Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

El fenómeno de los Bitcoins

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 08 January 2014. Posted in Toma nota.../Take note....

El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras.

Por tanto, este invento pretende eliminar los intermediarios al hacer transacciones. Por ejemplo, supongamos que alguien desea enviar dinero de Estados Unidos a Ecuador. Puede hacer una transferencia a través de una agencia de envíos (como Western Union) y pagarles por transferir el dinero. Con Bitcoin, no tiene necesidad de un intermediario (como Western Union) al transferir dinero. El dinero (Bitcoins) simplemente se envía por Internet a la persona que quiere que lo reciba. Incluso, ya hay aplicaciones móviles para Bitcoins.

Los Bitcoins pueden acumularse en una especie de "cartera Bitcoin", que viene a ser un banco virtual de ahorros. Su valor es flotante y depende estrictamente de la oferta y la demanda de esta "divisa" virtual.

Bitcoin alimenta la curiosidad en Wall Street

Fieles seguidores de la moneda en Wall Street optan por una vía alternativa: hacer negocios relacionados a Bitcoin  Bitcoin

New York, Ene. 7.─ Después de desarrollar una fascinación por las monedas digitales, Jonathan Silverman, de 25 años, dejó su trabajo Morgan Stanley y se unió a un grupo de corredores de Wall Street, analistas de fondos de cobertura y otros especuladores que apuestan fuertemente a Bitcoin. La atracción por el altísimo valor que alcanzó la nueva moneda y la novedad de ser pionero en un ámbito financiero lo llevaron a tomar la decisión.

Read more …

  • Hits: 2776
Write comment (0 Comments)

Cómo curar la inflación: Libre para elegir | Milton Friedman

Written by Democracia Participativa on 30 October 2013. Posted in Toma nota.../Take note....

Este célebre economista se considera un genio de la teoría monetaria y sus conceptos son fáciles de interpretar para la mayoría de los que no tienen una educación formal en esta disciplina. Este video plantea realidades económicas fundamentales de una forma muy ilustrativa.

  • Hits: 13887
Write comment (0 Comments)

El daño ecológico y ambiental causado por la avaricia económica

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 04 September 2013. Posted in Toma nota.../Take note....

La explotación de minerales o de productos como el petróleo, que causa un enorme impacto negativo en el orden natural y la salud ecológica de las regiones donde existen esos yacimientos y son explotados, no tiene en cuenta el costo resultante de una obligación de mantener el entorno biológico y atmosférico que debiera añadirse a los cálculos por los cuales se decide explotar un yacimiento o no. Esa irresponsabilidad que permite la explotación barata de recursos naturales o minerales enriquece a empresarios y países productores a costa de verdaderos desastres ambientales, a los cuales posteriormente ni siquiera se hace intento alguno por remediarlos y reparar el daño cuando esos recursos se agotan. Los habitantes naturales de la amazonia ven amenazado su entorno natural y se rebelan contra quienes van a destruirlo impulsados por la ambición, sin ofrecerles una recompensa adecuada por los territorios que les arrebatan. El resto del mundo sufre también el daño ecológico y ambiental que muchas veces es irreversible por el abandono de los responsables cuando el motivo de su ambición se ha agotado. Todos somos ciudadanos de este mundo y debemos exigir a nuestros gobiernos que impongan tasas a todos los explotadores de recursos naturales que sean suficientes para crear fondos destinados a compensar la obligación de conservar o, al menos, restaurar los ambientes que ellos hayan dañado por motivos de lucro.

Indígenas amazónicos se suman a protesta contra la explotación del río Yasuní 

EcuadorParqueNacionalYasuni

  • Pres. Correa rechaza cooperación e "intromisión" de Alemania en caso Yasuní. Dio por terminado unilateralmente un convenio con Alemania para conservar el parque nacional
  • La explotación del Yasuní se mide en ingresos económicos, según el ministro de Política Económica

Quito, Sept.2.─ Esa fue la principal resolución de su congreso realizado desde el pasado 29 de agosto en el Coliseo de la Asociación Ponakicsc, en el cantón Santa Clara en Pastaza. A la cita asistieron 615 delegados de 21 organizaciones amazónicas.

En el Congreso también abordaron la criminalización de la protesta social, el tema de las nacionalidades y pueblos no contactados, entre otros.

Read more …

  • Hits: 2373
Write comment (0 Comments)

Participatory budgeting in a democratic society

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 30 May 2013. Posted in Toma nota.../Take note....

Participatory democracy is not real if citizens are not given some degree of control over the budget, be it national or local. Participatory budgeting means above all transparency in budgetary decisions and proper means to openly debate such decisions before they are applied. It is a process allowing citizens to identify, discuss, and prioritize public spending projects, giving them the power to influence government decisions about how money is spent. The main problem that must be tackled is how to prevent clientelism as a result of action groups within the debates. Another important problem is that minorities may find their interests being ignored or sidestepped.

Participatory budgeting: A laboratory for democratic learning

Participatory budgeting in action

May 20.─ Participatory budgeting, democratic deliberation and decision-making by citizens (or residents, though usually of local neighbourhoods), is a fast-growing practice of participatory democracy that began in 1989 in Porto Alegre, Brazil, and is now being applied in hundreds, perhaps thousands of municipalities around the world (it can also be applied in organizations, such as non-profits, or within schools as well as many other sites where budgeting can benefit from democratic participation).

Read more …

  • Hits: 2873
Write comment (0 Comments)

El Secreto Bancario en el escenario internacional

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 15 February 2013. Posted in Toma nota.../Take note....

Banca suizaPor razones de privacidad, el secreto bancario es una facultad que ejercen las entidades financieras de no revelar los datos bancarios e información privada de sus clientes. Si no existiera esta norma, cualquier persona podría solicitar información en un banco o institución financiera sobre los movimientos de las cuentas de una persona. Esto se prestaría a fraudes, estafas y robos de identidad.

Sin embargo, este secreto bancario debe estar regulado frente a las necesidades fiscales de los países y las obligaciones legales de sus ciudadanos. Aunque Suiza ha destacado como el paradigma del secreto bancario, el gobierno suizo cuidó siempre de mantener un aspecto de legalidad frente a los intereses de otros países. De hecho, Suiza tiene una larguísima tradición bancaria y el secreto bancario del país data de tiempos medievales. Algunos historiadores fijan sus orígenes en los Caballeros Templarios, los cuales llegaron a ser los banqueros de Europa. Pero no fue hasta 1934 que el secreto bancario fue codificado por primera vez en ese país. De hecho, todos los bancos suizos están regulados por la Autoridad Federal Supervisora del Mercado Bancario Suizo (FINMA), que ejerce su autoridad por medio de una serie de leyes federales.

Las bases jurídicas de la protección otorgada por la legislación suiza son las mismas de su protección de confidencialidad entre médicos y pacientes o entre abogados y clientes.

Read more …

  • Hits: 2899
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. European Economic & Social Committee calls for "effective participatory democracy" in the EU
  2. The hidden side of Latvia's 'Success' story
  3. Irresponsible debt policies and theories
  4. La promesa social de los microcréditos
  5. US - What is 'Obamacare' and what is the Republican alternative
  6. Banking with our money to make billions
  7. The truths and tales of Cuban healthcare
  8. ¿El fin del capitalismo?
  9. El dinamismo de la microempresa en Cuba
  10. Francis Fukuyama sobre los problemas del capitalismo y la democracia en EEUU
  11. La Nueva Reforma de la Iglesia Católica
  12. Capital comparativo de los 11 últimos Presidentes de EEUU
  13. ¿Volverá alguna forma de patrón oro?
  14. La irrelevancia de las constituciones políticas en Cuba y Venezuela

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  120

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1302

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  6

Page 66 of 222

  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
The most satisfying thing in life is to have been able to give a large part of one's self to others
Pierre Teilhard de Chardin

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum