Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Columnistas invitados/Guest columnists

Los nuevos intelectuales y billonarios comunistas

Written by Ricardo Valenzuela on 26 June 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

 A finales de los años 60, siendo estudiantes en el Tec. de Monterrey, dos amigos y yo alegremente nos dirigíamos a nuestra tierra a pasar las vacaciones de Navidad siguiendo en auto la ruta de siempre. De Monterrey a Laredo para luego tomar la carretera que, a través de Texas, Nuevo México y Arizona, bordeaba la línea divisoria entre los dos países hasta llegar a Nogales y penetrar Sonora.

El primer día de jornada anochecía cuando llegamos a un pueblo de Texas. Ahí decidíamos hacer una parada para cenar y escogimos un restaurant que nos pareció agradable. Tomamos una mesa y fue cuando nos dimos cuenta de un gran letrero que rezaba: “No se admite negros ni mexicanos”. Pero lejos de sentirnos ofendidos o temerosos nos provocaba una risa incontrolable. Mis dos compañeros, curiosamente, ambos cargaban el sobrenombre de “chino”. Uno de ellos riendo me dice: “No hay problema, tu pareces gringo y no dice nada de los chinos”. Ordenamos y luego de consumir la cena nos retiramos sin incidentes.

Peso migratorioSin embargo, el evento nos había causado una multitud de sentimientos encontrados ante este fenómeno desconocido para nosotros. Pero, sin abandonar nuestra actitud de tomar a broma algo que nos parecía despreciable, iniciamos los comentarios. ¿Cómo era posible que en el país más desarrollado del mundo todavía existiera algo tan vil? Pero el futuro nos mostraría situaciones aún más viles atentando contra todo lo que representaba para nosotros una sociedad libre, desarrollada, moral, que supuestamente había ya abandonado las cavernas. Continuando con la broma comentábamos que habíamos pasado “el corte”. Término usado por los ganaderos al referirse a los becerros que los compradores gringos desechaban por no cumplir con la calidad de exportación, y nos seguíamos riendo pues al no ser rechazados podíamos libremente pastar en estos potreros.

  • Estados Unidos
  • México
  • racismo
  • Texas
  • discriminación

Read more …

  • Hits: 2165
Write comment (0 Comments)

Legal Consequences of Russia’s War of Aggression

Written by César Chalala on 20 June 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Recent history reveals the need for the adherence of all nations
to a new international security framework.

César ChelalaRussia’s war of aggression against Ukraine and its intervention into that country’s internal affairs constitute serious breaches of international law.

The eloquent statement about aggression from Nuremberg

According to the International Military Tribunal at Nuremberg, “War is essentially an evil thing. Its consequences are not confined to the belligerent states alone but affect the whole world…

To initiate a war of aggression, therefore, is not only an international crime; it is the supreme international crime differing only from other war crimes in that it contains within itself the accumulated evil of the whole.”

The International Criminal Court, more and more relevant

The Rome Statute of the International Criminal Court states that the crime of aggression is one of the “most serious crimes of concern to the international community,” and provides that the crime falls within the jurisdiction of the International Criminal Court (ICC).

As of November 2019, 123 states are parties to the Statute of the Court. Four of these signatory states – the United States, Russia, Israel, and Sudan — have informed the United Nations Secretary-General that they no longer intend to abide by the laws of the Statute.

Those four nations therefore claim to have no legal obligations arising from their signature.

Starvation tactics violate the Geneva Convention of 1949

  • Russia
  • Ukraine
  • Putin
  • international law
  • Zelensky
  • Geneva
  • convention

Read more …

  • Hits: 2747
Write comment (0 Comments)

La Incoherencia Totalitaria en Cuba

Written by Dagoberto Valdés on 14 June 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Dagoberto Valdés

 

Otro de los síntomas del daño antropológico causado por el totalitarismo en Cuba es la incoherencia. Existen, por lo menos, dos grandes tipos de incoherencia: la incoherencia de vida y la incoherencia en la existencia cotidiana.

  1. La incoherencia de vida es la falta de una columna vertebral en nuestro proyecto de vida. Es la atomización caótica de nuestro pensamiento, de nuestros sentimientos, de nuestras decisiones y de nuestra actuación. No se trata del “ser o no ser” sino del ser fragmentado, desarticulado y contradictorio. Es vivir en la mentira: cuando te engañas a ti mismo, te justificas tus incongruencias y no logras articular un proyecto de vida erecto, entero, consecuente. Son personas invertebradas que viven en una permanente angustia existencial debido a la lucha que llevan dentro. Lo que se ve por fuera son bandazos, inconsecuencias, opciones opuestas entre sí, actitudes camaleónicas; se trata de una personalidad tan desalmada y desarmada que no se puede descubrir cuál es su verdadera identidad.
  2. La incoherencia en lo cotidiano puede ser consecuencia de la inconsistencia vertebral anterior o puede ser un estilo de vida conscientemente asumido por miedo, oportunismo o comodidad. En efecto, esta incoherencia consiste en, cuando aun teniendo una identidad vertebrada, pensamos de una forma, pero hablamos lo contrario; o pensamos y hablamos de una manera y actuamos de forma opuesta.
  • Cuba
  • dictadura
  • totalitarismo
  • incoherencia
  • daño antropológico

Read more …

  • Hits: 2203
Write comment (0 Comments)

Perspectivas de la OCDE para la economía mundial (junio 2022)

Written by Elías Amor Bravo on 08 June 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

El informe de perspectivas de la OCDE, correspondiente al mes de junio, ha expuesto con claridad las condiciones del entorno de la economía mundial. Este artículo pasa revista a las mismas y ofrece algunas opciones de política económica sugeridas por este organismo internacional.

A modo de resumen, la OCDE considera que se está pagando un alto precio por la guerra de Rusia contra Ucrania y ello va a condicionar el futuro económico de muchos países. Además, este precio puede ir en aumento como consecuencia de la catástrofe humanitaria de la guerra, con el exterminio de miles de personas, y los desplazamientos masivos de aquellos que huyen del conflicto.

Hasta la fecha, las consecuencias de la guerra han producido una crisis de inflación, que afecta a todo el mundo, hacia una tendencia de menor crecimiento de la economía mundial, que se ve reforzada por la política china de "COVID cero". Este escenario no se observaba desde la década de 1970. El aumento de la inflación, impulsado en gran medida por las fuertes subidas de los precios de la energía y los alimentos, está provocando privaciones a las personas de más bajos ingresos, a la vez que genera graves riesgos para la seguridad alimentaria en las economías más pobres del mundo.

La OCDE señala que, antes de la guerra, la economía mundial se había embarcado en una recuperación intensa, aunque dispar, como reacción a la parálisis provocada por el COVID-19. Después llegaron las perturbaciones en las cadenas de suministro globales, con el cierre de empresas y fábricas en China, como consecuencia de la política “COVID cero”, y finalmente la guerra en Ucrania, asestando un duro golpe a la recuperación.

Read more …

  • Hits: 4042
Write comment (0 Comments)

Another Mass Killing in the U.S.! What can we do?

Written by Rolando M. Ochoa on 30 May 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Rolando OchoaAfter every mass killing, voices come out of the woodwork with the same rhetoric, but very little is done to prevent the next one. The liberal politicians and the main media hoist the banner of gun control. Some conservative politicians and some in the alternative media fly the flag of psychological profiling. Religious leaders call for prayers. Others advocate for more metal detectors and/or armed guards in schools. I think they are missing the root causes of all this violence.

Stricter gun control is not the only answer. Places like Chicago and New York with very strict gun control laws, experience gun violence every day. Of course, the public and the main media do not go into a panic mode like they do when a mass killing takes place. This small number of killings every month is “not news” because they normally don’t have the sensationalism of a mass killing. Several persons get killed in a day and at the end of a month or year there are a lot more than in mass killings. In 2021, 678 persons were murdered in Chicago according to the Chicago Police reports. The New York Post reported in its May 23, 2021 edition that the previous weekend, 30 people were shot. Of course, these statistics are shown not to diminish the tragedies involving small children, but to bring out the fact that gun control is not the only answer.

Psychological profiling is not the only answer either. Mandating a psychological test before someone is allowed to buy a gun might be problematic. Can a psychiatrist or psychologist make a diagnostic, with certainty, that a patient has the criminal propensity to commit a mass murder? It would be very difficult to be certain. If we were able to create a database with all those that had been so diagnosed, then psychological professionals could be sued for violating the right of privacy and client/doctor confidentiality. Also, in reverse, if the doctors give someone the okay to buy a gun and then this person commits a mass killing, they could lose their license.

  • security
  • gun control
  • mass killings
  • profiling

Read more …

  • Hits: 2298
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. 'Major successes for European democracy'.– Democracy International
  2. El analfabetismo cívico en Cuba
  3. Thomas Hobbes
  4. La arbitrariedad conduce al desorden
  5. El Derecho, los derechos y el Código Penal
  6. ¡VIENTOS DE GUERRA!
  7. Formas y Hábitos de la Educación Moral
  8. El Racismo y la "Teoría Crítica de la Raza"
  9. Ukraine is the center of an ancient battle
  10. La fea verdad de Facebook
  11. The Eternal Mediocrity of Mexico
  12. Irán y el Crimen organizado en América Latina
  13. ¿Que pretende la Teoría Crítica de la Raza?
  14. No hay solución para Cuba sin cambiar las causas

Page 33 of 91

  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
Hay muchos más casos de limitaciones a la libertad ciudadana por intrusiones graduales, silentes, de gobernantes que por usurpaciones súbitas y violentas.
James Madison (1788)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum