Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Documentos

Libros / Outstanding Books

UNA PALABRA MÁS FUERTE. Los escritos de Mons. Román

Written by Julio Estorino on 01 November 2012. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Los escritos de Mons. Agustín RománISBN 978-1-59388-242-6
Ediciones Universal, 2012
$25.00

Como un Manantial

por Eduardo Mesa

El periodista Julio Estorino ha compilado los escritos de Mons. Agustín Román. “Una palabra más fuerte” es el título de esta obra que recoge una parte significativa de la obra escrita por este santo obispo. El autor nos confiesa que el orden cronológico de los escritos se debió a la imposibilidad de ordenarlos por temas específicos, pues no se puede separar el amor a Cuba y el amor a la Iglesia en los textos de Mons. Román.

“Una palabra más fuerte”, publicado bajo el sello de Ediciones Universal, constituye un regalo para los fieles de la Arquidiócesis de Miami y muy en particular para los cubanos. La vida de Mons. Román ha dejado honda huella en esta comunidad, pero es poco conocida para los cubanos que habitan en la Isla. Creo que el primer acierto de este libro es que permitirá a nuestros compatriotas más jóvenes asomarse a los desvelos de este santo obispo por el bien de los cubanos en cualquier parte del mundo.

Los que lean estas páginas comprenderán que el corazón de Mons. Román nunca se fue de Cuba, que sus manos trabajaron con ahínco por la reconciliación, que su vida convidaba a la virtud porque él procuró una vida virtuosa, cultivada en la excelencia del espíritu. Los que lean con atención este libro descubrirán que este hombre no perdió nunca a Cristo de vista porque veía al Señor en el rostro sufriente de sus hermanos y estaba listo a compartir la cruz. Este era el talante del sacerdote que confortó a las víctimas del castrismo en todas las épocas, del obispo que defendió los derechos del preso común que llegó por el Mariel en una sucia jugada del tirano, del párroco que acogió a los balseros y al “sin papeles” de cualquier nación.

Los escritos de Mons. Román reflejan su vocación por la justicia, un compromiso sostenido en la contemplación de la Verdad y en la práctica de la misericordia, por eso no es posible encasillar su pensamiento en los intereses particulares de grupo alguno. Su voz profética nos pone en la presencia de una Verdad que nos cuestiona a todos por igual, que nos incita a ser personas auténticas y a ejercitar esa fraternidad que tanto necesitamos para alcanzar la unidad. Una unidad en el amor a Cuba que él creía posible, sin renunciar a la diversidad que es innata a cualquier grupo humano.

No tuve la dicha de ser amigo de amigo de Mons. Román, no coincidimos en el tiempo y en las experiencias comunes que hermanan a los hombres; esto no evitaba que su estampa me resultara familiar y que en mis visitas a la Ermita de la Caridad, al escuchar su prédica, saliera esperanzado; era un hombre de Dios y Dios habla con meridiana claridad a través de los hombres como Agustín Román.

Pocos días antes de su muerte bendijo a mis hijos. Mi esposa, que tiene una fe infinitamente mayor que la mía, no quiso que nos fuéramos sin que Mons. Román bendijera a nuestra familia. Ese día lo tengo grabado de forma indeleble en mi memoria.

Quiero terminar este comentario agradeciendo al periodista Julio Estorino por este regalo, no siempre he coincidido con sus juicios pero respeto su rigor, admiro su prosa, su raigal cubanía y su amor a la Iglesia. Guardaré este tesoro que Estorino me ha dado, este libro, de cuidada edición, que es como un manantial.

Les recomiendo a todos su lectura y de un modo especial a los compatriotas más jóvenes, dondequiera que vivan; ellos tienen en sus manos nuevas el futuro de la Iglesia y de la Patria, dos amores, que como bien dice el editor de este libro, son imposibles de separar en la vida y en la obra de Mons. Agustín Román, santo obispo, pastor perseverante en el largo exilio.

  • Hits: 15077
Write comment (0 Comments)

The Eagle Unbowed: Poland and the Poles in the Second World War

Written by Halik Kochanski on 03 October 2012. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

The Eagle Unbowed: Poland and the Poles in the Second World War

This book tackles the suffering and its subsequent neglect and distortion of this period of Polish history

ModernPolishHistoryAllen Lane; 734 pages; £30.
To be published in America in November by Harvard University Press.
Buy from Amazon.com: $22 pre-order price   Click here ►►►

The biggest gap in most histories of the second world war is what happened to Poland. By the war's end it had lost not only a fifth of its population but also its freedom—despite having fought from the first day to the last against the Germans.

Many histories deal with the greatest crime of the war years: the annihilation of Europe's Jews. That chiefly took place in occupied Poland, and the largest number of its victims were citizens of the pre-war republic. But these are books about the Holocaust, not about Poland. Books about Poland abound too. Some deal with the spectacular military events of the war: the Ghetto Uprising of 1943, the Warsaw Uprising of 1944. Others have highlighted the great neglected scandals of the war, such as the Soviet massacre of 20,000 captured Polish officers. A book called "Dark Side of the Moon" tried to alert the West to the Soviet deportation of hundreds of thousands of Polish civilians to privation and death. There are even books about Wojtek, a bear cub adopted by Polish soldiers, who drank beer, ate cigarettes, carried ammunition and died in a zoo in Scotland.

But until Halik Kochanski's "The Eagle Unbowed" nobody had written a comprehensive English-language history of Poland at war. A British-born historian whose own family's experiences dot her pages, she weaves together the political, military, diplomatic and human strands of the story. She ranges from the fatal weaknesses of pre-war Poland (divided, cash-strapped and isolated) to the humiliation of Britain's victory parade in 1946 when the organisers invited Fijians and Mexicans, but not Poles.

Readers reared on Western accounts of a war between good and evil may be shocked to learn that for Poles the war was three-sided. The Western allies were duplicitous and the Soviets for the most part as bad as the Nazis.

 

Read more …

  • Hits: 16285
Write comment (0 Comments)

Patterns of democracy

Written by Arent Lijphart on 06 September 2012. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Lijphart's Patterns of Democracyby Arent Lijphart
New Haven: Yale University Press. New Haven, 1999.
Book review: Gerardo E. Martínez-Solanas

[ Download PDF format ]

Lijphart outlines in this book two competing types of democracy he classifies as "majoritarian" or Westminster democracy and "consensus" democracy. The first one works with a legislature elected by a simple majority and the voters are empowered to throw the ruling party out if it governs poorly. The second one makes special emphasis on minority rights and more involvement of citizens in political decisions.

The author is nowadays the primary advocate of the consensual approach to democracy and he elaborates in this book his previous analysis in "Democracy in Plural Societies" on the ways and means for a functional democracy on states where traditional majoritarian rule might not work due to deep ethnic, linguistic, religious or other emotional fissures in society.

Read more …

  • Hits: 16778
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Why Nations Fail
  2. Jacques Maritain: Librería Virtual
  3. An Integrated Approach to Elections and Conflict
  4. Embracing Israel/Palestine
  5. Guidelines for Understanding, Adjudicating, and Resolving Disputes in Elections
  6. De la Dictadura a la Democracia
  7. Beyond the Crash
  8. La Virtud del Egoísmo

Page 29 of 35

  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
La riqueza económica de un pueblo no consiste propiamente en la abundancia de bienes, medida según un cómputo pura y estrictamente material de su valor, sino en que esta abundancia represente y constituya real y eficazmente la base material suficiente para el debido desarrollo personal de sus miembros.
SS Pío XII

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Cuba: Iniciativas Democráticas

  • CUBA, ¿Ideología o Filosofía?
  • Visiones para una Transición – Propuestas
  • Reforma Constitucional y Libertad Religiosa en Cuba
  • La transición en Cuba: Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional. Visión y propuestas
  • MANIFIESTO DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA CUBA DEL FUTURO

Información Básica / Basic Information

  • European Citizen's Initiative
  • World Elections Information & Results / Información y resultados electorales en todo el mundo
  • European Parliament - Political Groupings & Composition
  • ¿Qué es el Consejo de Europa? / What is the Council of Europe?
  • Cronograma electoral de América Latina
  • Plebiscitos en América Latina: una breve reseña
  • Teoría del Referendo y el Plebiscito

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum