Buenos Aires, Dic.16 (DP.net).─ Pese a no haber sido invitada, la Canciller Venezolana Delcy Rodríguez acudió a Buenos Aires con el propósito de entrar a la fuerza y, si fuera necesario, "por una ventana" a la Cumbre del Mercosur, como declaró a la prensa a su salida de Caracas. En consecuencia, fue recibida con la negativa de los vigilantes de la Cancillería argentina a permitirle el paso al Palacio San Martín en la mañana del miércoles 14.
La Cancillería, situada al frente de uno de los parques más vistosos del centro de Buenos Aires, estaba custodiada por varios camiones de la policía y trincheras de acero para contener disturbios, en previsión de que ya se sabía que Rodríguez llegaría acompañada de varios centenares de simpatizantes argentinos del gobierno "bolivariano", que había sido uno de los más cercanos aliados de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un período de mutuo apoyo político. 
En la entrada de la Cancillería, los guardianes le expresaron que "no puede entrar", pero en el video publicado por medios oficialistas venezolanos se ve que ella se desliza entre los vigilantes, en medio de gritos que la apoyaban y decían "derechos de la mujeres, derechos de la mujer". Aunque el Presidente Maduro alegó posteriormente que la habían reprimido violentamente y que le habían roto una clavícula, el video no muestra tal violencia ni los hechos posteriores la atestiguan.
- Hits: 8291

«El pueblo de Venezuela vive una de las circunstancias más difíciles de su historia, a la que ha sido llevado por un régimen que en los últimos dieciséis años aplicó un modelo fracasado y ha ejercido de manera impune la antidemocracia; un régimen ineficiente y corrupto que robó, regaló y despilfarró recursos públicos cuantiosos, con los cuales se hubiese podido impulsar el bienestar y el progreso de todos, en lugar de generar la ruina que hoy sufrimos. En fin, el desastre que vivimos responde al proyecto de una élite sin escrúpulos de no más de cien personas, que tomó por asalto al Estado para hacerlo totalitario, que se ha apoyado en grupos violentos y en un militarismo de cúpulas corruptas para controlar a la sociedad a través de la represión, que degradó las instituciones y que violentó todo ámbito de la sociedad hasta devastar la economía y dañar gravemente las bases de la paz”. (...) Es la obligación de todo demócrata ayudar a resolver la actual crisis, defender la libertad, evitar que el ya ineludible derrumbe del régimen desborde los cauces de la paz y la constitucionalidad y hacer que la transición, es decir, el paso del sistema superado a uno nuevo lleno de esperanza, se produzca de la mano de la mayoría de los venezolanos y nos lleve sin retrocesos a recuperar el espíritu y el orden democrático. (...) Asumiendo ese compromiso hacemos un llamado, sin distingos políticos y trascendiendo las diferencias, para que pongamos en marcha, con la urgencia del caso, un Acuerdo Nacional para la Transición en el que esté representada la Unidad de todos los ciudadanos de Venezuela, a través de las visiones de los trabajadores, los jóvenes, los empresarios, los académicos, los políticos, los miembros de las iglesias y de la Fuerza Armada, en fin, de todos los sectores nacionales. (...) A tal fin, proponemos un programa basado en tres agendas de acciones concretas:
Efectivos de la Guardia Nacional detuvieron ayer a 10 trabajadores petroleros en Anzoátegui, entre ellos al secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), José Bodas, durante una protesta para exigir la aprobación del contrato colectivo 2013-2015, vencido desde octubre pasado.