Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...
  4. Perspectiva Económica: Elías Amor

Toma nota.../Take note...

COUNCIL OF EUROPE – Launching of a new platform to share experiences of civil participation

Written by Congress of Local & Regional Authorities on 31 July 2022. Posted in Toma nota.../Take note....

Decision-making

 

Strasbourg, July 22.– The Congress of Local and Regional Authorities, the Conference of International NGOs and the Council of Europe’s Division of Elections and Participatory Democracy, have developed an online platform to promote civil participation. The BePART forum provides a space where local and regional authorities, as well as civil society organisations can share examples of civil participation and exchange lessons learned.

The project is a follow-up to the Revised Code of Good Practice for Civil Participation in the Decision-Making Process, adopted by the Congress and the Conference of International NGOs in 2019.

The Congress of the Council of Europe is convinced that local and regional authorities have the responsibility to promote civil participation by making sure that all citizens can have an active role in the decision-making process. It offers public authorities and NGOs the opportunity to share best practices on successful implementation of the Code of Good Practice for Civil Participation in the Decision-making Process.
  • participation
  • democracy
  • participative
  • Council of Europe
  • BePART
  • Local
  • Regional

Read more …

  • Hits: 2961
Write comment (0 Comments)

CUBA: Según Díaz-Canel es 'trascendental' la aprobación del Código de las Familias

Written by Prensa Latina on 29 July 2022. Posted in Toma nota.../Take note....

Comité de Defensa de la Revolución (CDR)

 

Los entes electorales a diferentes niveles continúan conformándose en Cuba como parte de los preparativos para el referendo popular de septiembre sobre este nuevo Código.

 

La Habana, Jul.23.– El Presidente Miguel Díaz-Canel calificó de trascendente la aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) del Código de las Familias, que será sometido a referendo social en septiembre.

Aseguró que ese texto, adoptado por unanimidad** por los diputados de la ANPP, desarrolla los derechos constitucionales y "responde a los compromisos internacionales asumidos por Cuba".

  • Cuba
  • Díaz Canel
  • familias
  • código
  • LGTBQ
  • referendo

Read more …

  • Hits: 2253
Write comment (0 Comments)

Participatory Democracy? – What is 'The Future Armenian Convention'?

Written by Democracia Participativa on 26 July 2022. Posted in Toma nota.../Take note....

 THE FUTURE ARMENIAN is a public Initiative launched by Armenians and friends of Armenia to create a common framework of understanding around the sustainable development of Armenia as a country and Armenians as a nation. Interested parties may engage in the Convention by co-signing the list of 15 goals HERE, participate in further discussions on WHATs and HOWs of The FUTURE ARMENIAN and become part of planning our next steps collectively. Since May 2021 The Future Armenian Initiative has been able to assemble more than 100 000 signatories from around the world. This initiative seeks to foster a dialogue that would lead to a mutual understanding and a future vision for Armenia and Armenians.

The Future Armenian Convention officially kicks off

 Yerevan, July 22 (Dp.net).– On November 11-13 the first Convention of The Future Armenian will be held in Yerevan based on the “citizens’ assembly” model of participatory democracy. The participants of the Convention from the Republic of Armenia, the Republic of Artsakh and Diaspora will discuss the existing issues and challenges and will adopt package of proposals to overcome those challenges. The convention will be preceded by meeting of expert groups, which will be open for all professionals.

The first convention will focus on three of the 15 goals set by The FUTURE ARMENIAN Initiative. Those goals are the Armenia – Diaspora Unity, Historical Responsibility and Growing Population.

On 7th of July, the Matenadaran Institute of Ancient Manuscripts hosted the launch event of the Convention of The Future Armenian. The ceremony signaled the start of the submission of applications for participation, as well as the beginning of the process of forming expert groups.

  • participation
  • democracy
  • Armenia
  • future
  • dialogue

Read more …

  • Hits: 2229
Write comment (0 Comments)

Una formidable fuente de energía renovable

Written by Democracia Participativa on 20 June 2022. Posted in Toma nota.../Take note....

La energía maremotriz transforma la energía producida por las mareas del mar a energía eléctrica. Para su aprovechamiento, se construyen diques, con turbinas en su parte inferior, normalmente en estuarios de ríos o bahías. Los generadores mareomotrices y las presas marinas, son métodos sobradamente probados y viables; las lagunas de marea y la mareomotriz dinámica, son otras dos tecnologías teóricas que aún no se han probado, pero que se esperan que sean experimentadas en el futuro. Este artículo contempla también un método viable que consiste en utilizar energía eólica flotante en altamar. Estas fuentes de energía renovable son una auténtica promesa de un futuro mejor.

 

 

Energía Mareomotriz: La esperanza de un futuro renovable

Las energías renovables se han convertido los últimos años en la esperanza hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los gobiernos en la actualidad, incluyen dentro de sus planes la sostenibilidad como tema prioritario. A todas las energías renovables se les considera como una fuente inagotable de abastecimiento energético, a las cuáles se les debe sacar el máximo provecho de manera viable.

A raíz de diversos factores externos, como la guerra, el alza de precios del gas, entre otros, los precios de la luz son cada vez mayores y trae como consecuencia la indecisión en todas las personas en decidir qué empresa de luz es la mejor para nuestro hogar. Es por ello, que las energías renovables son una esperanza para dejar de agotar recursos y tener un mejor futuro.

  • energa alternativa
  • renovable
  • maremotriz
  • eólica
  • electricidad

Read more …

  • Hits: 2412
Write comment (0 Comments)

Los orígenes del Totalitarismo

Written by Democracia Participativa on 18 June 2022. Posted in Toma nota.../Take note....

Hannah Arendt (1906-1975) fue una filósofa alemana de origen judío que se vio obligada a huir de los nazis en 1940 para establecerse en Nueva York. Entre 1924 y 1929 cursó estudios de filosofía y teología, primero en Marburgo y en Friburgo y, finalmente, en Heidelberg. Sus esfuerzos se orientaron a rescatar la democracia deliberativa como sustento del ser, rechazando cualquier forma de totalitarismo que interfiera con la libertad. Conoció en Marburgo al que sería su marido, Günther Stern, que posteriormente se cambió el apellido por Anders. Era también filósofo, de origen polaco.

'Por qué debemos leer a Hannah Arendt ahora'.– Anne Applebaum

Cuando Los orígenes del Totalitarismo se publicó por primera vez, el pesimismo de Arendt parecía exagerado para aquel momento de prosperidad. Setenta años más tarde, sus preocupaciones han cobrado una inquietante vigencia. Hannah Arendt

June 18 (Letras Libres / The Atlantic).– Gran parte de lo que imaginamos que es nuevo es viejo; muchas de las enfermedades aparentemente nuevas que afligen a las sociedades modernas son cánceres que resurgen, diagnosticados y descritos hace mucho. Ha habido autócratas antes; han utilizado antes la violencia de masas; han violado las leyes antes. En 1950, en el prefacio que escribió a la primera edición de Los orígenes del totalitarismo, Hannah Arendt, consciente de que lo que acababa de pasar podía repetirse, describió la media década escasa que había transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial como una era de gran inquietud: “Jamás ha sido tan imprevisible nuestro futuro, jamás ha dependido tanto de las fuerzas políticas, fuerzas que parecen pura insania y en las que no puede confiarse si uno se atiene al sentido común y el propio interés.”

Read more …

  • Hits: 3045
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Los satélites Starlink y los temores chinos
  2. Reportera cubana gana Premio Internacional de Periodismo otorgado por EL MUNDO
  3. Vatican official at Davos says the Church is implementing the WEF agenda
  4. El FMI descartó por ahora una crisis mundial de la deuda soberana
  5. Por qué se celebra el 25 de mayo el Día de África en Rep. Dominicana
  6. El precio que Europa tendrá que pagar por estar endeudada con China
  7. Ecuador: Amnistía Internacional señala amenazas a Amazonia
  8. Russia is facing economic collapse under the pressure of sanctions
  9. La Trágica Inflación Económica Argentina
  10. MAINE: Participatory Democracy in Action
  11. La investigación científica está siendo supeditada a los caprichos de los consumidores
  12. The Weakness of the Despot
  13. ¿Son las sanciones económicas eficaces contra un país agresor?
  14. The US economy is exploding, reminiscent of President Carter's years

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1282

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  226

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 23 of 216

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
El gran arte del gobierno, es el arte de hacer amar a los pueblos la Constitución y las leyes. Para que los pueblos la amen, es menester que la vean rodeada de prestigio y de esplendor y evitando en todo lo posible sus reformas, pues debemos remediar sus defectos, no por la abrogación sino por la interpretación.
Juan Bautista Alberdi

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum