PRONUNCIAMIENTO
ANTE EL RECIENTE INFORME DEL FISCAL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
El Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela, CICIVEN, manifiesta su total coincidencia con el Informe presentado por el Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, sobre las observaciones del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto a reanudar la investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Es importante destacar que el Fiscal Khan, en el documento señalado, indica que la evaluación de la Fiscalía, de conformidad con el artículo 53.1 del Estatuto de Roma, deja en claro que “existe una base razonable para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, que son graves y exigen investigación y enjuiciamiento”; más adelante se indica que “bajo el artículo 18, el gobierno de Venezuela no ha demostrado que se ha realizado o está realizando investigaciones o enjuiciamientos nacionales, que reflejen suficientemente el alcance de la investigación prevista por el Tribunal, tal como define el artículo 18 apartado 1”.
En la parte final de su Informe a la Sala de Asuntos Preliminares, el Fiscal Khan indica, “La fiscalía encontró que hay una base razonable para creer que al menos miles de opositores, aparentes o reales del gobierno de Venezuela, fueron arrestados y detenidos sin base legal, varios cientos fueron sometidos a actos de torturas, más de un centenar fueron sometidos a diferentes formas de violencia sexual y de género, y que dichas víctimas también fueron perseguidas por motivos políticos”; luego agrega que “la totalidad de las investigaciones nacionales y procedimientos presentados por el gobierno de Venezuela no reflejan suficientemente la investigación prevista por la Corte, porque no ha habido investigación de crímenes de lesa humanidad, las investigaciones se enfocan exclusivamente en oficiales de bajo rango y perpetradores aparentemente físicos, y los crímenes fueron enmarcados en términos de ‘casos aislados’, sin ninguna investigación sobre patrones más amplios de conducta o políticas subyacentes”.
- Hits: 1185