Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Documentos

Libros / Outstanding Books

Ética y Cívica: Aprendiendo a ser persona y a vivir en sociedad

Written by Dagoberto Valdés on 11 June 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Ediciones Convivencia, Pinar del Río, Cuba, 2014
I.S.B.N. 1-59388-256-4
750 páginas
www.convivenciacuba.es

En la contraportada de esta obra formidable destaca una frase del Padre Félix Varela Morales, precursor del pensamiento independentista cubano: "Yo llamaría a esta cátedra, la cátedra de la libertad, de los derechos del hombre, de las garantías nacionales ... la fuente de las virtudes cívicas, la base del gran edificio de nuestra felicidad". Y es como si el Padre Varela desde principios del siglo XIX se estuviera refiriendo al esfuerzo que realiza Dagoberto Valdés Hernández en la Cuba de hoy como educador y como faro de una ética humanista inspirada por su inquebrantable fe cristiana. 

Por eso Ética y Cívica: Aprendiendo a ser persona y a vivir en sociedad está enfocado como un conjunto de "Cursos de formación para la ciudadanía y la sociedad civil". Aunque esta estupenda colección enfoca los aspectos éticos, culturales y políticos necesarios para el desarrollo de una sociedad saludable y progresista en Cuba, sus conclusiones, métodos, estructuras y fundamentos son aplicables a cualquier país.

De hecho, después de la "presentación" o introducción de la obra, orientada a "La formación ética y cívica: necesidad y desafío", el material que sigue queda estructurado como una especie de manual que contiene 14 cursos de formación didáctica para la ciudadanía con vistas a promover una sociedad civil funcional, algunos de los cuales pueden catalogarse como un verdadero anteproyecto político alternativo hacia la democracia universalmente convergente y participativa.

Read more …

  • Hits: 15065
Write comment (0 Comments)

A Theory of Corruption / Una Teoría de la Corrupción

Written by Oswaldo Schenone & Samuel Gregg on 23 May 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Oswaldo Schenone & Samuel Gregg
Acton Institute, 2004

Versión en español disponible en formato digital
English version available in many digital formats

Una excelente obra publicada por el Acton Institute a muy bajo precio, que puede obtenerse tanto en inglés como en español.

An excellent work published by the Acton Institute at very low price, available either in English or Spanish. < See English review below >

No hay mayor flagelo que afecte el correcto funcionamiento de cualquier sistema economico que la corrupcion. Tragicamente, la corrupcion es perversa en paises en vias de desarrollo. Con frecuencia se la encuentra en situaciones en las que los funcionarios publicos demoran la publicacion o el proceso de los documentos salvo que se les ofrezca una compensacion monetaria. Se encuentra tipicamente en la gestion deficiente y la apropiacion de presupuestos publicos en beneficio personal de los lideres politicos. La corrupcion puede encontrarse tambien en las transacciones individuales orinarias bajo la forma de fraude, precios extorsivos y crimen organizado. Los efectos de la corrupcion tienen tambien ramificaciones legales, con frecuencia socavoando el Estado de Derecho. Pero fundamentalmente la corrupcion se encuadra en el campo moral porque es un sintoma del pecado original que afecta el corazon de cada persona. Este trabajo ofrece un examen teologico y economico que invita a cuestionar muchos de los suuestos aceptados acriticamente sobre la corrupcion.

There is no greater scourge that affects the proper functioning of any economic system than corruption. Tragically, corruption is pervasive in developing nations. It is found often on the part of public officials who delay the issuance or processing of public documents unless a monetary inducement is offered. It is found in the typical mismanagement and appropriation of national budgets toward the personal gain of political leaders. And it is found in ordinary individual transactions in the form of fraud, price gouging, and organized crime. The effects of corruption also have legal ramifications, often undermining the rule of law. This monograph offers a theological and economic examination that puts into question many of the uncritically accepted assumptions held about corruption.

  • Hits: 15080
Write comment (0 Comments)

Herejes

Written by Leonardo Padura on 17 May 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Leonardo Padura, 2013 

IBSN 978-607-421-466-6

516 páginas

1ra. edición Tusquets Editores México: septiembre de 2013 

Observaciones generales

El gobierno cubano galardonó a Leonardo Padura con el Premio Nacional de Literatura de 2012, que sólo otorga a residentes en la Isla a pesar de que hizo una fuerte crítica al régimen estalinista cubano a través de la historia de Iván en su anterior novela El Hombre que Amaba los Perros.  Padura posee también la nacionalidad española conferida en reconocimiento a su obra y que le permite viajar con mayor flexibilidad.

Herejes es la reciente y cautivadora novela de Padura, con expresiones y matices muy cubanos, que gira en torno a un cuadro de Rembrandt que recorre varias épocas; alrededor de aspectos de la vida en la Cuba contemporánea; las vidas de judíos y particularmente de la familia Kamisky--el tío Joseph (apodado Pepe Cartera), David y su hijo Elías en Cuba y Miami en 1939, los 1940s, los 1950s y 2007.  Tiene la libertad como tema de fondo, que es buscada con determinación por rebeldes, librepensadores y herejes.  La novela fue firmada en Mantilla, en las afueras de La Habana, donde Padura reside y fechada entre noviembre de 2009 y marzo de 2013.

Se divide en cuatro partes con títulos bíblicos, posiblemente inspirado por uno de los temas principales de la novela:  Libro de Daniel, Libro de Elías, Libro de Judith y Génesis.  El tiempo de la novela transcurre principalmente en La Habana en dos de sus cuatro partes: la primera y la tercera entre septiembre de 2007 y abril de 2009.  El protagonista Mario Conde tiene 54 años en 2007, dos décadas después de haberse retirado de detective de policía en que sirvió por diez años y cuya ocupación fue a veces ingrata debido a su marcada independencia.  Ahora se dedica a la compra y venta de libros viejos, algunos genuinas reliquias, que negocia y contrabandea con el apoyo táctico y logístico de Yoyi, el Palomo, quien tiene un convertible Chevrolet Bel Air de 1957, otra auténtica reliquia.

Mario Conde es un personaje recurrente de las novelas de Padura y reaparece acompañado de sus amigos del Pre de La Víbora y ahora antiguos compinchesque lo siguen en sus investigaciones, ayudándolo a discurrir y brindándole valiosa información: el Flaco Carlos, el Conejo, Candito el Rojo y Andrés, quien vive en Miami hace unos 20 años pero desde allá se hace presente en momentos cruciales de la novela.  Andrés le dirige una carta al Conde para desatar la trama y luego hace una llamada telefónica el día que el grupo de compinches y sus amigas celebran el cumpleaños de las mellizas Aymara y Tamara, día en que Conde y Tamara deciden formalizar un noviazgo con intención matrimonial después de 20 años de tener una relación libre.  Ocasionalmente Herejes se refiere a episodios de las anteriores novelas sobre Conde.

Hay varios temas que destacan en la narrativa de Herejes: el deterioro socioeconómico de la Isla manifiesto en la decadencia de La Habana y resumido en la expresión de que Cuba está en la fuácata; el derrumbe de las ilusiones y la frustración de la generación de Conde (y de Padura) por tantos sacrificios inútiles; el fiasco de la creación del “hombre nuevo”; la continuidad de la corrupción entre los funcionarios públicos, tema recurrente en las novelas de Conde; y la rebeldía e inconformidad de la juventud que intenta sustraerse de la realidad y realizarse participando en las tribus, entre ellas los emo, que se reúnen en la Avenida de los Presidentes, miran al futuro no hacia atrás y se mueven en el contexto de un alto despliegue consumista de marcas capitalistas para mostrar su individualidad.  Esta temática de Padura le ha conllevado fuertes críticas particularmente porque ignora el ”bloqueo del imperialismo” y la mafia de Miami.  Algunos nuevos inquisidores pretenden reavivar el decenio de 1970, conocido como “el decenio gris” por la marcada intolerancia oficial contra disidentes, homosexuales y creyentes que fue traumático para la vida literaria nacional tras el llamado “Caso Padilla”, por el encarcelamiento y destierro del poeta y escritor Heberto Padilla, tras haber  escrito un libro estimado contrarrevolucionario.

Read more …

  • Hits: 15715
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. La Novela Blanqueada: El doctor Zhivago de Pasternak entre el KGB y la CIA
  2. Psicoeconomía: ¿Puede existir un diálogo entre la economía y la psicología?
  3. Señores, ¡Yo no me dedico a eso!
  4. First Principles (Five Keys to Restoring America´s Prosperity)
  5. How China became capitalist
  6. The Liberty Amendments
  7. The Price of Freedom Denied
  8. Cuba en la era de Raúl Castro

Page 25 of 35

  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.
Charles de Montesquieu (1689-1755)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Cuba: Iniciativas Democráticas

  • CUBA, ¿Ideología o Filosofía?
  • Visiones para una Transición – Propuestas
  • Reforma Constitucional y Libertad Religiosa en Cuba
  • La transición en Cuba: Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional. Visión y propuestas
  • MANIFIESTO DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA CUBA DEL FUTURO

Información Básica / Basic Information

  • European Citizen's Initiative
  • European Parliament - Political Groupings & Composition
  • ¿Qué es el Consejo de Europa? / What is the Council of Europe?

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum