Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Documentos
  3. Libros / Outstanding Books

Libros / Outstanding Books

Economía y Ética - Raíces cristianas de la economía de libre mercado

Written by Alejandro A. Chafuen on 09 September 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Rialp Ediciones
Madrid, 1991
ISBN: 978-84-321-2793-9

El autor defiende en este libro la viabilidad y el éxito del sistema económico de libre mercado en los países más desarrollados y en otros en los que se están comenzando a aplicar sus principios.

Chafuen, doctor en Economía y Profesor de la Universidad de Buenos Aires, profundiza en distintas teorías económicas, pero el valor fundamental de la obra reside en el esclarecimiento de las relaciones entre economía y ética y del origen y evolución del sistema de libre mercado.

"Un mundo sin libertad económica se transforma pronto en un mundo sin libertades políticas ni civiles", señala el autor para referirse a la necesidad de la libertad económica, que debe entenderse como la libertad de las personas para usar y disponer de sus bienes económicos de la forma que mejor consideren, sin utilizar la fuerza o la imposición.

Read more …

  • Hits: 15334
Write comment (0 Comments)

‘La utilidad de lo inútil’; alegato a favor de las humanidades

Written by Nuccio Ordine on 16 August 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Colección: Acantilado Bolsillo, 2013
Págs: 176
Contiene un ensayo de Abraham Flexner
ISBN: 978-84-15689-92-8

Reseña de: JUANA ROSA PITA

No se hizo esperar la traducción al español de La utilidad de lo inútil (Acantilado: Barcelona, 2013), el manifiesto a modo de ensayo del italiano Nuccio Ordine (Diamante, Italia, 1958), profesor de filosofía en la Universidad de Calabria. En traducción de Jordi Bayod Brau, fue presentado también en Madrid con un entusiasta alegato de Fernando Savater.

Casi un cuarto de siglo llevaba Ordine tratando cada nuevo curso de convecer a sus discípulos de que no es el diploma lo importante que debe buscarse en la universidad sino la incitación y los medios para mejorarse como ser humano y, por ende, contribuir a enriquecer a otros. Y un día decidió expandir su cátedra, porque “en una sociedad en que se considera útil solo lo que produce ganancias tendemos a no darnos cuenta de que todos esos saberes considerados inútiles por no dar beneficios económicos, son fundamentales para la humanidad”. Recopiló las notas en que llamaba en su ayuda a Platón, Atistóteles, Ovidio, Dante, Petrarca, Cervantes, Shakespeare, Shuang-Zu, Montaigne, Kant, Hugo y tantos otros defensores con voz y obra de las bellas artes y ciencias liberales o humanidades que más que ganancias, dan dignidad al ser humano.

“La barbarie de lo útil ha corrompido nuestras relaciones y afectos íntimos”, reitera en su libro Ordine, que dedica sus mejores páginas a mostrar, junto a Campanella, Sócrates, Pico della Miradola, Tocqueville y otros, “la carga ilusoria de la posesión y sus efectos devastadores sobre la dignitas hominis, el amor y la verdad”. Porque eso es lo más terrible que pueda suceder a consecuencia del utilitarismo imperante, precisamente: la devastación de las relaciones humanas, cuya belleza solo se da en la gratuidad y desinterés de las aspiraciones, gestos y palabras.

Read more …

  • Hits: 15472
Write comment (0 Comments)

Teoría del Mundo Cúbico: Riesgos y destino de la globalización

Written by Ernesto Milá on 27 July 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

EMInves, Unión Europea, 2014
258 págs. con ilustraciones y gráficos

Tenemos aquí una obra intrigante que presenta un análisis sumamente original y totalmente distinto a los que estamos acostumbrados sobre la globalización y sus mecanismos menos visibles, planteado como una "Teoría del mundo cúbico" que lo transforma desde la perspectiva armónica y fluida del mundo esférico a una perspectiva cúbica de seis caras que se agudiza en doce aristas, las cuales van desvelándose a lo largo de los capítulos del libro. Todo el análisis es simbólico, añadiendo a las aristas los vértices de zonas sensibles y el tronco de pirámide de los planos superiores, con el propósito de darle sentido a las realidades de hoy.

Si el lector supera las consideraciones introductorias de las primeras 29 páginas, que intentan darle sentido estructural a un análisis geométrico, utilizando raíces esotéricas y especulaciones numerológicas, manejadas como un recurso nemotécnico que permita una mejor visualización del análisis posterior, esta obra despierta en el resto de sus páginas la profunda curiosidad del lector por conocer la maraña de intereses creados que aglutinan las estructuras de poder en el mundo globalizado, según la desentraña su autor.

Podemos estar en desacuerdo con muchos de sus argumentos puntuales, pero debemos reconocer una notable visión de conjunto y la originalidad de sus planteamientos y el enfoque que hace de los principios de la ideología de las élites globalizadoras.

En una entrevista que publica el autor en InfoKrisis, subraya que: "Lo esencial de toda teoría política es interpretar el mundo en función de un esquema propio que ayude a explicar la génesis de la coyuntura histórica que se vive y cuál será su evolución futura. Esto es hasta tal punto necesario que, sin esto, puede decirse que ninguna doctrina política, ninguna concepción del mundo, logrará definir los mecanismos estratégicos para modificar aquellos aspectos de la realidad que le resulten rechazables o discordantes. Para que un modelo de interpretación de la realidad sea eficiente, es preciso que integre los aspectos esenciales del fenómeno que analiza. Los modelos geométricos son particularmente interesantes por lo que tienen de «visual». De entre ellos, el cubo es, sin duda, el que mejor se adapta a la globalización y, por tanto, es el que hemos utilizado para nuestro análisis."

El autor es periodista y, efectivamente, la obra tiene el estilo dinámico y ameno que se manifiesta como un largo ensayo de periodismo de opinión, en el que se plantea una hipótesis personal sin notas de pie de página ni una bibliografía que respalde el análisis.

Esto le resta al impacto que debieran causar en el lector algunos inquietantes planteamientos del Capítulo III. Entre ellos, cabe mencionar que al autor le "parece muy difícil que en los países emergentes puedan cristalizar verdaderas democracias formales" y afirma categóricamente "que las nuevas y pretendidas «democracias» que se implanten por decreto en el Tercer Mundo no se asentarán jamás sobre los intereses de una burguesía amplia y enriquecida, sino más bien sobre estructuras tribales pre-existentes, devenidas aristocracias económicas que carecen del más mínimo espíritu democrático". Y destaca la cruda realidad al dibujar "el perfil de los beneficiarios de la globalización [que] no es el mismo en todo el mundo: jeques árabes, reyezuelos africanos devenidos «presidentes» de escuálidas repúblicas, ayatollahs llegados al poder mediante elecciones en las que tribalismo y clientelismo sustituyen a los partidos y a la limpieza en el proceso, dinastías capitalistas del Primer Mundo, presidentes y directores generales de grandes empresas especializadas en microinformática, armamento, fondos de inversión, multinacionales, consorcios bancarios ... todo ello forma el grupo de cabeza de los «beneficiarios de la globalización» cuyo ámbito de influencia no se circunscribe al marco de un Estado-Nación".

Sin lugar a dudas encontramos en este libro planteamientos agudos e intrigantes que fomentarán en el lector nuevas inquietudes sobre el fenómeno actual de la glonbalización. 

  • Hits: 14752
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Ética y Cívica: Aprendiendo a ser persona y a vivir en sociedad
  2. A Theory of Corruption / Una Teoría de la Corrupción
  3. Herejes
  4. La Novela Blanqueada: El doctor Zhivago de Pasternak entre el KGB y la CIA
  5. Psicoeconomía: ¿Puede existir un diálogo entre la economía y la psicología?
  6. Señores, ¡Yo no me dedico a eso!
  7. First Principles (Five Keys to Restoring America´s Prosperity)
  8. How China became capitalist

Page 24 of 35

  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
I fear the day technology will surpass our human interactions. The world will have a generation of idiots.
Albert Einstein

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Cuba: Iniciativas Democráticas

  • CUBA, ¿Ideología o Filosofía?
  • Visiones para una Transición – Propuestas
  • Reforma Constitucional y Libertad Religiosa en Cuba
  • La transición en Cuba: Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional. Visión y propuestas
  • MANIFIESTO DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA CUBA DEL FUTURO

Información Básica / Basic Information

  • European Citizen's Initiative
  • World Elections Information & Results / Información y resultados electorales en todo el mundo
  • European Parliament - Political Groupings & Composition
  • ¿Qué es el Consejo de Europa? / What is the Council of Europe?
  • Cronograma electoral de América Latina
  • Plebiscitos en América Latina: una breve reseña
  • Teoría del Referendo y el Plebiscito

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum