Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Perspectivas / Perspectives

Perspectivas / Perspectives

US Senator writes letter of public denounciation on Tibetan repression

Written by Democracia Participativa on 27 March 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

One of many recent Tibetan self-immolationsNew York, Mar. 26 (DP.net).─ Dianne Feinstein, US Senator from California, sent a letter to the Editor of The New York Times, underlining her reaction at Tibetan Self-Immolations because of human rights repression in Tibet. She stressed her own first-hand experiences on this issue during the late 70s and early 90s.

Her letter reads as follows:

To the Editor:

"Tibetan Self-Immolations as China Tightens Grip" (front page, March 23) vividly illustrates the human dimension of this tragedy.

My history with China and Tibet runs deep. I first visited China in 1979 and worked in the 1990s to facilitate meetings between President Jiang Zemin of China and the Dalai Lama.

Today, China's policies toward Tibet have created an environment of rising tension and frustration.

Read more …

  • Hits: 11308
Write comment (0 Comments)

Piden expulsar a Cuba del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Written by Veracruzanos on 14 March 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Denuncian años de represión y las muertes recientes de Juan Wilfredo Soto García, Laura Pollán Toledo y Wilman Villar Mendoza, víctimas de los abusos

Comisión de Derechos Humanos

Ginebra, Mar. 13.─ Unas 20 Organizaciones no Gubernamentales reunidas en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, pidieron al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) expulsar a Cuba del organismo.

La resolución adoptada en la cumbre, que tuvo lugar en Ginebra, fue enviada al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y solicita la expulsión de Cuba "por seguir cometiendo graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos".

El disidente cubano y ex preso de conciencia Néstor Rodríguez Lobaina, afirmó en una intervención ante la ONU a nombre de la Internacional Demócrata de Centro que Cuba debe ser expulsada por no cumplir con los compromisos que hizo al formar parte del máximo órgano de derechos humanos de la ONU.

"Cumplí 10 años y cinco meses de cárcel por oponerme a la violación de los derechos de expresión, asociación y movimiento en mi país", dijo Rodríguez Lobaina,

Read more …

  • Hits: 9935
Write comment (0 Comments)

Derechos y oportunidades de la mujer en la sociedad

Written by Democracia Participativa on 09 March 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Hay mucha más discriminación y marginación de la mujer en el mundo de la que se denuncia en los medios de comunicación, porque se extiende hasta los países más civilizados y progresistas donde los abusos son más disimulados y sórdidos. La prostitución, en el caso de la mujer, se ha convertido en una enorme industria de tráfico humano que tiene características de esclavitud y que las afecta desde la infancia. Algunos sectores del movimiento feminista que intentan hacer competir a la mujer con el hombre han errado su rumbo porque hay diferencias fundamentales y no se trata de alcanzar una absurda igualdad sino de fomentar la complementariedad en un régimen de derecho que les reconozca sus derechos humanos y les brinde oportunidades de superación personal semejantes a las de los hombres. [ Debate ]

Discriminacion

Discriminadas en todo el mundo

  • En Europa un 24% de las mujeres se encuentra en riesgo de pobreza
  • En España perciben menos salario y menos puestos de responsabilidad
  • Sólo un 10,7% del Parlamento de los países árabes son mujeresMujeres con burqa obligatorio

Mar.8 (Agencias).─ En un día como el de hoy, ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, parece lícito reflexionar sobre la situación de la mujer en los distintos ámbitos de la vida y en los diferentes países de todo el mundo. Se mire por donde se mire, se manejen los datos que se manejen, la igualdad sigue sin estar conseguida. Y parece que la crisis económica no hará más que agravar este desequilibrio.

De hecho, según la Fundación Aetna, el género, y en concreto, ser mujer, agudiza la vulnerabilidad de las mujeres que ya experimentan algún tipo de factor de exclusión.

Read more …

  • Hits: 10348
Write comment (0 Comments)

Convención sobre los Derechos del Niño - ¿Y si millones de niños tuvieran voz?

Written by Marisa García-Tablado on 29 February 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

WorldVisionEl objetivo a partir de hoy es que sean más de 10 los países que ratifiquen el Protocolo Facultativo

Feb.28.─ Hoy comienza el proceso de ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que fue redactado por Naciones Unidas el pasado 19 de diciembre. El objetivo es que niños y niñas de todo el mundo puedan denunciar la violación de sus derechos ante un comité internacional experto.

80 organizaciones, entre las que se encuentra World Vision, llevamos trabajando desde 2006 para que este protocolo salga adelante, y es que el Comité de los Derechos del Niño es el único órgano de la ONU sin capacidad de examinar casos individuales de vulneración de los derechos. Es por ello que la ratificación supondría un salto cualitativo ya que un protocolo supranacional ayudaría a detectar y frenar errores en la detección de la vulneración de los derechos de cada una de las naciones.

Read more …

  • Hits: 9422
Write comment (0 Comments)

El Error del ALBA y las Violaciones de Derechos Humanos por las Autoridades Sirias

Written by Rolando H. Castañeda on 25 February 2012. Posted in Perspectivas / Perspectives.

El pasado 16 de febrero la Asamblea General de las Naciones Unidas --por 137 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones-- condenó enérgicamente la continuación de las violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos humanos por parte de las autoridades sirias e hizo un llamado tanto al Gobierno y como a los grupos armados para detener toda violencia y represalia.

De los  12 votos contra la resolución, 5 provinieron de los países miembros del ALBA (Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela) que se unieron a Bielorrusia, Corea del Norte, China, Irán, Rusia,  Zimbabue y, por supuesto, Siria.

La adopción de la resolución preparada y propuesta por la Liga Árabe también expresó su profunda preocupación por el deterioro de la situación en Siria, y condenó la violaciones llevadas a cabo por las autoridades, tales como el uso de la fuerza contra la población civil, el asesinato y la persecución de los manifestantes y los periodistas, la violencia sexual y el maltrato, en particular de los niños.

La Asamblea solicitó al Gobierno de Siria que cumpla con sus obligaciones bajo el derecho internacional, y exigió que el Gobierno, sin demora, detenga toda la violencia y proteja a su pueblo, libere a todos los detenidos durante los disturbios, retire todas las fuerzas armadas de las ciudades y pueblos, garantice las manifestaciones pacíficas y permita el acceso sin obstáculos a los monitores de la Liga Árabe y los medios de comunicación internacionales.

  • Hits: 9536
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. TURKEY: Proposed bill promises to loosen restrictions on the press
  2. Gobierno cubano impide cita cultural en La Habana
  3. Guatemala: José Ríos Montt queda ligado a proceso por genocidio
  4. Suenan cazuelas de protesta en toda Cuba el Día de la Resistencia pese a medidas represivas
  5. Human Rights Watch denuncia situación en Cuba, Venezuela, México y otros países
  6. Extremistas islámicos asesinan a 143 cristianos en Nigeria
  7. Cuba Entre Todos en el 2012
  8. Trafficking in Persons Report 2011

Page 86 of 92

  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
History suggests that capitalism is a necessary condition for political freedom
Milton Friedman

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Hambruna generalizada en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • US Bill of Rights
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • Carta 08 – Manifiesto de la disidencia china
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte
  • Convenio sobre el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos
  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)
  • Torture, inhuman or degrading treatment
  • What are Human Rights?
  • American Declaration of the Rights and Duties of Man

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum