Bruselas, Abr.3 (EFE).– La Unión Europea (UE) consideró este viernes que la propuesta de Estados Unidos para una “transición democrática” en Venezuela va encaminada a lograr una salida pacífica a la crisis que vive el país, mediante “un camino negociado hacia un Gobierno democrático”.
“La UE toma nota positiva del marco de transición democrática para Venezuela propuesto por Estados Unidos”, indicó el alto representante comunitario para la Política Exterior, Josep Borrell, en una declaración en nombre de los Veintisiete.
Las organizaciones humanitarias denuncian que Maduro permite un régimen de esclavitud en las minas.
Buena parte de ese oro acaba en Europa y enriquece a jerarcas y generales venezolanos.
Washington DC, Feb.19.– Falto de liquidez y obligado a ceder el crudo de Venezuela a Rusiapara pagar deuda, el régimen de Nicolás Maduro ha recurrido recientemente a la explotación de las minas de oro para venderlo en el extranjero, en operaciones que el Gobierno de Estados Unidos considera ilícitas y que sopesa sancionar como ya ha hecho con el petróleo.
El tráfico de oro, según EE.UU., es, en realidad, una forma de enriquecer a determinados jerarcas y militares que así siguen perpetuando a Maduro en el poder. Muchos cargamentos de ese material llegan a Europa, donde son blanqueados.
Guatemala, Jan.17 (DP.net).– Guatemala's new President Alejandro Giammattei announced this last Tuesday that his government is breaking diplomatic ties with the Venezuelan government of President Nicolas Maduro and ordered the closure of its embassy in Caracas.
“We have instructed the foreign minister that the only person left in the embassy in Venezuela should return, and that we definitively end relations with the government of Venezuela,” Giammattei said. “We are going to close the embassy.”
Giammattei’s announcement came after a meeting with the head of the Organization of American States, Luis Almagro.
Caracas, Ene.17.– El domingo el régimen de Nicolás Maduro procuró que se eligiera una junta directiva del Parlamento venezolano a su medida. El acto ha sido calificado como un intento de “golpe de Estado”. El Presidente encargado Juan Guaidó logró ratificarse en una sesión fuera de la sede del Legislativo. No obstante, los intentos del chavismo por acabar con la Asamblea Nacional, único Poder Público que se les opone, han existido desde el mismo momento de su elección en 2015: el Tribunal Supremo ha dictado 113 sentencias para “boicotear” al Legislativo, 90 parlamentarios han sufrido algún tipo de persecución política y en 2019 se denunció compra de votos en contra de Guaidó.
Hoy está llamada a sesionar la Asamblea Nacional de Venezuela -el Congreso- con un único punto en el orden del día: “rechazo de la toma y asalto militar al Palacio Federal Legislativo, impidiendo el acceso a diputados, en violación a la Constitución Nacional”. Juan Guaidó ratificado el domingo, con 100 votos, como presidente del Poder Legislativo venezolano y encargado del Poder Ejecutivo, al aplicar el artículo 233 de la Carta Magna de ese país reiteró ayer en una conferencia de prensa que en su país hubo un “golpe al Parlamento” y un “golpe de Estado”.
El régimen afirma que el grupo, que visitará la Eurocámara, incluye miembros «del Gobierno y la oposición», pero son todos próximos al chavismo. El eurodiputado Leopoldo López Gil recalca que «sería un contrasentido recibirlos».
Madrid, Nov.22.– La Embajada de Nicolás Maduro en Bruselas ha anunciado la visita los próximos días al Parlamento Europeo de una supuesta delegación de la «Mesa de Diálogo Nacional Venezolano» en la que habría «representantes del Gobierno y la oposición», con la intención de mantener reuniones con eurodiputados, a pesar de que en la actualidad no existen tales negociaciones entre el régimen chavista y los opositores de Venezuela.
El anuncio de la visita, prevista para el 25 y 26 de noviembre, se recoge en un correo electrónico recibido por eurodiputados, a cuyo contenido ha accedido ABC, en el que se presenta la llegada de esta «delegación» como una «extraordinaria oportunidad» para los miembros de la Eurocámara.