Nota necesaria: Las protestas cívicas de los días 11 y 12 originaron en pocas horas miles de violaciones a la libertad de expresión. De acuerdo a organizaciones que se encargaron de contabilizar los casos, hubo cerca de mil arrestos arbitrarios. Varios periodistas fueron víctimas en esas jornadas, no obstante, mantenemos el orden cronológico en nuestro informe mensual de la represión a periodistas.
Nombre: Geosvani Sepúlveda Martínez.
Lugar de residencia: Camagüey, provincia Camagüey.
Periodista de: Proyecto audio-visual Palenque Visión.
Fecha del incidente: Día 1ro.
Hechos: Arrestado en la vía pública por agentes uniformados. Trasladado al cuartel de la Policía Política en esa provincia. Interrogado y amenazado por varios oficiales de ese cuerpo represivo, el arresto duró unas dos horas.
“Uno de los oficiales que se hace nombrar Kevin me dijo me iban a desaparecer, que iba a ir a presión por “Usurpación de Funciones”; aseguró que la próxima vez que fuera detenido iba directo para Cerámica (prisión provincial)”, dijo en redes el comunicador.
Nombre: Héctor Luis Valdés Cocho.
Lugar de residencia: La Habana.
Periodista de; ADNCuba.
Fecha de los incidentes. Días 7 y 11.
Hechos: Arrestado en los alrededores de la Sala de Arte Cubano del Palacio de Bellas Artes, municipio Habana Vieja cuando trataba de informar sobre una manifestación pacífica que pretendía realizar un grupo de jóvenes para reclamar la libertad del artista Hanlet Labastida recluido desde el 26 de junio en Villa Marista, cuartel general de la Policía Política.
Desde el 11 está impedido de salir de su domicilio. El 15, en horas de la tarde, dijo en redes: “Hay dos carros policiales alrededor de mi casa, también dos agentes de la Seguridad del Estado (Policía Política); ahora hay presencia de tropas especiales”.
Nombre: Orelvis Cabrera Sotolongo.
Lugar de residencia: Matanzas, provincia Matanzas.
Periodista de: CubaNet (Miami).
Fecha del incidente: Día 11.
- Hits: 4106