Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos

Derechos Humanos / Human Rights

70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Written by América Nuestra on 11 December 2018. Posted in Derechos Humanos / Human Rights.

Escritores conmemoran esta fecha a través de la literatura

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en París una declaración de ideal común para la convivencia y armonía de todos los pueblos y naciones. WMagazín conmemora esta fecha y este documento esencial con literatura, con libros inspiradores sugeridos por autores como Sergio Ramírez, Diamela Eltit, Héctor Abad, Javier Gomá..

Presentación WMagazin

 Este 10 de diciembre de 2018, día del setenta aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, varios escritores conmemoran esta fecha a través de la literatura, con la recomendación de libros inspiradores o que deberíamos leer sobre los derechos humanos. Un homenaje de WMagazín a esta proclama esencial para la convivencia en el que participan Sergio Ramírez, Diamela Eltit, Héctor Abad Faciolince, Jorge Eduardo Benavides, Pilar Quintana, Javier Rodríguez Marcos, Alia Trabucco Zerán, Andrés Barba y Javier Gomá.

Read more …

  • Hits: 11401
Write comment (0 Comments)

Combating the most serious human rights violations – A View from Netherlands

Written by Government of the Netherlands on 18 October 2018. Posted in Derechos Humanos / Human Rights.

The use of the death penalty and torture are still all too common around the world.

The Netherlands takes a consistent stand against these most flagrant and serious violations of human rights.

Death penalty and torture

The Netherlands works to combat the use of the death penalty and torture, acting as much as possible through the European Union (EU). The EU calls for the abolition of the death penalty worldwide, with a moratorium on executions as an interim goal. The Netherlands supports human rights organisations working towards these ends.

The Netherlands is also making efforts on the following issues:

Read more …

  • Hits: 11010
Write comment (0 Comments)

CIDH presenta su Informe Anual para el año 2017

Written by OEA/CIDH on 31 March 2018. Posted in Derechos Humanos / Human Rights.

   Datos de contacto
María Isabel Rivero
Oficina de Prensa y Comunicación de la CIDH
Tel: +1 (202) 370-9000
mrivero@oas.org

Vea al pie los enlaces a los capítulos sobre Cuba y Venezuela

 Washington, D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta hoy su Informe Anual correspondiente a 2017. La presentación tendrá lugar ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El Informe Anual ofrece información accesible, completa y relevante a los usuarios y las usuarias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos acerca del trabajo y los recursos de la Comisión. La publicación de este informe busca promover el cumplimiento de sus decisiones, asegurar el acceso a las víctimas, monitorear la situación de derechos humanos en la región y rendir cuentas sobre las actuaciones de la CIDH durante el año.

El Informe consta de una introducción y seis capítulos. En la introducción se destacan las medidas adoptadas por los Estados Miembros durante el 2017, dirigidas a promover y proteger los derechos humanos conforme a sus obligaciones internacionales. El Capítulo I ofrece un panorama general de las actividades de la Comisión durante el año, entre ellas, la aprobación del Plan Estratégico para el período 2017-2021 y la reorganización de la Secretaría Ejecutiva. Asimismo, presenta iniciativas positivas de algunos Estados miembros que contribuyen a enfrentar los desafíos de los derechos humanos. Estas iniciativas y acciones sirven de ejemplo para futuras acciones que contribuyan a la protección de los derechos humanos. De igual manera, el Capítulo I reafirma la prioridad que tiene la CIDH de continuar fortaleciendo la estrategia de comunicación y coordinación con otros organismos regionales y universales, y un ejemplo de ello es el lanzamiento del Mecanismo de Acciones Conjuntas para Contribuir a la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Read more …

  • Hits: 12312
Write comment (0 Comments)

Orígenes, evolución y trascendencia de los Derechos Humanos

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 11 December 2017. Posted in Derechos Humanos / Human Rights.

En ocasión del 80º Aniversario de la
Declaración Universal de Derechos Humanos:

No cabe duda que el deseo prácticamente instintivo de vivir en un mundo más justo, más libre y más solidario  ha sido una aspiración común desde que existe el ser humano.

“Ningún hombre es una isla”, dijo John Donne (1572-1631) en un poema, destacando la verdad subyacente de la persona humana en sociedad.  El tema de los derechos humanos implica una visión antropológica que determina y delimita el horizonte interpretativo, que se ve obligado a enfocar a la persona humana como centro y motor de la sociedad.  El ser humano necesita vivir en sociedad para subsistir. Así reconocemos que incluso cuando la neurociencia analiza el misterio de la existencia en la mente humana, llega a la conclusión que el hombre encuentra su espacio vital dentro de las relaciones interpersonales y sociales. Este "ser-en-relación" no termina con los que nos rodean. Está abierto a la trascendencia. Debido a esta apertura, todo el mundo reconoce a otros que tienen la misma dignidad. Por tanto, la centralidad de la persona no se sumerge en el individualismo sino que aspira a unas relaciones armoniosas que apuntan al bien común, pero tampoco se somete al comunismo que lo destruye como persona con el pretexto de que la búsqueda del bien común justifica los medios, cualesquiera que sea necesario aplicar.

Esa realidad de la persona humana y su dignidad intrínseca, con primacía sobre la sociedad que lo rodea, pero en una íntima simbiosis de colaboración que le permita una existencia armoniosa, es el origen de los derechos humanos en el curso de la historia como elemento jurídico y concreto del derecho natural. 

Read more …

  • Hits: 34858
Write comment (0 Comments)

Enforced Disappearance

Written by Health & Human Rights Info on 27 November 2017. Posted in Derechos Humanos / Human Rights.

“Enforced disappearance is a shameful practice and a crime under international human rights law, whether it is used to repress political dissent, combat organized crime or carried out under the guise of fighting terrorism.”

Suela Janina, Chair of the Committee on Enforced Disappearances

Enforced disappearance is a global problem, not restricted to a specific region of the world. The figures differ, some reports say that as many as 100 000 might be missing in Colombia and after the war in the Balkans in the 1990s almost 15 000 people remain unaccounted for. In Peru the number of people missing is 15 000, Nepal 1300, El Salvador 9000 and so it continues.

In December 2006 the International Convention for the Protection of All Persons from enforced Disappearance, was adopted and it entered into force in 2007. The Convention is now signed by 49 states and ratified by 58. Every day people go missing, and thousands of people are forcedly disappeared, every year due to circumstances such as internal conflict, or as a means of political repression of persons in opposition to the dominant political power. The threats that are directed towards human rights defenders, witnesses and lawyers fighting the practice of enforced disappearances, are very serious and must be reacted to. Also, relatives of victims of enforced disappearance are unsecure and under threat. On the 30 of August each year the United Nations Working Group on Enforced or Involuntary Disappearances commemorates the International Day of the Disappeared. All over the world, events are organized by the families and associations of victims to remember those that have suffered the terrible fate of being disappeared, often with impunity for those who are responsible.

An important aspect of this, and something which could need more attention is the mental health situation for family members, relatives and friends of persons disappeared. 

Read more …

  • Hits: 13042
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. General Assembly elected new members to UN Human Rights Council for 2018-2020
  2. Observatorio Boliviano de Derechos humanos reporta 151 casos de violaciones a los derechos humanos en los primeros 6 meses de 2017
  3. Violaciones de los Derechos Humanos
  4. New Tool for Civil Society to score their Governments
  5. Defenders' Day 2016
  6. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión presenta Informe Anual 2015
  7. La banalización de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario
  8. Freedom in the World 2016

Subcategories

Perspectivas / Perspectives Article Count:  551

Denuncias / Reports Article Count:  352

Organizaciones / Campaigns Article Count:  99

Page 4 of 168

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
La paz democrática, antes que un reino de verdades, es un mundo de opiniones encontradas.
Hannah Arendt

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • Terror en las cárceles de Cuba: presos torturados, enfermos y sin comida
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • The 12th Global Assembly & What's Ahead in 2025
  • ICLEP presenta su informe – Balance Parcial 2024: Violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos

Documentos DH / Random HR Docs

  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos
  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
  • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
  • US Bill of Rights
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • Commentary to the Declaration on the Right and Responsibility of Individuals, Groups and Organs of Society to Promote and Protect Universally Recognized Human Rights and Fundamental Freedoms
  • Carta de Derechos y Deberes Fundamentales de los cubanos
  • American Declaration of the Rights and Duties of Man
  • 2023 Annual Report on International Religious Freedom
  • International Covenant on Civil and Political Rights
  • Torture, inhuman or degrading treatment

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum