Una solicitud de historiadores, sociólogos, periodistas y escritores de América Latina pide al régimen cubano que detenga los arrestos arbitrarios de defensores de los DDHH
Nov.17.─ A través de la organización Cadal, numerosos intelectuales latinoamericanos respaldaron la condena emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) frente a la ola de detenciones que se vive en la isla.
El organismo había advertido que los arrestos de activistas de derechos humanos son "actos violatorios de los derechos fundamentales de la población consagrados en la Declaración Americana de los Derechos y los Deberes del Hombre, firmada por Cuba".
Bad Arolsen, Alemania, Nov.11 (DP.net).─ En noviembre de 2007 se hicieron accesibles en forma muy limitada a investigadores y académicos los millones de documentos y otros materiales acumulados por el International Tracing Service (ITS) en el poblado alemán de Bad Arolsen (Große Allee 5 - 9, 34454 Bad Arolsen).
Los archivos registraban originalmente a las víctimas del Holocausto nazi, pero han incluido más recientemente algunas víctimas del comunismo soviético en Europa durante la II Guerra Mundial.
Aunque se calcula que los nazis destruyeron más del 80% del material poco antes de su derrota final, los archivos contienen 26.000 metros lineales de documentos (16 millas de estantes en seis edificios que contienen 50 millones de páginas de documentos), 232,710 metros de microfilme y más de 107 mil microfiches y está en proceso de ser digitalizado. Incluye también tarjetas de registro, listas de transporte, cuestionarios, pasaportes laborales, etc. Entre todo esto se encuentra la famosa lista original de Schindler.
Publicó una lista de evasores fiscales que señala a más de 2.000 políticos y hombres de negocios griegos
Atenas, Nov. 1 (EFE).─ El periodista griego Kostas Vaxevanis (foto), detenido y juzgado por haber revelado una lista de supuestos evasores fiscales, fue este jueves absuelto por un tribunal de Atenas del cargo de violación de las leyes de privacidad.
"La decisión del tribunal es muy importante, porque permite a los periodistas ejercer su profesión", declaró el propio Vaxevanis a los medios después del anuncio de la sentencia.
Exteriores ha repartido este año 184.374 euros entre 30 asociaciones Se redujeron un 47% respecto a la ayuda otorgada en 2011
Madrid, Oct.29 (Europa Press).─ La Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores ha reducido a la mitad las subvenciones que concede cada año a asociaciones o fundaciones para ayudarles a sufragar actividades de divulgación, promoción y defensa de los Derechos Humanos, según ha publicado recientemente el Boletín Oficial del Estado.
La Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha repartido en 2012 un total de 184.374 €uros entre una treintena de asociaciones, fundaciones y ONG para que organizaran diversas iniciativas en este ámbito. La partida es un 47% menor que la concedida en 2011.
A rare foreign visitor finds a Chinese tourist boom ─ Strangers in a strange land
Lhasa, Oct. 13.─ In front of the Jokhang temple at the heart of the Tibetan capital, excited members of a Chinese tour group pose in their new cowboy hats and snap photos to post on their microblogs for friends back home. Not far away, others pose in Tibetan garb in front of the Potala palace, traditional residence of the Dalai Lama. Many have experienced the recent Chinese pop-culture craze for things Tibetan, such as "The Tibet Code" (an historical thriller written in the style of "The Da Vinci Code"). Now they want the thrill of adventure travel themselves, and their numbers have soared, even as the number of foreigners visiting the region has declined.
A ban on foreigners travelling to Tibet was in effect in the spring, part of an annual restriction during politically sensitive March anniversaries of the Dalai Lama's flight to India in 1959 and the anti-Chinese riots in 2008. This year the ban was extended into the summer and autumn, as a series of self-immolations by Tibetans in protest at Chinese rule continued to roil Tibetan regions. Statistics for domestic visitor numbers are often misunderstood. They count the total number of times people check in at Tibet's hotels, not the total number of visitors to Tibet. Visitors increasingly stay at several hotels. But, even counted in that way, the numbers tell the story: 8.4m Chinese tourists visited in 2011, up from 3.7m in 2007. Foreign visitors (counted in the same way) fell to 270,800 in 2011, from a high of 365,400 in 2007. In 2008 just 68,000 foreigners visited Tibet.