Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias
  3. Venezuela / Venezuelan Affairs

Venezuela / Venezuelan Affairs

Recuento de los hechos lamentables protagonizados por la Canciller Venezolana en Buenos Aires

Written by Democracia Participativa on 16 December 2016. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Buenos Aires, Dic.16 (DP.net).─ Pese a no haber sido invitada, la Canciller Venezolana Delcy Rodríguez acudió a Buenos Aires con el propósito de entrar a la fuerza y, si fuera necesario, "por una ventana" a la Cumbre del Mercosur, como declaró a la prensa a su salida de Caracas. En consecuencia, fue recibida con la negativa de los vigilantes de la Cancillería argentina a permitirle el paso al Palacio San Martín en la mañana del miércoles 14.

La Cancillería, situada al frente de uno de los parques más vistosos del centro de Buenos Aires, estaba custodiada por varios camiones de la policía y trincheras de acero para contener disturbios, en previsión de que ya se sabía que Rodríguez llegaría acompañada de varios centenares de simpatizantes argentinos del gobierno "bolivariano", que había sido uno de los más cercanos aliados de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un período de mutuo apoyo político. Chavistas argentinos acompañan a la Canciller venezolana en su intento de penetrar a la reunión del MERCOSUR

En la entrada de la Cancillería, los guardianes le expresaron que "no puede entrar", pero en el video publicado por medios oficialistas venezolanos se ve que ella se desliza entre los vigilantes, en medio de gritos que la apoyaban y decían "derechos de la mujeres, derechos de la mujer". Aunque el Presidente Maduro alegó posteriormente que la habían reprimido violentamente y que le habían roto una clavícula, el video no muestra tal violencia ni los hechos posteriores la atestiguan.

Read more …

  • Hits: 8291
Write comment (0 Comments)

Comunicación oficial de la MUD sobre el Evento del 1ero. de Septiembre en Caracas

Written by Jesús Chuo Torrealba//MUD on 23 August 2016. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

OBJETIVOS POLÍTICOS Y PLAN OPERATIVO DE LA JORNADA DEL 1ro DE SEPTIEMBRE 2016

1)  Objetivos políticos:

1.1: La demanda central de la Jornada del 1S será la exigencia del Cronograma  Electoral (20%+RR+Regionales 2016), enmarcada esta exigencia en la lucha contra el hambre y la crisis humanitaria.

 1.2: COMO PROCESO ORGANIZATIVO, el segundo objetivo de la convocatoria al 1S es DEJAR INSTALADOS, ACTIVADOS Y FUNCIONANDO LOS COMANDOS POR EL RR EN TODOS LOS MUNICIPIOS Y ESTADOS DEL PAÍS.

1.3: Como movilización, el tercer objetivo de la Jornada del 1S es MOSTRAR AL PAÍS Y AL MUNDO LA CONDICIÓN CLARAMENTE MAYORITARIA DE LA VENEZUELA QUE QUIERE CAMBIO.

1.4:  Como cuarto objetivo político, la jornada del 1S debe ser una oportunidad para mostrar LA CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN Y LIDERAZGO DE LAS DIRECCIONES PARTIDISTAS Y DE LA MUD COMO CONJUNTO

1.5: Como quinto objetivo político, la Jornada del 1S debe dejar claro al electorado democrático el contenido de la agenda de lucha desde ese día hasta el 20%

2) PLAN OPERATIVO GENERAL DE LA JORNADA DEL 1ro S

Toda la Jornada, desde el desplazamiento desde el interior del país, la concentración en Caracas y el posterior regreso debe caracterizarse por el carácter PACÍFICO de la actividad. Incluso las provocaciones y agresiones oficialistas deben ser respondidas con firmeza desde nuestra postura pacífica, ejerciendo la No Violencia Activa.  Desde esa definición general, se formulan las siguientes recomendaciones operativas:

2.1: El desplazamiento desde el interior a Caracas será autogestionado desde los estados, poniéndose énfasis en la movilización de los estados cercanos al centro del país

2.2: Ante la eventualidad de que los vehículos que transporten a los asistentes a la jornada del 1S sean interceptados, la orientación es la siguiente: DIALOGAR intentando lograr que se abra el paso, reclamando respeto a los derechos constitucionales  a la libertad de tránsito y a la manifestación pacífica; PROTESTAR PACÍFICAMENTE

Read more …

  • Hits: 8572
Write comment (0 Comments)

Acuerdo para la Transición en Venezuela

Written by Democracia Participativa on 26 February 2015. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Extracto del documento opositor

Oposición venezolano proclama acuerdo para la transición «El pueblo de Venezuela vive una de las circunstancias más difíciles de su historia, a la que ha sido llevado por un régimen que en los últimos dieciséis años aplicó un modelo fracasado y ha ejercido de manera impune la antidemocracia; un régimen ineficiente y corrupto que robó, regaló y despilfarró recursos públicos cuantiosos, con los cuales se hubiese podido impulsar el bienestar y el progreso de todos, en lugar de generar la ruina que hoy sufrimos. En fin, el desastre que vivimos responde al proyecto de una élite sin escrúpulos de no más de cien personas, que tomó por asalto al Estado para hacerlo totalitario, que se ha apoyado en grupos violentos y en un militarismo de cúpulas corruptas para controlar a la sociedad a través de la represión, que degradó las instituciones y que violentó todo ámbito de la sociedad hasta devastar la economía y dañar gravemente las bases de la paz”. (...) Es la obligación de todo demócrata ayudar a resolver la actual crisis, defender la libertad, evitar que el ya ineludible derrumbe del régimen desborde los cauces de la paz y la constitucionalidad y hacer que la transición, es decir, el paso del sistema superado a uno nuevo lleno de esperanza, se produzca de la mano de la mayoría de los venezolanos y nos lleve sin retrocesos a recuperar el espíritu y el orden democrático. (...) Asumiendo ese compromiso hacemos un llamado, sin distingos políticos y trascendiendo las diferencias, para que pongamos en marcha, con la urgencia del caso, un Acuerdo Nacional para la Transición en el que esté representada la Unidad de todos los ciudadanos de Venezuela, a través de las visiones de los trabajadores, los jóvenes, los empresarios, los académicos, los políticos, los miembros de las iglesias y de la Fuerza Armada, en fin, de todos los sectores nacionales. (...) A tal fin, proponemos un programa basado en tres agendas de acciones concretas:

Read more …

  • Hits: 11840
Write comment (0 Comments)

Detienen a petroleros en protesta por el contrato colectivo. Marcela Máspero: Fueron trasladados a Tribunales.

Written by Miriam Rivero , Yaneth Fernández | EL UNIVERSAL on 05 February 2014. Posted in Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs.

Efectivos de la Guardia Nacional detuvieron ayer a 10 trabajadores petroleros en Anzoátegui, entre ellos al secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), José Bodas, durante una protesta para exigir la aprobación del contrato colectivo 2013-2015, vencido desde octubre pasado.
Según informó Efraín Millán, despedido de PDV Marina, los trabajadores marcharon desde la redoma de Guaraguao y al llegar a la sede de la Refinería de Puerto La Cruz, se presentó un piquete de la Guardia Nacional que cerró los portones y les impidió continuar con los reclamos.
Relató que acto seguido accionaron sus armas, agredieron a los trabajadores y detuvieron además a William Párica, secretario general de Sinutrapetrol, Moisés Párica, Wladimir Carvajal, Leonardo Dugarte, David Párica, José Millán, Endy Torres, Jesús Girado y Gustavo Pereira.

Read more …

  • Hits: 10391
Write comment (0 Comments)

Page 23 of 23

  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
History suggests that capitalism is a necessary condition for political freedom
Milton Friedman

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • María Corina Machado habla de la transición y los planes para las primeras 100 horas y primeros 100 días
  • UN VIERNES NEGRO PARA 600.000 VENEZOLANOS EN EEUU
  • REVALORIZACIÓN VS PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO
  • LA NECESARIA UNIDAD DEL SINDICALISMO INDEPENDIENTE CONTRA LA “CONSTITUYENTE OBRERA”.
  • CON LOS SANTOS NO SE JUEGA, NICOLAS

Titulares / Featured news

  • New Independent Organization Presents Unpublished Information on Repression in Cuba and announces the Religious Freedom Observatory
  • Russian artillery and missiles are mercilessly pounding Dnipro in Eastern Ukraine
  • Iron Beam laser air defense system completes development in Israel
  • US naval deployment facing Venezuela in the Caribbean, what is it for?
  • Pro-federation candidate Tufan Erhürman wins Northern Cyprus presidential election with overwhelming majority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum