Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Derechos
  3. Denuncias / Reports

Denuncias / Reports

Niña siria en campo de refugiados de la ONU

Sexo por pan exigen trabajadores "humanitarios" de la ONU a las refugiadas sirias

Written by El Mundo on 27 February 2018. Posted in Denuncias / Reports.

Empleados de organizaciones de Naciones Unidas retenían ayuda humanitaria a cambio de sexo. Así lo han denunciado tanto adolescentes sirias como Danielle Spencer, consejera de una ONG, a la cadena BBC.  

Teherán, Feb.27.– El escándalo por una cadena de episodios de violencia sexual con trabajadores humanitarios involucrados llega a Siria e implica a la misma ONU. La corporación mediática británica BBC informó ayer de una serie de casos de abusos sobre refugiadas y desplazadas internas perpetrados, en ocasiones, por empleados de organizaciones dependientes de Naciones Unidas. Según la BBC, la ONU fue informada en 2015 de estas explotaciones, que llegaron a obstaculizar el acceso regular de las mujeres a la ayuda humanitaria, pero hoy persisten.

"Oímos acerca de mujeres que sufrieron chantaje cuando el distribuidor [de ayuda] les pidió favores a cambio de servicios - como pasar una noche con ellos". Esta declaración procede de una adolescente de Homs, una de las provincias sirias escenario de sangrientas batallas durante la guerra, que dieron paso a la destrucción y a la vida precaria. Está recogida en el informe 'Voces de Siria 2018', editado por el Fondo de Población de la ONU y que dedica un capítulo entero a los casos de explotación y acoso sexual de víctimas del conflicto.

Read more …

  • Hits: 6946
Write comment (0 Comments)

Amenaza Policía Política cubana a integrantes de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP)

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 06 February 2018. Posted in Denuncias / Reports.

La asesora jurídica de la organización fue amenazada con ir a la cárcel y ser desaparecida. Todo tras informe al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Cuatro integrantes de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), fueron citados en fechas recientes a estaciones policiales, después que fuera enviado a Ginebra el informe sobre la libertad de prensa y expresión en Cuba con vista al Examen Periódico Universal (EPU) que debe realizarse en el próximo mes de mayo.

Amarilis Cortina Rey, Manuel Morejón, Miriam Herrera Calvo y la abogada Odalina Guerrero Lara, fueron “entrevistados” por los agentes de la policía política que se identifican como Jorge Luis y Ernesto, quienes censuraron la labor comunicativa de APLP con el órgano internacional de derechos humanos, y la presencia en los últimos días de diciembre en el Palacio de las Naciones, Suiza, de José Antonio Fornaris, presidente de APLP y Guerrero Lara, asesora legal, de quienes sentenciaron, no viajarían a otros eventos de EPU.

Read more …

  • Hits: 6900
Write comment (0 Comments)

Narcotráfico, terrorismo y la nueva FARC "electoral"

Written by Democracia Participativa on 24 January 2018. Posted in Denuncias / Reports.

Testimonio de Sara Morales y exhortación del Papa Francisco 

El pasado domingo 21 de enero la periodista Nena Arrázola presentó en el programa Los Informantes, del canal Caracol Televisión de Colombia, el testimonio de Sara Morales, una joven natural de Barrancabermeja, que denunció haber sido violada más de cincuenta veces por los guerrilleros terroristas de las FARC, reclutada a la fuerza desde los 11 años para las filas del guerrillero y narcotraficante conocido como "Pastor Alape", maltratada en todas las formas concebibles, copartícipe forzosa en masacres, secuestros, ataques terroristas y otras acciones criminales.

"Pastor Alape"Félix Antonio Muñoz Lascarro alias "Pastor Alape" o "José Lisandro Lascarro" es un ex-guerrillero colombiano y reconocido narcotraficante por el que Estados Unidos ofrece US$2.5 millones por su captura y que desde agosto de 2017 es miembro de la Dirección Nacional del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC en su nueva versión de identidad). Fue el reemplazo del "Mono Jojoy" desde el 27 de septiembre de 2010.

Los lectores interesados en la defensa de los derechos humanos pueden ver el conmovedor reportaje completo en este vídeo de 14 minutos y 40 segundos. 

Read more …

  • Hits: 7349
Write comment (0 Comments)

Se multiplican en 2017 los arrestos políticos en Cuba

Written by Democracia Participativa on 29 December 2017. Posted in Denuncias / Reports.

Mediante una nota de prensa difundida en España, el Observatorio Cubano de derechos Humanos (OCDH) ha denunciado que el régimen cubano agudiza su “dinámica represiva”.

El OCDH hizo pública la cifra de detenciones arbitrarias que han tenido lugar en la Isla, desde enero 1º  hasta el 1º de diciembre de 2017, alcanzando la cifra record de 4.665 arrestos, 306 de ellos en el mes de noviembre. En la mayoría de los casos se ha reprimido también a las mujeres, entre las cuales se registraron 211 detenciones.

La OCDH señaló las detenciones arbitrarias de corta y larga duración, el decomiso o robo de bienes personales o de medios de trabajo, la prohibición de salida del país a disidentes invitados a eventos internacionales, así como la retención y asedio a activistas en sus propias casas.

En nombre de la oposición cubana subraya el “amplio alcance” de esa estrategia represiva del Gobierno castrista, “que llega a escudriñar los resquicios de la incipiente sociedad civil cubana”, principalmente entre periodistas, artistas y líderes juveniles.

Read more …

  • Hits: 7011
Write comment (0 Comments)

Continúa represión contra periodistas del ICLEP en Cuba

Written by ICLEP on 08 December 2017. Posted in Denuncias / Reports.

 
 
 
 
•                     Quince periodistas víctimas de arrestos e interrogatorios
•                     Dos niños bajo asedio por ser hijos de periodistas
•                     Dos directivos bajo investigación policial e inminente prisión

6 de diciembre

Quince periodistas han sido arrestados, citados y/o interrogados por la Policía Política cubana, en los últimos 7 días, desde que comenzó una ola represiva contra los comunicadores que laboran en los diferentes medios de comunicación comunitarios del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

Este 4 de diciembre los periodistas que trabajan para el medio de comunicación comunitario Amanecer Habanero José Ignacio Martínez, Julio Antonio Rojas Portal, Alejandro Hernández Rodríguez y Alejandro Hernández Cepero fueron arrestados cuando se encontraban caminando por las calles de la Habana Vieja. Durante el arresto fueron interrogados, ofendidos y amenazados con llevarlos a prisión si continúan sus actividades periodísticas. Pasadas unas 6 horas todos fueron liberados.

Julián Manuel Espino es otro periodista que el 4 de diciembre la Policía Política arrestó por unas 18 horas y le decomisó 200 ejemplares impresos de la edición # 82 del periódico Amanecer Habanero que se disponía a distribuir en las calles de la Habana. El periodista fue amenazado con ser encarcelado.

Read more …

  • Hits: 7312
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Libya Slave Trade!
  2. Report to the United Nations on Cuba’s systematic violations of the right to life
  3. ONU y UE condenan asesinato de ombudsman en México
  4. Relación de algunas acciones de hostigamiento sistemático al Centro de Estudios Convivencia en Cuba
  5. Continúa la política de arbitrariedades del régimen cubano para entorpecer el derecho de sus ciudadanos a viajar fuera del país
  6. La tragedia de los Cristianos perseguidos en pleno siglo XXI
  7. Regimen cubano "castiga" a economista de un Centro de estudios en Pinar del Río
  8. Turkey's Mass Persecution of Christians and Kurds

Page 25 of 48

  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
Cada uno desde su punto de vista puede tener razón, pero la razón de cada uno produce la pelea general. Así va el mundo de pelea en pelea, porque cada uno quiere que triunfe «su» razón.
Omraam Mikhaël Aïvanhov

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular DH / Most Read HR

  • CUBA: ICLEP registra 38 hechos violatorios a la libertad de expresión y prensa en el mes de junio
  • Declaration +25: Articulating International Standards to Protect the Right to Defend Rights
  • Brutal asesinato del joven Manuel Guillén en la prisión política en Cuba
  • Denuncia Naciones Unidas que Rusia tortura sistemáticamente a civiles y prisioneros de guerra ucranianos
  • Hambruna generalizada en Cuba

Documentos DH / Random HR Docs

  • Charter 08 (China - Dec.10/2008)
  • International Covenant on Civil and Political Rights
  • What are Human Rights?
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Incumplimiento de los Convenios de la OIT ratificados por Cuba
  • Los Derechos Humanos - Orígenes y aplicación
  • Defending Civil Society Report and New Toolkit for NGOs
  • Carta 08 – Manifiesto de la disidencia china
  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Human Rights Council
  • Geneva Convention Relative to the Treatment of Prisoners of War of August 12, 1949

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum