de maduración en el sacrificio.  La dispersión física no debe convertirse en dispersión espiritual ni en la pérdida de identidad como pueblo.  Por la Patria hay que seguir luchando siempre, cualquiera que sea el tiempo que hayamos pasado fuera o la distancia que nos separe.
Mons. Eduardo Boza Masvidal

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • Manual of Disobedience
  • UN Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment
  • 2012 Annual Report on International Religious Freedom
  • American Declaration of the Rights and Duties of Man
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • Optional Protocol to the UN Convention against Torture
  • Human Rights Council
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte
  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)
  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
  • US Dept. of the Army Benchbook for trial of Enemy POWs

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum