Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

RUSIA: Queda al descubierto una red de semi esclavitud moderna a través del Alabuga Start Program

Written by Democracia Participativa on 22 July 2025. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Una inquietante serie de informes de investigación ha descubierto un esquema de reclutamiento de mano de obra rusa que supuestamente atrae a mujeres jóvenes, en su mayoría de África, pero también reclutadas en Asia y América Latina con promesas de educación, experiencia laboral, oportunidades financieras y buenos salarios, solo para someterlas a trabajar ensamblando drones militares en Rusia y, en algunos casos, incluso a ser víctimas de un ataque de represalia con drones ucranianos.

Alabuga Start ProgramJul.22 (DPnet).– El programa, llamado Alabuga Start, está orientado a reclutar mujeres jóvenes de países del tercer mundo, a través de anuncios engañosos en línea. Una vez en Rusia, estas mujeres son obligadas a contribuir a los esfuerzos bélicos de Rusia contra Ucrania en condiciones laborales terribles.

Mujeres del tercer mundo son así contratadas con el anzuelo de un boleto de avión y un buen trabajo bien remunerado pero son atrapadas en un modelo de esclavismo en centros de producción de equipo militar para la guerra de Ucrania, de los que no pueden escapar.

Hace una semana Rusia lanzó el ataque con drones más grande en contra de Ucrania desde el comienzo de la guerra que se prolonga por los 3 años que lleva de invasión. Lanzaron 728 drones en un solo ataque, un aumento de más de 200 drones frente al anterior. Sorprendió al mundo el cruel bombardeo masivo, preguntándose los expertos cómo lograron, en plena crisis económica y con Irán, su principal proveedor, en un momento crítico, aumentar la producción de drones para poder lanzar este ataque tan abrumador.

  • Rusia
  • trata de personas
  • Alabuga

Read more …

  • Hits: 589
Write comment (0 Comments)
Russia vs Ukraine at war

The European Court of Human Rights holds Russia accountable for widespread and flagrant abuses of human rights arising from the conflict in Ukraine since 2014

Written by Democracia Participativa on 11 July 2025. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • The Court finds Russia in breach of the European Convention on Human Rights. European Court of Human Rights

Strasbourg, Jul.9.– The Court issued a decision concerning events which occurred during the period from spring 2014 up to 16 September 2022, when Russia ceased to be a Party to the European Convention. Among the considerations pertaining to this decisión:

«The Court addressed the fact and impact of Russia’s failure to participate in the proceedings leading to today’s judgment. Although Russia had submitted memorials and taken part in the oral hearing at the admissibility stage of the proceedings in applications nos. 8019/16, 43800/14, and 28525/20, it had not participated at all in the proceedings on the merits in those three applications or on the admissibility and merits of application no. 11055/22. The Court found that there was insufficient cause for Russia’s failure to submit a memorial or to participate in the 12 June 2024 hearing. It decided to continue with its examination of the case, finding that this was consistent with the proper administration of justice.

  • Russia
  • human rights
  • Ukraine
  • war crimes

Read more …

  • Hits: 79
Write comment (0 Comments)

Relieving food insecurity in South Sudan and water needs in Kenya

Written by Democracia Participativa on 24 June 2025. Posted in Perspectivas / Perspectives.

A Catholic Relief Services (CRS) project in Lakes State, South Sudan, is uplifting farmers in the area with seeds, Lakes State, South Sudanfarming tools and training. The support is designed to bring resilience to people facing ongoing conflict and food insecurity.

Monica Ajak Meen, a mother of three and a member of a farming group, says: "Before the support, we had a lot of challenges. CRS helped us. They gave us knowledge. We didn't practice proper cultivation methods, but CRS taught us. They gave us ox-ploughs, which have given us freedom tu cultivate on a large scale. One person can cultivate 20 acres. When we cultivate enough, we can sell produce to generate income and have some for our own consumption. Life is easier."

The group also faced storage issues. "We used to have problems storing our produce, but CRS helped with storage facilities," and she added: "We received tarps and used them to make storage and sacks to store peanuts, which we didn't have before, and we love it.

The project provided seeds and tools to 400 farmers in 16 farming groups like Monica's and linked them to better markets where they can sell their produce at higher prices for increased profits.

  • CRS
  • South Sudan
  • Kenya
  • foreign aid

Read more …

  • Hits: 623
Write comment (0 Comments)

¡Ecofest 2025 en La Habana!

Written by Democracia Participativa on 03 June 2025. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Jun. 3 (DPnet).– El 31 de mayo se inauguró en La Habana el Ecofest 2025, un evento que se extenderá hasta el 8 de junio, organizado por la Red Verde de Cuba, con la supuesta intención de celebrar la sostenibilidad, la conciencia ambiental y la acción colectiva en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. 

Sorprende este evento organizado por una organización apañada por el régimen Verdades encubiertascubano, el cual, desde los tiempos de la dictadura de Fidel Castro, ha demostrado su incapacidad o, peor aún, su indiferencia por los deplorables efectos que ha ejercido su política totalitaria en el medio ambiente y el equilibrio ecológico de la isla, provocando la contaminación del aire, agua y suelo en las áreas urbanas y cerca de las industrias; la degradación de los suelos en las zonas agrícolas debido al uso de técnicas agrícolas no sostenibles y a la falta de manejo adecuado de la explotación agropecuaria; los vertimientos de aguas residuales y químicos industriales a la Bahía de La Habana sin una estrategia de saneamiento sostenible; pérdida de biodiversidad causada por la deforestación indiscriminada, la degradación de los hábitats y la sobreexplotación de los recursos naturales; y muchos otros desastres semejantes.

No obstante, esta Red Verde de Cuba surgió en octubre de 2021 a raíz de una recogida de residuos que se efectuó en la desembocadura del río Almendares (Prov. de La Habana), convocado por el colectivo Ponte Verde. Según una declaración de Lorena Ávila, una de sus facilitadoras: "Allí nos encontramos con varias personas que pertenecían a grupos no necesariamente ambientalistas, pero que sí estaban vinculados con la temática naturaleza en sentido general, dígase el Movimiento Cubano de Excursionismo, Precious Plastic Havana o el Proyecto TerrA de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana”. Y aseveró también que: “En la última reunión que tuvimos entre los miembros de la Red, acordamos continuar con el trabajo de impacto desde la desembocadura del río Quibú, en el municipio Playa, por el alto grado de contaminación que tiene ese lugar”.

  • ecología
  • medio ambiente
  • Ecofest
  • red verde

Read more …

  • Hits: 603
Write comment (2 Comments)

¿Se está cometiendo un "genocidio" contra la población Afrikaner de Sudáfrica?

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 23 May 2025. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Mayo 23 (DPnet).– Tras el enfrentamiento público sobre una cuestión de derechos Ramaphosa vs Trumphumanos entre el Presidente Trump y el Presidente Ramaphosa, de Sudáfrica, se ha desatado una nutrida campaña que abarca a la mayoría de los medios de prensa de Estados Unidos que califican a la acusación de que se está cometiendo un "genocidio" contra la población Afrikáner de Sudáfrica como una mentira del Presidente Trump. Sería más correcto argumentar que se trata de un error de semántica, porque la crítica razonable debiera ser que el término "genocidio" no se aplica en este caso y el Presidente, en su enfrentamiento público con el Presidente sudafricano, debiera haberse referido correctamente a actos de "represión" en su defensa a los derechos humanos en ese país. Es decir, se trata de una represión en la que los habitantes blancos de ese país no encuentran apoyo ni defensa de las autoridades cuando son agredidos y desposeídos de sus tierras.

La violencia constante contra los agricultores blancos es uno de los asuntos más polémicos que está afectando a la comunidad Afrikáner.  Desde la conclusión del apartheid, se han reportado reiteradamente informes que indican que los homicidios en granjas han cobrado la vida de más de 3,000 agricultores blancos, en un número creciente en los últimos años que tiene un profundo impacto en la comunidad blanca. Estos ataques no son simplemente crímenes ocasionales sino que para muchos Afrikaners simbolizan una campaña orientada contra sus comunidades, cuyos miembros se han considerado como los custodios del legado agrícola de Sudáfrica. Es muy difícil compilar un número exacto de víctimas entre los agricultores Afrikáner que han sido asesinados en los últimos 30 años, en parte porque el gobierno sudafricano ha dejado de informar las estadísticas por separado y, en cambio, las agrupa con otros asesinatos cometidos en un país que está plagado de delitos violentos.

El lenguaje de odio que se está generalizando aumenta la percepción de vulnerabilidad entre los Afrikaners, en particular, la ejecución de canciones con el lema "Kill the Boer".  Estas canciones apuntan directamente a los agricultores blancos con un lenguaje agresivo y deshumanizador, actuando como un incentivo para aquellos que intentan erradicar a los Afrikaner del país. Para las víctimas de estos excesos, estas melodías no son meramente expresiones de insatisfacción; sino que instigan a una violencia que pone en peligro tanto su vida como las vidas de sus comunidades. Además, no es lógico argumentar que se trata de una simple expresión cultural sin significativas consecuencias, porque el llamado a "matar al boer" se percibe como una incitación deliberada que amenaza a las familias Afrikáner.

  • Estados Unidos
  • genocidio
  • Sudáfrica
  • Trump
  • Ramaphosa
  • afrikáner

Read more …

  • Hits: 674
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. The Argentine courts have reopened a case against Evo Morales for human trafficking and child abuse.
  2. Urgent Christian humanitarian assistance is being provided in the Holy Land and Sudan
  3. Chinese hydropower Projects are Damning Tibet's Culture, Community, and Environment
  4. Persecution of the Century in China
  5. The Council of Europe Should Hold Azerbaijan Accountable for human rights violations
  6. El Papa Francisco anuncia disolución del Sodalicio de Vida Cristiana fundada en 1971 en Perú, liderada por Luis Fernando Figari
  7. Ethnic gangs assaulting, raping, and prostituting girls in England
  8. La detención arbitraria como estrategia de hostigamiento constante en Cuba – NATURPAZ denuncia

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  549

Denuncias / Reports Article Count:  350

Organizaciones / Campaigns Article Count:  99

Page 9 of 167

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
We are fast approaching the stage of the ultimate inversion: the stage where the government is free to do anything it pleases, while the citizens may act only by permission; which is the stage of the darkest periods of human history, the stage of rule by brute force.
Ayn Rand

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • Incumplimiento de los Convenios de la OIT ratificados por Cuba
  • Convenio sobre el Trabajo Decente para los Trabajadores Domésticos
  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)
  • 2012 Annual Report on International Religious Freedom
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
  • 2023 Annual Report on International Religious Freedom
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • What are Human Rights?
  • Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte
  • International Covenant on Civil and Political Rights

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum