Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Documentos
  3. Libros / Outstanding Books

Libros / Outstanding Books

Dollar Trap

Written by Eswar Prasad on 16 December 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

January 26, 2014

432 pages

ISBN 978-0-691-16112-9

Princeton University Press

Dollar Trap de Eswar Prasad profesor de la Universidad de Cornell y ex funcionario del FMI, describe y analiza por qué el dólar estadounidense predomina y lo continuará haciendo en el futuro próximo como instrumento de reserva internacional, a la vez que el mercado de la deuda estadounidense es robusto y el mercado accionario está en elevados niveles.

Además, presenta la paradoja de la dinámica que ha fortalecido al dólar y ha aumentado su tenencia por los otros bancos centrales, los bancos comerciales y las empresas multinacionales. Esto ha sucedido a pesar de los colaterales efectos adversos de la crisis financiera del 2008-2009 que se desató en EEUU, que el tesoro estadounidense aumentó sustancialmente el déficit público en relación con el PIB, la Reserva Federal tuvo una política monetaria no convencional muy expansionista (la flexibilización cuantitativa) hasta el 2014 y la clasificación de la deuda pública fue degradada por la crisis del techo de la deuda en 2011.  O sea, la paradoja consiste en que el dólar se ha fortalecido y su tenencia internacional se ha ampliado no sólo durante las turbulencias financieras internacionales desde el año 2008 sino también en las originadas en EEUU.

Prasad explica el predominio del dólar y su fortalecimiento en años recientes por la excepcionalidad institucional del sistema bancario-monetario de EEUU en relación al de otros países, porque la regulación prudencial y la capitalización de las instituciones financieras de EEUU han aumentado desde la crisis, hay confianza que la Reserva Federal impedirá un brote inflacionario dado que la mayor parte la deuda la poseen inversores internos estadounidenses, por la fortaleza del sistema legal, y, especialmente, porque no hay otras monedas alternativas de reservas ni instituciones internacionales confiables que actúen como prestamistas de última instancia.  Es decir, el dólar a pesar de sus debilidades es una moneda más sólida que cualquier otra alternativa.

Read more …

  • Hits: 17305
Write comment (0 Comments)

Relativismo: ¿Relativo o Absoluto?

Written by Peter Kreeft on 22 November 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

Instituto John Henry Newman/ Univ.Francisco Vitoria (July 1, 2009)
by Peter Kreeft
240 páginas
ISBN-13: 978-8489552432

El Instituto John Henry Newman, de la Univ. Francisco de Vitoria, publicó en 2009 esta interesante obra del filósofo Peter Kreeft, quien con audacia, humor y rigor lógico, nos enfrenta al mundo y nos invita a reflexionar sobre los modos de actuar, pensar y creer. ¿Existen los absolutos morales? ¿Es el campo de la moral algo meramente subjetivo? Es un libro de estilo socrático, es decir, estamos, como en los diálogos platónicos, ante una conversación. A través del diálogo entre un realista y su entrevistadora, una ferviente relativista, el autor pone sobre la mesa los argumentos capitales de ambas posturas: desde teorías filosóficas hasta opiniones comunes que pueden recogerse a pie de calle. Un libro que entretiene y, a la vez, provoca.

La entrevistadora es una mujer negra, feminista, defensora del relativismo moral llamada Liberty Rawls. El entrevistado, que encarna la postura del realismo moral, es un palestino árabe musulmán de nombre Isa Ben Adam.

Peter Kreeft es Profesor de Filosofía en el Boston College y en el King's College de New York.

 
  • Hits: 17710
Write comment (0 Comments)

La Corte Penal Internacional: En defensa de los Derechos Humanos

Written by Juan Pedro Cavero Coll y Francisco Matías Lázaro on 25 October 2014. Posted in Libros recomendados / Outstanding Books.

El 17 de julio de 1998 representantes de 120 países firmaron el Estatuto de Roma, documento fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI). Primer tribunal de la historia de carácter permanente y ámbito multinacional, la CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), tiene como objetivo juzgar a personas ―no a Estados― acusadas de cometer genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o crímenes de agresión. Esa mayoritaria voluntad internacional de acabar con la impunidad de los grandes asesinos conlleva el propósito de prevenir nuevas masacres y, por tanto también, de contribuir al respeto de los principios y normas recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Read more …

  • Hits: 15505
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Economía y Ética - Raíces cristianas de la economía de libre mercado
  2. ‘La utilidad de lo inútil’; alegato a favor de las humanidades
  3. Teoría del Mundo Cúbico: Riesgos y destino de la globalización
  4. Ética y Cívica: Aprendiendo a ser persona y a vivir en sociedad
  5. A Theory of Corruption / Una Teoría de la Corrupción
  6. Herejes
  7. La Novela Blanqueada: El doctor Zhivago de Pasternak entre el KGB y la CIA
  8. Psicoeconomía: ¿Puede existir un diálogo entre la economía y la psicología?

Page 23 of 35

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
Los peores enemigos son los que aprueban siempre todo.
Tacito

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Cuba: Iniciativas Democráticas

  • CUBA, ¿Ideología o Filosofía?
  • Visiones para una Transición – Propuestas
  • Reforma Constitucional y Libertad Religiosa en Cuba
  • La transición en Cuba: Memoria Histórica, Justicia Transicional y Reconciliación Nacional. Visión y propuestas
  • MANIFIESTO DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA CUBA DEL FUTURO

Información Básica / Basic Information

  • European Citizen's Initiative
  • World Elections Information & Results / Información y resultados electorales en todo el mundo
  • European Parliament - Political Groupings & Composition
  • ¿Qué es el Consejo de Europa? / What is the Council of Europe?
  • Cronograma electoral de América Latina
  • Plebiscitos en América Latina: una breve reseña
  • Teoría del Referendo y el Plebiscito

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum