Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Perspectivas / Perspectives

Perspectivas / Perspectives

La realidad cubana al desnudo

Written by Democracia Participativa on 11 July 2014. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Yusnaby Pérez es uno de esos "periodistas independientes" que valientemente informan al mundo sobre la realidad cubana sin amedrentarse por el peligro de represalias, hostigamiento, y a veces hasta la prisión y la muerte.  Sale audazmente todos los días a recorrer las calles de La Habana con su teléfono celular. Tiene 25 años de edad, un título profesional embargado por el régimen y suficiente pericia para conectarse a Internet sin que las autoridades logren bloquearlo. Lleva un año mostrando con imágenes su visión crítica de lo que pasa en la isla. Es bloguero, twitero, fotógrafo y escritor aficionado. Pese al peligro que representan sus actividades informativas, aún no es perseguido político y contó en entrevista con KienyKe.com lo que tiene que hacer para divulgar al mundo la difícil situación en la isla.

El desabastecimiento permanente en Cuba y los altos precios al consumidor

[FOTO] “Productos racionados que cada cubano puede comprar una vez al mes”.  El disidente se describe como un contador de historias del día a día. Su vida es como la de los demás cubanos. No muere de hambre pero es pobre. Sus tatarabuelos llegaron a la isla desde España. Estudió primaria, secundaria y bachillerato bajo el modelo gratuito y obligatorio. Ingresó a estudiar telecomunicaciones en la Universidad de La Habana. Se graduó en 2011.

[FOTO] “No es pobre, no es vagabundo: NO EXISTE. La prensa oficial jamás contará su historia. Miguel, 61 años”.

Read more …

  • Hits: 8602
Write comment (0 Comments)

Pronunciamiento del Comisionado Nacional de Honduras sobre la niñez migrante no documentada

Written by Honduras: Comisionado Nacional de los Derechos Humanos on 29 June 2014. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Comisionado Nacional de Honduras enfatiza su pronunciamiento
sobre la niñez migrante no documentada que se encuentra en albergues norteamericanos
y la responsabilidad de Honduras de evitar y controlar
la migración forzosa de hondureños y hondureñas

La migración irregular es un fenómeno social que responde a la necesidad que experimentan hondureños y hondureñas, en particular de sectores desfavorecidos, de buscar mejores oportunidades de vida digna y de seguridad democrática que les permitan satisfacer sus necesidades básicas y las de su familia.

Esas oportunidades y la garantía de sus derechos humanos no se han podido hacer efectivas en Honduras, hasta ahora, y esa omisión constituye una seria vulneración de los derechos humanos fundamentales de los habitantes que, en número creciente, se ven forzados a migrar buscando salir de la pobreza y exclusión social, violencia social e intrafamiliar, delincuencia, amenazas o reclutamientos por maras o pandillas, desintegración familiar y otras causas como impactos sociales negativos de catástrofes naturales.

En todo caso, el migrante hondureño y su familia siguen siendo seres con dignidad humana que debe ser universalmente respetada, por lo que es necesario e imperativo lograr el cumplimiento de las responsabilidades de todos los Estados (de origen, tránsito y destino) de asegurar el respeto y efectividad de los derechos humanos que son inherentes a todas y todas los migrantes, con independencia de su nacionalidad y a cuyo respecto hay obligación de respeto y cumplimiento por parte de todos los Estados, en desarrollo y desarrollados, del universo.

Sin perjuicio de lo anterior, es importante que el Estado hondureño, con el acompañamiento esperado de la cooperación internacional, comience a desactivar progresivamente el negativo proceso cíclico de la migración forzosa que, aún en caso de retorno de los migrantes, ha llevado a muchos de ellos a reintentar nueva y reiteradamente el recorrido de esa ruta ingrata.

Read more …

  • Hits: 7551
Write comment (0 Comments)

Imprisoned Chinese Activists honored on 25th Anniversary of Tiananmen Square

Written by World Movement for Democracy on 02 June 2014. Posted in Perspectivas / Perspectives.

Liu Xiaobo Washington, DC, June 2 (WMD).─ On May 29, the National Endowment for Democracy honored imprisoned Chinese dissidents Liu Xiaobo (1st photo) and Xu Zhiyong (2nd photo) to mark the 25th anniversary of the Tiananmen Square protests. The event took place in Washington DC and featured a short video about the activists (see VIDEO). Documentary filmmaker and human rights activist Hua Ze and House Democratic Leader Nancy Pelosi accepted the awards on behalf of the activists.  Xu Zhiyong

On June 4, 1989, the world watched as Chinese tanks rolled into Tiananmen Square, bringing a violent end to the peaceful, student-led democracy movement and killing hundreds, maybe thousands, of citizens who sought political reform. Despite this brutal crackdown, and 25 years of harsh repression since, brave Chinese voices continue to call for democracy and human rights.

Read more …

  • Hits: 9116
Write comment (0 Comments)

Viuda de opositor cubano pide investigación sobre su muerte durante su visita al Papa Francisco

Written by Zenit on 15 May 2014. Posted in Perspectivas / Perspectives.

  • Ofelia Acevedo de Payá fue entrevistada por Iván de Vargas en Madrid, durante su viaje a Roma
  • El Papa Francisco la recibió el miércoles 14 acompañada por sus tres hijos y conversaron sobre “la represión gubernamental, especialmente contra los miembros de la oposición democrática” y sobre la “realidad de los cubanos, la propuesta de plebiscito y la situación de la Iglesia en Cuba”, entre otros temas ◄ pulse para más detalles

El Papa Francisco recibe a Ofelia Acevedo de Payá y a sus hijos

Ciudad de Vaticano, Mayo 14 (Zenith).─ Ofelia Acevedo, cubana, viuda del disidente Oswaldo Payá, muerto en circunstancias poco claras, pide que se abra una investigación internacional para saber la verdad sobre la muerte de su esposo.

Casada en 1986 en la parroquia Del Cerro, tres hijos de 26, 25 y 22 años, ahora ha abandonado Cuba, teme por su vida. “Hemos sufrido -cuenta a ZENIT en esta entrevista- todo tipo de represiones, amenazas, vigilancias, injerencias en nuestra vida familiar”. Añade: "Soy miembro del Consejo Coordinador del Movimiento Cristiano Liberación”.

ZENIT hizo esta entrevista en España y al final de la misma pone los links de otros puntos de vista sobre el tema, que permitirán al lector informarse sobre la complicada situación que se vive en la llamada 'Perla del Caribe', desde hace casi 60 años sin pluralismo político, ni libertad de prensa.

Read more …

  • Hits: 7872
Write comment (0 Comments)

Ecuador está en el grupo de países sin libertad de prensa

Written by UbicaTV on 02 May 2014. Posted in Perspectivas / Perspectives.

La lista fue publicada por la organización Freedom House 

Estado de la Libertad de Prensa 2014 

Quito, Mayo 2.─ La libertad de prensa en todo el mundo ha caído a su nivel más bajo en una década, incluido un deterioro del ambiente para los medios en Estados Unidos, según un informe publicado por la organización Freedom House.

El grupo independiente, con sede en Washington, pintó su mapa de verde, en señal de prensa libre, en Australia, Canadá, Costa Rica, EEUU, la mayor parte de Europa, Israel, Japón y Uruguay.

Read more …

  • Hits: 8925
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Investigador alemán maneja 150 km de documentos sobre espías y delatores de la STASI
  2. Magistrado del Tribunal Internacional de Justicia de la ONU critica lentitud de las conquistas universales
  3. Aumentan asesinatos de defensores de DDHH en Colombia
  4. El silencio de los corderos: Eutanasia infantil en Bélgica
  5. Harold Cepero Escalante: el sentido de la caridad y el amor
  6. EEUU: La tumba de los niños desobedientes
  7. Asesinado policía que defendía iglesia en El Cairo
  8. Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

Page 65 of 92

  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
La libertad cuesta muy cara, y es necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio.
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Hambruna generalizada en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • Defending Civil Society Report and New Toolkit for NGOs
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Human Rights Council
  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • US Bill of Rights
  • Análisis abreviado de los Convenios de la OIT a la luz de las leyes cubanas y de su aplicación en Cuba
  • What are Human Rights?
  • 2012 Annual Report on International Religious Freedom
  • Cinco mitos y realidades sobre la pena de muerte
  • Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum