Los entes electorales a diferentes niveles continúan conformándose en Cuba como parte de los preparativos para el referendo popular de septiembre sobre este nuevo Código.
La Habana, Jul.23.– El Presidente Miguel Díaz-Canel calificó de trascendente la aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) del Código de las Familias, que será sometido a referendo social en septiembre.
Aseguró que ese texto, adoptado por unanimidad** por los diputados de la ANPP, desarrolla los derechos constitucionales y "responde a los compromisos internacionales asumidos por Cuba".
THE FUTURE ARMENIAN is a public Initiative launched by Armenians and friends of Armenia to create a common framework of understanding around the sustainable development of Armenia as a country and Armenians as a nation. Interested parties may engage in the Convention by co-signing the list of 15 goals HERE, participate in further discussions on WHATs and HOWs of The FUTURE ARMENIAN and become part of planning our next steps collectively. Since May 2021 The Future Armenian Initiative has been able to assemble more than 100 000 signatories from around the world. This initiative seeks to foster a dialogue that would lead to a mutual understanding and a future vision for Armenia and Armenians.
The Future Armenian Convention officially kicks off
Yerevan, July 22 (Dp.net).– On November 11-13 the first Convention of The Future Armenian will be held in Yerevan based on the “citizens’ assembly” model of participatory democracy. The participants of the Convention from the Republic of Armenia, the Republic of Artsakh and Diaspora will discuss the existing issues and challenges and will adopt package of proposals to overcome those challenges. The convention will be preceded by meeting of expert groups, which will be open for all professionals.
The first convention will focus on three of the 15 goals set by The FUTURE ARMENIAN Initiative. Those goals are the Armenia – Diaspora Unity, Historical Responsibility and Growing Population.
On 7th of July, the Matenadaran Institute of Ancient Manuscripts hosted the launch event of the Convention of The Future Armenian. The ceremony signaled the start of the submission of applications for participation, as well as the beginning of the process of forming expert groups.
La energía maremotriz transforma la energía producida por las mareas del mar a energía eléctrica. Para su aprovechamiento, se construyen diques, con turbinas en su parte inferior, normalmente en estuarios de ríos o bahías. Los generadores mareomotrices y las presas marinas, son métodos sobradamente probados y viables; las lagunas de marea y la mareomotriz dinámica, son otras dos tecnologías teóricas que aún no se han probado, pero que se esperan que sean experimentadas en el futuro. Este artículo contempla también un método viable que consiste en utilizar energía eólica flotante en altamar. Estas fuentes de energía renovable son una auténtica promesa de un futuro mejor.
Energía Mareomotriz: La esperanza de un futuro renovable
Las energías renovables se han convertido los últimos años en la esperanza hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los gobiernos en la actualidad, incluyen dentro de sus planes la sostenibilidad como tema prioritario. A todas las energías renovables se les considera como una fuente inagotable de abastecimiento energético, a las cuáles se les debe sacar el máximo provecho de manera viable.
A raíz de diversos factores externos, como la guerra, el alza de precios del gas, entre otros, los precios de la luz son cada vez mayores y trae como consecuencia la indecisión en todas las personas en decidir qué empresa de luz es la mejor para nuestro hogar. Es por ello, que las energías renovables son una esperanza para dejar de agotar recursos y tener un mejor futuro.
Hannah Arendt (1906-1975) fue una filósofa alemana de origen judío que se vio obligada a huir de los nazis en 1940 para establecerse en Nueva York. Entre 1924 y 1929 cursó estudios de filosofía y teología, primero en Marburgo y en Friburgo y, finalmente, en Heidelberg. Sus esfuerzos se orientaron a rescatar la democracia deliberativa como sustento del ser, rechazando cualquier forma de totalitarismo que interfiera con la libertad. Conoció en Marburgo al que sería su marido, Günther Stern, que posteriormente se cambió el apellido por Anders. Era también filósofo, de origen polaco.
'Por qué debemos leer a Hannah Arendt ahora'.– Anne Applebaum
Cuando Los orígenes del Totalitarismo se publicó por primera vez, el pesimismo de Arendt parecía exagerado para aquel momento de prosperidad. Setenta años más tarde, sus preocupaciones han cobrado una inquietante vigencia.
June 18 (Letras Libres / The Atlantic).– Gran parte de lo que imaginamos que es nuevo es viejo; muchas de las enfermedades aparentemente nuevas que afligen a las sociedades modernas son cánceres que resurgen, diagnosticados y descritos hace mucho. Ha habido autócratas antes; han utilizado antes la violencia de masas; han violado las leyes antes. En 1950, en el prefacio que escribió a la primera edición de Los orígenes del totalitarismo, Hannah Arendt, consciente de que lo que acababa de pasar podía repetirse, describió la media década escasa que había transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial como una era de gran inquietud: “Jamás ha sido tan imprevisible nuestro futuro, jamás ha dependido tanto de las fuerzas políticas, fuerzas que parecen pura insania y en las que no puede confiarse si uno se atiene al sentido común y el propio interés.”
El proyecto SpaceX de Elon Musk ha puesto en órbita unos 500 satélites Starlink, con los que se propone crear una red de alta velocidad que proporcione Internet a todo el mundo, baja latencia y cobertura a bajo coste. Para ello, se desplegarán 12.000 satélites en órbita terrestre mediante cohetes Falcon 9. Algunos astrónomos se quejan de interferencias que perjudican la calidad de sus observaciones. Por otra parte, China teme la potencial capacidad militar de estos satélites que podrían captar la trayectoria de misiles supersónicos chinos y que científicos chinos conciben que aumentarían la velocidad de trasmisión de datos de drones y aviones de combate furtivos (stealth) de Estados Unidos.
China desarrolla planes para destruir los satélites Starlink de Elon Musk
Científicos aeroespaciales e investigadores militares chinos señalan que los satélites de Starlink podrían amenazar a la seguridad nacional de China.
Beijing, May 30.– Investigadores militares de China han desarrollado un plan para destruir los satélites de Elon Musk por “amenaza a la seguridad nacional”.
Los científicos han sido alertados de “el enorme potencial para aplicaciones militares” de Starlink, el servicio de internet satelital de Musk, y están buscando medidas para contrarrestar esta constelación creciente.