Female officers trained in martial arts patrol the streets of Jaipur to rein in sexual violence.
Nearly 40,000 rapes are recorded in India each year, but many more are thought to go unreported.
Widespread anger over the death of a student who was gang raped on a bus in Delhi in 2012 has driven some progress towards change.
Jaipur, July 25.– In conservative north-west India where sexual violence and harassment of women is commonplace, the city of Jaipur thinks it may have found a solution.
Liu Xiaobo murió ayer a los 61 años por un cáncer de hígado. Según Pekín, un criminal; según el resto, un valeroso defensor de la democracia.
“Hay que creer en los testigos dispuestos a morir”, decía Pascal. Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz, autor, crítico literario, pensador y disidente chino, ha sido uno de ellos.
Beijing, Jul.14.─ Liu relevó a Gandhi, Luther King o Mandela en la lucha pacífica y también trascendió los límites geográficos o raciales hasta alcanzar un ideal universal de libertad. Con él se va el activo más sólido de la disidencia política china y también el mayor incordio del régimen. A Liu le restaban tres años de condena y no parecía muy dispuesto a obedecer. No lo había hecho tras recuperar la libertad en las anteriores ocasiones y el Nobel le aseguraba un potente altavoz global.
El Hospital de Shenyang (provincia de Liaoning) que lo trataba desde que fue diagnosticado en mayo anunció anoche su muerte. Se sabía que la enfermedad se había extendido y que su debilidad le impedía ya comer, pero incluso en sus últimos días se había peleado con Pekín por su derecho a morir donde y como quisiera.
Lamento no estar contento por la medida de la dictadura venezolana de mantener a Leopoldo López preso en su casa. Todavía estoy haciendo duelo por las 91 personas que murieron para que esto ocurriera, además de las otras víctimas de la violencia desencadenada por el Gobierno. Demasiado poca la recompensa para un dolor tan alto.
Cien días de protestas pacíficas por la democracia y la libertad, decenas de muertos, miles de heridos y un aumento exponencial en los prisioneros políticos en Venezuela lograron la excarcelación del líder opositor Leopoldo López, quien en realidad nunca debió estar preso, por exigir lo mismo que los millones de venezolanos reclaman hoy.
Treinta y un millones de venezolanos siguen, como él, rehenes de una dictadura.
El Consejo de las Iglesias pide ayuda a la comunidad internacional
Jun.20.─ «Cese inmediato de las hostilidades y suspensión de las atrocidades cometidas en esa nación que es la nación más joven del mundo»: es lo que se pide en un llamamiento el Consejo de Iglesias de Sudán del Sur (SSCC).
El organismo también ha invitado a la comunidad internacional «a hablar de forma inequívoca» para poder llegar lo antes posible a una solución pacífica de lo que ciertamente es uno de los conflictos más atroces en acto en el mundo. «Las personas nacidas y crecidas refugiadas –han detectado los líderes de las Iglesias de Sudán del Sur– hoy son obligadas a serlo nuevamente.
Helen Zille, la 'premier' del Cabo Occidental pide perdón por sus comentarios procolonialismo en Twitter y queda suspendida de algunos de sus cargos
"El lidiar con el racismo de una manera selectiva debe ser investigado", dice una organización
Ciudad del Cabo, June 16.─ El principal partido de la oposición en Sudáfrica, la Alianza Democrática (AD), suspendía a principios de mes a su ex líder Helen Zille después de una serie de tuits en el mes de marzo en los que dijo que "no todo el legado del colonialismo fue negativo". Su líder actual, Mmusi Maimane, no dudó en rebatir a Zille en la misma red social: "El colonialismo, al igual que el apartheid, fue un sistema de opresión y sometimiento que nunca podrá ser justificado", alegó temiendo que el comentario pudiera dañar su camino a la presidencia.
La crisis se agravó cuando Zille dijo que ni por esas se iba a retractar, aunque su intención no era ofender a nadie ni causar dolor a quienes sufrieron las peores consecuencias del colonialismo. El pasado 13 de junio llegó el desenlace en forma de rueda de prensa conjuntar para atajar la polémica. Maimane se coronaba como ganador y Zille mantenía su puesto como 'premier', aunque quedaba relegada de sus cargos en la ejecutiva federal del partido y en los consejos federales y provinciales.